Tú eres el próximo
5.8
13,182
Terror. Thriller
La familia Davison es atacada por un grupo de asesinos sádicos durante una escapada familiar. Atrincherados en la casa de vacaciones, hacen frente a los asaltantes. Los asesinos enmascarados no contaban con la presencia de Erin, la novia del hijo mayor de los Davison, cuyo misterioso pasado la ha hecho fuerte y muy difícil de matar. (FILMAFFINITY)
16 de septiembre de 2013
16 de septiembre de 2013
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este fin de semana se ha estrenado “Tú eres el siguiente”, un film de Adam Wingard, el cual, si sigue así, se va a convertir en uno de mis directores favoritos en este género. Este joven director se ha curtido dirigiendo cortometrajes de horror y el año pasado contribuyó en las películas de Sitges: “VHS” y “The ABC’s of Death”.
“Tú eres el siguiente” trata sobre una cena familiar en la bonita casa de las afueras de unos padres recién jubilados. Unos supuestos asesinos intentarán acabar con todos ellos.
Fui al preestreno del film ya que ganamos un sorteo de 2 entradas patrocinado por mi querido festival de Sitges y, antes de iniciar la película, un crítico nos hizo una breve introducción y nos dio su opinión. El hombre nos dijo que era una peli donde podríamos ver unas muertes bastante originales, que no cumple con la mayoría de tópicos de este género de cine y que tenía muchos toques de humor, entre otras cosas.
Viendo el tráiler piensas que vas a ver otro topicazo en plan: “vale, nos separamos” y todos muertos. ¡Pues no! Nos sorprendió muy gratamente ir viendo como el crítico tenía razón.
Es divertida, pero inteligentemente. Rompe muchos tópicos y el final es genial. Es una película de Festival de Sitges total, tuvimos suerte de ir al preestreno porque la gente estaba igual de motivada que en el festival y lo pasamos muy bien.
Otra cosa que me gustó mucho es que la mayoría de personajes no son actores muy conocidos, bueno para mí casi todos eran desconocidos, y pienso que eso hace que este tipo de películas ganen realismo. Son todos bastante creíbles y muy bien parodiados.
Creo el film tiene un buen ritmo y no te aburre en ningún momento, sin duda ¡tengo ganas de volver a verla! Creo que no tengo nada malo que decir, me gustó mucho, ¿quizás es porque me salió gratis la entrada? Porque hoy en día la palabra “gratis” tiene más bien poco significado…
No quiero decir mucho más porque acabaré soltando spoilers. Como podéis imaginar la recomiendo gratamente, sobre todo para los amantes del género y para la gente con un buen sentido del humor, más bien negro.
Le voy a poner 4 palomitas y espero que los que la vayáis a ver os guste tanto como a mí o al menos paséis un buen rato. Hasta la próxima.
Más críticas en:
http://criticasdeapie.wordpress.com
“Tú eres el siguiente” trata sobre una cena familiar en la bonita casa de las afueras de unos padres recién jubilados. Unos supuestos asesinos intentarán acabar con todos ellos.
Fui al preestreno del film ya que ganamos un sorteo de 2 entradas patrocinado por mi querido festival de Sitges y, antes de iniciar la película, un crítico nos hizo una breve introducción y nos dio su opinión. El hombre nos dijo que era una peli donde podríamos ver unas muertes bastante originales, que no cumple con la mayoría de tópicos de este género de cine y que tenía muchos toques de humor, entre otras cosas.
Viendo el tráiler piensas que vas a ver otro topicazo en plan: “vale, nos separamos” y todos muertos. ¡Pues no! Nos sorprendió muy gratamente ir viendo como el crítico tenía razón.
Es divertida, pero inteligentemente. Rompe muchos tópicos y el final es genial. Es una película de Festival de Sitges total, tuvimos suerte de ir al preestreno porque la gente estaba igual de motivada que en el festival y lo pasamos muy bien.
Otra cosa que me gustó mucho es que la mayoría de personajes no son actores muy conocidos, bueno para mí casi todos eran desconocidos, y pienso que eso hace que este tipo de películas ganen realismo. Son todos bastante creíbles y muy bien parodiados.
Creo el film tiene un buen ritmo y no te aburre en ningún momento, sin duda ¡tengo ganas de volver a verla! Creo que no tengo nada malo que decir, me gustó mucho, ¿quizás es porque me salió gratis la entrada? Porque hoy en día la palabra “gratis” tiene más bien poco significado…
No quiero decir mucho más porque acabaré soltando spoilers. Como podéis imaginar la recomiendo gratamente, sobre todo para los amantes del género y para la gente con un buen sentido del humor, más bien negro.
