AdolescenciaMiniserie
2025 

7.6
20,958
Serie de TV. Drama. Thriller
Miniserie de TV. 4 episodios. El mundo de una familia se pone patas arriba cuando Jamie Miller, de 13 años, es arrestado y acusado de asesinar a una compañera de clase. Los cargos contra su hijo les obliga a enfrentarse a la peor pesadilla de cualquier padre.
18 de abril de 2025
18 de abril de 2025
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película muy larga, pero mucho. El primer episodio no está mal y te mete en situación pero el resto aporta prácticamente nada. Ya el segundo es de bostezo tras bostezo.
Hecha con el mayor morbo posible urgando en lo más podrido de las redes sociales y un tema que para algunos será novedad, como el de los incel, y para hacerlo más morboso aún utilizan a niños con la edad más corta posible en la que empiezan a interesarse por el sexo.
Las actuaciones por otro lado son bastante buenas, sobre todo viendo que cada episodio es un plano secuencia.
Hecha con el mayor morbo posible urgando en lo más podrido de las redes sociales y un tema que para algunos será novedad, como el de los incel, y para hacerlo más morboso aún utilizan a niños con la edad más corta posible en la que empiezan a interesarse por el sexo.
Las actuaciones por otro lado son bastante buenas, sobre todo viendo que cada episodio es un plano secuencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se nota que está escrito sin mucho esmero. Primero te presentan a un niño que parece que ha cometido un acto impulsivo que nadie pudo preveer y en el tercer capítulo en la entrevista con la psicóloga descubres que es un psicópata de manual.
Pero si daba miedo el niño, te lo presentan así, como un niño que está como una cabra y es un reaccionario. Y nunca contestó y acojonó a la madre? A la hermana? ....
Los niños del colegio dos días después de que muera una compañera y que haya sido un compañero el asesino están de risas como si no hubiese pasado nada, quien ha escrito esto? Como si la muerte fuera algún común para un crío de 13 años, como si ocurriera todos los días.
Un hombre bastante maduro descubre un tema en internet, y cree que es algo nuevo y de moda como lo de los incel, que es más viejo que la cuenta de Donald Trump en twitter y hace una serie lo más morbosa que puede y recurriendo en los últimos 20 minutos a la lágrima fácil para que se identifiquen con la serie los que la final pagan netflix.
Pero si daba miedo el niño, te lo presentan así, como un niño que está como una cabra y es un reaccionario. Y nunca contestó y acojonó a la madre? A la hermana? ....
Los niños del colegio dos días después de que muera una compañera y que haya sido un compañero el asesino están de risas como si no hubiese pasado nada, quien ha escrito esto? Como si la muerte fuera algún común para un crío de 13 años, como si ocurriera todos los días.
Un hombre bastante maduro descubre un tema en internet, y cree que es algo nuevo y de moda como lo de los incel, que es más viejo que la cuenta de Donald Trump en twitter y hace una serie lo más morbosa que puede y recurriendo en los últimos 20 minutos a la lágrima fácil para que se identifiquen con la serie los que la final pagan netflix.
21 de marzo de 2025
21 de marzo de 2025
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
ADOLESCENCE (Adolescencia) (2025)
Dir. Philip Barantini
Con Stephen Graham, Owen Cooper, Ashley Walters, Erin Doherty, Faye Marsay, Christine Tremarco, Mark Stanley, Kaine Davis, Jo Hartley, Amélie Pease, Austin Haynes, Lil Charva y Elodie Grace Walker
10/10
Creada por Jack Thorne y Stephen Graham, este último además uno de los actores, esta miniserie de 4 capítulos está resonando mucho en la plataforma de Netflix y más que merecido porque estamos ante otra sorpresa, de esas que no esperábamos. Sin duda de los grandes productos de la N.
Adolescencia es muy pero muy buena, y merece que se haga debate sobre ella, porque habla de una realidad muy presente. Tan actual la temática que puede llegar al espectador, muy psicológica y que ofrece los datos necesarios sin una necesidad de sobreexposición. Explorar la psicología no solo de los adolescentes sino de los propios adultos.
En el modo de la realización también sobresale, 4 capítulos con solo un plano secuencia, lo que ofrece el director Philip Barantini es el tiempo real de lo que presenta el guión
Atención con Owen Cooper (Jamie) si sigue así tendrá una gran carrera, que interpretación se manda. Ni hablar del resto del elenco, especialmente Graham que se roba todos sus momentos, esa sorpresa, esa ira, como trata de estar al lado de su hijo. Todo muy orgánico.
Otro elemento interesante es que con esta premisa se hubieran ido a lo clásico y tal vez no hubiese resonado tanto, pero al ver lo que de verdad quisieron mostrar, que es tan real y que impacta… por eso hasta se dice que debería pasarse en las escuelas porque es tan acertado lo que se cuenta, lo que transmiten que es imposible criticar algún punto negativo.
