Haz click aquí para copiar la URL

Charlie y la fábrica de chocolate

Fantástico. Comedia. Infantil Charlie Bucket (Freddie Highmore), un niño muy bueno de una familia muy pobre, gana un concurso para disfrutar de una visita de un día a la gigantesca fábrica de chocolate del excéntrico Willy Wonka (Johnny Depp) y su equipo de Oompa-Loompas. Cuatro niños más de diferentes partes del mundo lo acompañarán a través de un mundo fantástico y mágico lleno de diferentes sabores.
Críticas 228
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
7 de enero de 2011 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Charlie y la fábrica de chocolate" ha sido una de las novelas que más me ha influido. La leí y releí un montón de veces cuando era niño y adolescente y sigo devorándola al menos una vez al año, siendo adulto. Roald Dahl creó una obra maestra repleta de ternura, crítica ácida en un mundo dulce y exquisita ironía de la sociedad desprovista de valores, en las cuales sólo los niños tienen la llave de la esperanza del cambio. El genial Willy Wonka con sus bailecitos, sátiras y salidas de tono deliciosas, el abuelo Joe con sus cabriolas a los 97 años, los Bucket y su rectitud, los otros tres abuelos sabios y alguno un poco cascarrabias como la abuela Georgina y las payasadas de los Oompa-Loompas, volaban a través de mi imaginación transformándose en personajes y héroes indiscutibles en una sociedad podrida por el dinero.

Entrado en los 30 años, recuerdo cuando me enteré de que habían adaptado la novela a la gran pantalla, con Johnny Depp haciendo de Willy Wonka y pensé "Esto tiene que ser condenadamente bueno, tengo que ver esta película ya". Y me fui raudo a los multicines del Maremagnum de Barcelona en la víspera del Torneo Internacional de Ajedrez de Sants de 2005, en el que participaba.

Desastre sin paliativos. Acción plana, actores sin ganas que seguro que no se leyeron la novela, o si se la leyeron, no la sintieron; Depp que no sabe qué hacer con el genio de Wonka y lo convierte en un cruce entre Michael Jackson y Freddie Mercury con problemas psicológicos; Christopher Lee que ya no te acuerdas si es el Conde Dooku, un personaje del Señor de los Anillos o una réplica de Scrooge, una Bonham-Carter como la madre de Charlie que no tenía que ser glamourosa, en fin, una prostitución argumental y moral de la novela imperdonable continua mediante una catarata de medios técnicos que, paradójicamente, congela la acción y cercena la riquísima paleta pictórica de los personajes originales. Los odiosos niños de la novela quedan aquí reducidos a un puñado de payasetes sin gracia que parecen recién sacados de cualquier instituto de primaria de serie de TV española. Al menos, la banda sonora es un ejercicio correcto de actualizar las coreografías de los Oompa-Loompas con dosis de Queen, Beach Boys, beat británico y algo de funky setentero.

Olvidaos de esta amalgama psicodélica sin valor y leed sin pensarlo la obra original de Roald Dahl. Y recemos para que la secuela cinematográfica "Charlie y el gran ascensor", literariamente tan deliciosa y con más dosis de locura, sea cinematográficamente un producto más aceptable y hecho con amor a la obra original, y no simplemente para recaudar dólares. Y, por favor, que no den vueltas de tuerca al argumento original para actualizarlo al siglo XXI...

Suerte que, al día siguiente de ver la película, no se me presentó mi contrincante ajedrecístico a jugar, porque yo hubiese empezado el torneo con un rosco más grande que Augustus Gloop después de tanta resaca de psicodelia visual enervante y vacua.
2
20 de septiembre de 2011 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Es una comedia?
¿Es un drama?
¿Es ciencia-ficción?
¿Es animación?
¿Es aventuras?


No se lo que es esta película, pero sea lo que sea, yo no encontré nada mas que imágenes, palabras y sueño, mucho sueño.
9
25 de enero de 2012 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
RAZONES POR LAS QUE LE DOY UN 9:

-Delicia visual constante
-Humor Burtoniano a raudales
-La delirante interpretación de Depp
-La invención de darle un pasado a Wonka y que el padre sea Christopher Lee
-La exquisita dirección de producción
-Las imaginativas escenas de "La selva" y "El palacio de chocolate"
-La sublime partitura del siempre adorable Elfman
-La escena de Halloween
-Helena Bonham-Carter
-Los planos 100% Burtonianos
-Los abuelos de Charlie
-El final sazonado con azúcar

RAZONES POR LAS QUE NO LE SOY UN 10:

-El actor que interpreta a todos los Ompa Lompa, Fallo
-Las ridículas coreografías y la arritmia del actor
-Las canciones: Musica, Genial, letras, Horripilantes
-Los niños y los padres no están a la altura (excepto Charlie y Su Abuelo)
8
18 de agosto de 2005 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde la más reciente Big Fish, pasando por Eduardo Manostijeras o Sleepy Hollow, Tim Burton ha dedicado gran parte de su filmografía a hacer realidad los sueños de los niños, y los de muchos adultos.
Charlie y la fábrica es, en mi opinión, una gran adaptación de una gran novela juvenil. Y eso no es fácil. Con su estilo personal y la colaboración del entorno próximo del fallecido Roald Dahl, Burton ha conseguido rodar una fábula sobre la honradez, la familia y los valores sublime.
Comentario aparte se merecen los enormes guiños a la primera versión cinematográfica que se hizo de este libro.
En resumen, una gran película.
8
23 de agosto de 2005 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Despues de "Big Fish", este hombre demuestra que es un genio del cine fantástico.
La historia de este film, esta contada de forma curiosa con un ambiente familiar, y la estética está muy bien. Los decorados y el vestuario muy trabajados y logrados, los números musicales son sorprendentes y graciosos y Jhonny Deep esta hecho para el papel de Wonka.
Me falla James Foxx, Christopher Lee y Frediee Highmore que lo exageran todo.
Del libro no lo recrea muy bien, ya que tiene algunos detalles de añadido, pero funcionan y entretienen más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para