Haz click aquí para copiar la URL

V de venganza

Ciencia ficción. Acción. Thriller En un futuro no muy lejano, Gran Bretaña se ha convertido en un país totalitario dirigido con mano de hierro por un tirano (John Hurt). Una tarde, tras el toque de queda, Evey (Natalie Portman) es rescatada en plena calle por un misterioso enmascarado cuyo nombre es "V" (Hugo Weaving). El extraño personaje le explica cuáles son sus planes para recuperar la libertad. En efecto, todas las acciones de V tendrán como objetivo hacer estallar ... [+]
Críticas 446
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
9 de marzo de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica película en todos los sentidos.
Un guión perfecto y magníficas interpretaciones.
Yo no leí el cómic ni tengo ganas de hacerlo, la verdad, porque la película tiene por sí misma suficiente trama y personalidad.
Además ofrece dos cosas sobre las que todo ser humano debería reflexionar, ¿por qué nos dejamos dominar por el miedo? y ¿por qué es tan importante no perder la dignidad?
Reflexiones en la parte spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena donde V le confiesa a Natalie Portman que ha sido él su carcelero es absolutamente clave en la película y no todo el mundo la entiende. V le regala un poder inimaginable. El poder de no tener miedo. Ni siquiera a la muerte. Muy pocas personas pueden decir esto y son las pocas únicas personas en el mundo realmente libres. V le regala la libertad total. Eso le covierte en un villano? Yo creo que no.

Con lo anterior viene relacionado toda la historia de Violet. Otra parte esencial porque nos hace ver junto con la protagonista, que lo que nos hace humanos, al final es nuestra dignidad.
Es lo único que no podemos perder, ni dejarnos robar. Podemos perder otras muchas cosas, pero si perdemos ese último pedacito, entonces sí que lo habremos perdido todo.

La pena es que la gente ve la peli y se queda sólo en los cuchillos y las peleas. Cuando lo más impresionante sucede en esta media hora. En fin!!!!
6
10 de junio de 2012
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El público en general considera a "V de Vendetta" una gran película y en mucho sentidos lo es, contiene escenas bellísimas, tensión y denuncia. Los actores hacen un gran trabajo y su estética permanece en la memoria.

El problema viene cuando te has leído el cómic (antes o después, es irrelevante el momento) y te das cuenta de que está sensiblemente por debajo del material en que se basa. Y es que en su traslación al celuloide, "V de Vendetta" ha perdido personajes, matices y buena parte de su deprimente atmósfera. Lo que se nos cuenta en la película, por así decirlo, es una versión edulcorada y digerida para hacerla -probablemente- más apetecible al espectador medio.

Frente a la lucha individual y baldía de la novela gráfica, la película ofrece un mensaje que resulta bastante más esperanzador. Es recomendable que quienes hayan visto la película lean también la obra original pues el la primera tan sólo se muestra una pequeña parte de la misma.

No hay que considerarla como una traición a Alan Moore (como lo es, consabidamente, "La liga de los Hombres Extraordinarios) pero en Watchmen se hizo un trabajo mucho mejor en labores de adaptación (que luego ya la película guste más o menos es otra historia).
3
11 de junio de 2020
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aborrezco especialmente esta aclamada e infantil adaptación de la distópica colección de tebeos escritos por el comunista Alan Moore. Un burdo pastiche que reúne en su totalidad todo el abanico de clichés del 'progresismo' contemporáneo: anarquismo sublimado, curas pederastas, homosexuales redentores y un protagonista con un piquito de oro que alterna discursos presuntuosos y engolados con inverosímiles coreografías marciales para hacer morder el polvo a un sinnúmero de adversarios armados hasta los dientes. Tuve el dudoso privilegio de presenciar tamaño disparate hace unos cuantos años y desde entonces he intentado borrarlo de mi memoria sin demasiado éxito.
9
22 de julio de 2008 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿El fin justifica los medios? V de Vendetta nos muestra como todos tenemos nuestra visión de la justicia y de cómo hacer que prevalezca, nos muestra cómo hacer resurgir el despertar de la mente y las ideas dormidas, las ansias de libertad y el odio a la censura y aliniealismo pero... ¿la letra con sangre entra?

Nuestro protagonista cae en la trampa de ser victima y verdugo con el mismo valor que sus opresores...ninguno de los dos ofrece una salida racional al conflicto que se refleja en todo el film más que con el uso de la violencia, con lo que podemos leer que pese a que el uso de la violencia puede tener un fin que la justifique, tan solo engendrará más violencia y odio.

Muy buena película pero para saber mirarla con los ojos de la razón y no apta para ciertas edades que podrían confundir su contenido.
10
9 de diciembre de 2008 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué tal película y qué tal antihéroe. Qué duro, impactante y emocionalmente logrado personaje de ficción. Al menos yo me conecté con V y con su lucha.
"Los hombres mueren pero los ideales permanecen", entender que los ideales no tienen rostros y que la gente debe aprender a pelear por su destino y no dejárselo en manos de líderes ni de caudillos. Wow, de veras me emocionó.
Realmente su venganza era justa, pero la aplicó tal implacabilidad que V de Vendetta es un nombre que le encaja bien y además tenía ciertos toques carismáticos. Me encariñé con él y hasta casi lloro cuando... creo que eso va en spoiler.
Para terminar esa realidad futurista un tanto nefasta tal vez no esté muy lejos de una realidad venidera. Al final somos quienes decidimos y todos seremos los culpables de lo que suceda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esas que se te quedan en la memoria por mucho tiempo:
- Vendetta dándole la lección de su vida a la frágil Ivy para enseñarle a perder el miedo a la muerte para defender sus convicciones y entender lo que es lealtad.
- Cómo se carga a media docena de hombres armados con metrallas y el sólo con unos cuchillos para finalmente liquidar a las dos cabezas del terror de su gobierno.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para