¿Será lenta? Si, obviamente no será un producto del agrado de todos, pero aporta a la narrativa, a ese estilo de tiempo real, que no todo saldrá de una. Escuche críticas diciendo que quedan cosas en el tintero, pero para mí nada que ver, sentís que te explican todo solo con los gestos, no con algo sobre explicativo.
Cómo dije, una gran recomendación y que merece ser vista por el contenido y la realidad misma que muestra, e incluso no estaría mal que se haga en teatro.
Miniserie de TV. 4 episodios. El mundo de una familia se pone patas arriba cuando Jamie Miller, de 13 años, es arrestado por asesinar a un compañero de escuela. Los cargos contra su hijo los obligan a enfrentarse a la peor pesadilla de cualquier padre.
Dir. Philip Barantini
Con Stephen Graham, Owen Cooper, Ashley Walters, Erin Doherty, Faye Marsay, Christine Tremarco, Mark Stanley, Kaine Davis, Jo Hartley, Amélie Pease, Austin Haynes, Lil Charva y Elodie Grace Walker
10/10
Creada por Jack Thorne y Stephen Graham, este último además uno de los actores, esta miniserie de 4 capítulos está resonando mucho en la plataforma de Netflix y más que merecido porque estamos ante otra sorpresa, de esas que no esperábamos. Sin duda de los grandes productos de la N.
Adolescencia es muy pero muy buena, y merece que se haga debate sobre ella, porque habla de una realidad muy presente. Tan actual la temática que puede llegar al espectador, muy psicológica y que ofrece los datos necesarios sin una necesidad de sobreexposición. Explorar la psicología no solo de los adolescentes sino de los propios adultos.
En el modo de la realización también sobresale, 4 capítulos con solo un plano secuencia, lo que ofrece el director Philip Barantini es el tiempo real de lo que presenta el guión
Atención con Owen Cooper (Jamie) si sigue así tendrá una gran carrera, que interpretación se manda. Ni hablar del resto del elenco, especialmente Graham que se roba todos sus momentos, esa sorpresa, esa ira, como trata de estar al lado de su hijo. Todo muy orgánico.
Otro elemento interesante es que con esta premisa se hubieran ido a lo clásico y tal vez no hubiese resonado tanto, pero al ver lo que de verdad quisieron mostrar, que es tan real y que impacta… por eso hasta se dice que debería pasarse en las escuelas porque es tan acertado lo que se cuenta, lo que transmiten que es imposible criticar algún punto negativo.
¿Será lenta? Si, obviamente no será un producto del agrado de todos, pero aporta a la narrativa, a ese estilo de tiempo real, que no todo saldrá de una. Escuche críticas diciendo que quedan cosas en el tintero, pero para mí nada que ver, sentís que te explican todo solo con los gestos, no con algo sobre explicativo.
Cómo dije, una gran recomendación y que merece ser vista por el contenido y la realidad misma que muestra, e incluso no estaría mal que se haga en teatro.
Miniserie de TV. 4 episodios. El mundo de una familia se pone patas arriba cuando Jamie Miller, de 13 años, es arrestado por asesinar a un compañero de escuela. Los cargos contra su hijo los obligan a enfrentarse a la peor pesadilla de cualquier padre.
23 de marzo de 2025
23 de marzo de 2025
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tuviera que quedarme con algo en particular de esta serie serían las interpretaciones, la actuación de todos los personajes me parece sensacional. A nivel argumental es muy simple pero transmite muy bien lo que quiere. No es una obra maestra ni mucho menos ni es revolucionaria (cómo la pintan muchos) pero si es muy entretenida y merece la pena.
24 de marzo de 2025
24 de marzo de 2025
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Te arranca el alma esta estupenda mini serie, los planos secuencia están rodados a un nivel pocas veces visto, y sus protagonistas hacen un papel de escándalo cada uno de ellos. Sin ser redonda del todo, el 3 capítulo se hace un poquito largo con tanto silencio, aunque es intenso e interesante. Algo exagerado algún momento de la historia, y también alguna inclusión metida con calzador como últimamente nos tienen acostumbrados. Pero tiene unos diálogos con tanta fuerza que te hipnotizan. Stephen Graham se sale, y el chaval está muy creíble en todo momento.
Quitando esas cosas no tan importantes todo lo demás es redondo. Y lo mejor de todo es que puede que cuando la acabes y vengan tus hijos del cole les abrazes muy muy fuerte.
Son de esas producciones de culto y muy necesarias para toda la sociedad, y si eres Padre o Madre ni te cuento.
Nunca podremos llegar a hacer lo suficiente.
Quitando esas cosas no tan importantes todo lo demás es redondo. Y lo mejor de todo es que puede que cuando la acabes y vengan tus hijos del cole les abrazes muy muy fuerte.
