Haz click aquí para copiar la URL

El amanecer de los muertos

Terror. Ciencia ficción Remake del filme de terror de George A. Romero. Una inexplicable plaga ha diezmado la población del planeta, convirtiendo a los muertos en horribles zombies que continuamente buscan carne y sangre humana para sobrevivir. En Wisconsin, un variopinto grupo de personas que han escapado a la plaga, tratan de salvar la vida refugiándose en un centro comercial, donde deben aprender no sólo a protegerse de las hordas de zombies, sino también a convivir. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 172
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
7 de octubre de 2008 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poco puedo decir ante tal peliculón de zombies que aun cargándose al zombie clásico, lento y hambriento, nos deja un film con unos zombies rabiosos y locos, con aberraciones de infarto duras como el bebe zombie. De escenas míticas como los diálogos entre las personas de los dos edificios o la multitud desmesurada de zombies que apenas deja mover el coche.

Rápida desde los primeros minutos, te adentra al genero de una colleja. Y eso es lo que queremos los frikis de zombies: Zombies, sangre, zombies, sangre y zombies y más sangre.

Peliculón que nunca será la mejor de todas, pero entre las miles que existen, ésta, de la mano de Zack Sneider (será Dios en breve) debe estar arriba.
4
4 de enero de 2012 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraña pelicula, por que tiene un comienzo malo, un buen tramo intermedio, y luego cuando hacen lo del perro, ejm, es el detonante de otro fiasco, otra produccion con medios que se desaprovecha, correr, correr, 0 instrospeccion en los personajes, una linealidad casi absurda. UN FIASCO!!!! si romero hubiese disponido de estos medios cuando rodó la original hubiese sido uno de los mejores films de la historia, que dura realidad, que cuantos mas medios menos pelicula y mas imagenes incoherentes!! ah es verdad incoherencia otro aspecto remarcable!!
8
5 de enero de 2013 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como director Zack Snyder para mí deja mucho que desear, es bastante irregular y todo dependerá de como acabe el nuevo Superman. Parece mentira que un director que haya debutado en el cine en 2004 lo haya hecho con esta pedazo de película para luego acabar dirigiendo una nueva adaptación del hombre de acero. Siendo sincero hay que reconocer que este primer largometraje de Zac Snyder como cinta de terror cumple y como cinta de zombies aún mas pero el trabajo tras las cámaras de Snyder es nulo desde mi punto de vista, mueve demasiado la cámara, parece que tiene Parkinson el pobre y eso que ahí tenía 38 añitos. La cinta en sí es un entretenimiento muy digno con un reparto aceptable pese a que parezca que no es conocido aunque si rebuscamos nos encontramos con actores como Ving Rhames (Misión Imposible III), Kevin Zegers (Air Bud), Michael Kelly (El intercambio), Sarah Polley (Splice) o Ty Burrell (El increíble Hulk). Pese a que la cinta conste de algunos fallos en el guión se reconocer el excelente ambiente terrorífico y la cantidad de zombies y sangre que hay durante la película. Aunque tenga cosas fuera de lugar como bien ha dicho mucha gente tratando el tema del perro, el bebé zombi o el hecho de tardar en darse cuenta que el contagio es a través de mordiscos cuando la mismísima Sarah Polley contempla al principio como su chico le ataca una vez sido mordido por la niña al prólogo inicial de la cinta. La banda sonora es aceptable, los títulos de crédito también con una notable canción inicial de la que Andrew Dominik cogió para su sobrevalorada "Mátalos Suavemente". Los efectos están bastante bien además del maquillaje de los zombis, la historia no se toma muy en serio a sí misma con dialogos que aunque parezcan estúpidos luego dan un toque de humor a la trama como los de CJ. Quizás el final sea muy predecible y a la vez incompleto aunque siempre digo que este tipo de cine es difícil dejar un final completo porque la única solución es o encontrar una cura o encontrar un lugar seguro. En definitiva, una cinta de zombies que mas bien es la primera que me provoca algo de miedo por escenas como la del nacimiento del bebé (que me dio bastante repelús) muy disfrutable y entretenida con un guión simple pero bien aprovechado. La recomiendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo bueno: Bso, actores, entretiene, CJ, algunas cosas imprevisibles, efectos, maquillaje, historia.
Lo malo: Errores argumentales en el guión, demasiado gore, le falta un poco mas de duración en el final de la cinta, la dirección.
8
28 de diciembre de 2005 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando ves las primeras dos películas de Romero, si te agrada él genero, logras darte cuenta de como se diferencia un director con carisma de uno que no. Con pocos recursos pero mucha habilidad, astucia y aprovechando al máximo la originalidad saco provecho creando un mito dentro del cine del terror.
En esta versión Snyder debe lidiar primero con el hecho de que ya no posee originalidad, sabe que estará en boca de todos, pero cuenta con medios que Romero desconocía por los años 1968 y 1978. La película posee un ritmo más acelerado que la original. Y se nota que se cambio la critica social del primer film, por una acción mas cuidada de esta ultima. Los efectos ayudan a electrizar al espectador y la idea de hacerlos ágiles esta vez le da un toque distinto. En cuanto a los escenarios son correctos a mi entender. La fotografía no se destaca pero no es mala. La banda sonora es correcta, pero algo discreta para mi gusto. En si es un excelente remake, entretenido, electrizante, terrorífico un tanto duro para los espectadores no familiarizados con el gore.
9
3 de mayo de 2007 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que ver esta película es transportarse a un mundo apocalíptico en el que no hay muchas opciones de escape; aunque muchos ven a "Dawn of the dead" como un mero producto comercial, no hacen más que darle (y seguirle dando) algo de culto, a pesar de ser un "refrito" de la original, que en mi criterio solo le hacían falta los espectaculares efectos, que en esta los tiene y lo mejor es que no son innecesarios ni tampoco efectistas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La toma en la que la ciudad luce desierta en la madrugada del escape final me pareció muy escalofriante.
También el valor para matar ( aunque no se vea) al bebé "zombie" recién nacido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para