Le voy a poner 4 palomitas y espero que los que la vayáis a ver os guste tanto como a mí o al menos paséis un buen rato. Hasta la próxima.
Más críticas en:
http://criticasdeapie.wordpress.com
26 de septiembre de 2013
26 de septiembre de 2013
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el aval de haber obtenido varios premios en la edición de 2011 del Fantastic Fest (uno de los festivales de cine de terror más renombrados junto con el ScreamFest, Sitges y Fantasporto), 'Tú eres el siguiente' es sin duda una de las obras más interesantes que ha dado el género en los últimos años. Su director, Adam Wingard, está llamado a convertirse un referente ineludible, y en su currículum se encuentran ya varios cortos, segmentos de 'V/H/S' y de 'V/H/S/2' y 'A Horrible Way to Die', también multipremiada en el Fantastic Fest.
Tras una sobrecogedora secuencia inicial, Wingard nos muestra a una familia disfuncional que se reúne en una casa de vacaciones en medio de la nada y cuya velada acaba siendo un pelín más encarnizada de lo que quizá los protagonistas preveían cuando un grupo de asesinos decide aguarles –y ensangrentarles- la fiesta. La cinta se inscribe dentro del subgénero de la “invasión doméstica”, pero también del denominado mumblegore, variante slasher del mumblecore, cine americano de bajo presupuesto donde prima el enfoque naturalista en los diálogos y en la presentación de atmósferas. Efectivamente, esta perspectiva es evidente en el tramo inicial de la película, con conversaciones espontáneas que desprenden realismo y retratan la archiconocida incomodidad propia de este tipo de encuentros familiares.
Un encuentro que pronto se tornará en desesperada lucha por la supervivencia cuando los asesinos irrumpen en la vivienda con intenciones dañinas y el rostro cubierto por unas mascaritas que dan muy mal rollo por su inexpresividad animal. Y es que el ataviarse con caretas para cargarse a los inquilinos está de moda ('Los extraños', 'La noche de las bestias') y, aunque trillado, resulta un recurso innegablemente inquietante.
La lucha de los malhadados miembros de la familia Davison por salvarse de la masacre está aderezada con unas gotas (o más bien chorreones) del gore más brutal y unas altas dosis de tensión de la buena, que ambas cosas no tienen por qué ser incompatibles pese a que a algunos puristas se lo parezca. Hay además un saludable humor negro que hace aún más disfrutable la propuesta.
Por si fuera poco, en el camino el guión presenta asimismo ingeniosas vueltas de tuerca que no desvelaré para evitar spoilers y deleita a los cinéfilos más frikis con la presencia de Barbara Crampton (musa del terror de serie B desde los años 80 con “joyitas” como 'Re-Animator', 'Re-Sonator', 'Robots asesinos' o 'Exterminio', que aquí hace de madre histérica), Ti West (responsable de la estupenda 'House of the Devil' y aquí precisamente en el papel de un director de cine underground) o Joe Swanberg, uno de los principales autores mumblecore, con quien Wingard colaboró en la dirección y el guión de la comedia subidita de tono 'Autoerotic'. Suya es la gloriosa frase: «Soy el que corre más rápido, pero tengo una puta flecha clavada en la espalda.»
Estas, empero, son sólo anécdotas en una función que pertenece por completo a Sharni Vinson, más que convincente en la piel de un personaje que exhibe tanta dulzura como ovarios y que no deja títere con cabeza, literalmente. La escalada de violencia explícita en la que la heroína despliega todo su arsenal de habilidades está rodada con una precisión y elegancia coreográficas que provocan miedo, asco y admiración a partes iguales.