Son de esas producciones de culto y muy necesarias para toda la sociedad, y si eres Padre o Madre ni te cuento.
Nunca podremos llegar a hacer lo suficiente.
29 de marzo de 2025
29 de marzo de 2025
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
⬆️ Detención. El caos y desconcierto generado se vive al ritmo de la familia. Todo parece improvisado, desordenado, real. Una suma de reacciones ante una situación donde se ven arrollados y no entienden lo que está pasando.
⬆️ Procedimiento. La crudeza con la que actúa la policía, lo burocrático del proceso, genera una sensación de desasosiego que te posiciona con Jamie. Yo pensaba que era inocente y la serie orbitaria en torno a ello. Esta "manipulación" es puro cine bien hecho.
⬆️ Tensión interrogatorio. La asfixia de un clima que se va cerrando hasta llegar al visionado de un vídeo. El golpe atroz que le supone al padre, quien poco antes hacia la pregunta que mi mente le llevaba demandando hacer desde el incio..., "te lo voy a preguntar una vez".
⬆️ Iconografía y choque generacional. Hay una desconexión evidente entre el universo adulto y el adolescente. Es imposible entender ese lenguaje propio de una generación que no es la tuya. No sienta catedra en lo referente a las redes sociales, pero las muestra como espacios donde la fragilidad emocional y la búsqueda de validación pueden amplificar dinámicas dañinas.
⬆️ La entrevista. De gran densidad emocional y expresiva. Hay una inteligencia manipuladora, que intenta dominar constantemente la conversación, "¿qué clase de pregunta es esa?". Hay una ira contenida y explícita, que por momentos es aterradora. Hay un intento de fascinar y una inseguridad detrás de ese querer ser validado, que es germen de muchos problemas. Hay una actitud retadora que, aún siendo un niñato, es violenta y da miedo.
⬆️ Familia. El deseo de intentar seguir viviendo, constantemente desgarrado por las consecuencias de una realidad que nunca va a dejar de perseguirlos. La confesión entre silencios y banalidades, liberadora y a la vez imposible de asimilar.
⬆️ Responsabilidad. Es inevitable sentirse culpable como padre, aún sabiendo que lo sucedido no es resultado de grandes errores, sino de muchas ausencias incontrolables. ¿Cómo saber que, aunque bienintencionado, lo que hacemos es lo mejor?
⬆️ Plano secuencia. Engrandece la narrativa, las sensaciones y la visceralidad de todos los episodios. Es un alarde técnico, pero mucho más un recurso que eleva la tensión dramática. Y lo hace sin la ayuda de una banda sonora.
⬆️ Procedimiento. La crudeza con la que actúa la policía, lo burocrático del proceso, genera una sensación de desasosiego que te posiciona con Jamie. Yo pensaba que era inocente y la serie orbitaria en torno a ello. Esta "manipulación" es puro cine bien hecho.
⬆️ Tensión interrogatorio. La asfixia de un clima que se va cerrando hasta llegar al visionado de un vídeo. El golpe atroz que le supone al padre, quien poco antes hacia la pregunta que mi mente le llevaba demandando hacer desde el incio..., "te lo voy a preguntar una vez".
⬆️ Iconografía y choque generacional. Hay una desconexión evidente entre el universo adulto y el adolescente. Es imposible entender ese lenguaje propio de una generación que no es la tuya. No sienta catedra en lo referente a las redes sociales, pero las muestra como espacios donde la fragilidad emocional y la búsqueda de validación pueden amplificar dinámicas dañinas.
⬆️ La entrevista. De gran densidad emocional y expresiva. Hay una inteligencia manipuladora, que intenta dominar constantemente la conversación, "¿qué clase de pregunta es esa?". Hay una ira contenida y explícita, que por momentos es aterradora. Hay un intento de fascinar y una inseguridad detrás de ese querer ser validado, que es germen de muchos problemas. Hay una actitud retadora que, aún siendo un niñato, es violenta y da miedo.
⬆️ Familia. El deseo de intentar seguir viviendo, constantemente desgarrado por las consecuencias de una realidad que nunca va a dejar de perseguirlos. La confesión entre silencios y banalidades, liberadora y a la vez imposible de asimilar.
⬆️ Responsabilidad. Es inevitable sentirse culpable como padre, aún sabiendo que lo sucedido no es resultado de grandes errores, sino de muchas ausencias incontrolables. ¿Cómo saber que, aunque bienintencionado, lo que hacemos es lo mejor?
⬆️ Plano secuencia. Engrandece la narrativa, las sensaciones y la visceralidad de todos los episodios. Es un alarde técnico, pero mucho más un recurso que eleva la tensión dramática. Y lo hace sin la ayuda de una banda sonora.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here