Si pecáramos de exquisitos, podríamos afirmar que 'Tú eres el siguiente' no defrauda pero que no es nada del otro jueves. Sí lo es. Aunque no posea (impostadas) hechuras de gran cine como la soporífera 'Expediente Warren' ni invente la pólvora, contiene varios giros argumentales que sorprenden y consigue ser aterradora y divertida al mismo tiempo, combinación de la que pocos filmes pueden presumir. Una auténtica gozada, que además no se alarga innecesariamente y concentra toda la acción en una horita y media, como debe ser. Y encima también he de agradecerle el haberme descubierto una jodida cancioncita ('Looking for the Magic') que me producirá un acojone inevitable cada vez que la oiga o la recuerde. Escalofriante melodía para una escalofriante y ocurrente película.
http://www.ojocritico.com/criticas/tu-eres-el-siguiente/
Tras una sobrecogedora secuencia inicial, Wingard nos muestra a una familia disfuncional que se reúne en una casa de vacaciones en medio de la nada y cuya velada acaba siendo un pelín más encarnizada de lo que quizá los protagonistas preveían cuando un grupo de asesinos decide aguarles –y ensangrentarles- la fiesta. La cinta se inscribe dentro del subgénero de la “invasión doméstica”, pero también del denominado mumblegore, variante slasher del mumblecore, cine americano de bajo presupuesto donde prima el enfoque naturalista en los diálogos y en la presentación de atmósferas. Efectivamente, esta perspectiva es evidente en el tramo inicial de la película, con conversaciones espontáneas que desprenden realismo y retratan la archiconocida incomodidad propia de este tipo de encuentros familiares.
Un encuentro que pronto se tornará en desesperada lucha por la supervivencia cuando los asesinos irrumpen en la vivienda con intenciones dañinas y el rostro cubierto por unas mascaritas que dan muy mal rollo por su inexpresividad animal. Y es que el ataviarse con caretas para cargarse a los inquilinos está de moda ('Los extraños', 'La noche de las bestias') y, aunque trillado, resulta un recurso innegablemente inquietante.
La lucha de los malhadados miembros de la familia Davison por salvarse de la masacre está aderezada con unas gotas (o más bien chorreones) del gore más brutal y unas altas dosis de tensión de la buena, que ambas cosas no tienen por qué ser incompatibles pese a que a algunos puristas se lo parezca. Hay además un saludable humor negro que hace aún más disfrutable la propuesta.
Por si fuera poco, en el camino el guión presenta asimismo ingeniosas vueltas de tuerca que no desvelaré para evitar spoilers y deleita a los cinéfilos más frikis con la presencia de Barbara Crampton (musa del terror de serie B desde los años 80 con “joyitas” como 'Re-Animator', 'Re-Sonator', 'Robots asesinos' o 'Exterminio', que aquí hace de madre histérica), Ti West (responsable de la estupenda 'House of the Devil' y aquí precisamente en el papel de un director de cine underground) o Joe Swanberg, uno de los principales autores mumblecore, con quien Wingard colaboró en la dirección y el guión de la comedia subidita de tono 'Autoerotic'. Suya es la gloriosa frase: «Soy el que corre más rápido, pero tengo una puta flecha clavada en la espalda.»
Estas, empero, son sólo anécdotas en una función que pertenece por completo a Sharni Vinson, más que convincente en la piel de un personaje que exhibe tanta dulzura como ovarios y que no deja títere con cabeza, literalmente. La escalada de violencia explícita en la que la heroína despliega todo su arsenal de habilidades está rodada con una precisión y elegancia coreográficas que provocan miedo, asco y admiración a partes iguales.
Si pecáramos de exquisitos, podríamos afirmar que 'Tú eres el siguiente' no defrauda pero que no es nada del otro jueves. Sí lo es. Aunque no posea (impostadas) hechuras de gran cine como la soporífera 'Expediente Warren' ni invente la pólvora, contiene varios giros argumentales que sorprenden y consigue ser aterradora y divertida al mismo tiempo, combinación de la que pocos filmes pueden presumir. Una auténtica gozada, que además no se alarga innecesariamente y concentra toda la acción en una horita y media, como debe ser. Y encima también he de agradecerle el haberme descubierto una jodida cancioncita ('Looking for the Magic') que me producirá un acojone inevitable cada vez que la oiga o la recuerde. Escalofriante melodía para una escalofriante y ocurrente película.
http://www.ojocritico.com/criticas/tu-eres-el-siguiente/
1 de octubre de 2013
1 de octubre de 2013
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se puede ver bien entretenida y algún momento divertido pero no por 8 euros, por 2 euros o gratis sí vale la pena
Hecha con cariño y estilo. Sangre, muertes estúpidas y absurdas como los personajes (el género obliga). Y algunos momentos cómicos sobre todo cuando...
Hecha con cariño y estilo. Sangre, muertes estúpidas y absurdas como los personajes (el género obliga). Y algunos momentos cómicos sobre todo cuando...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... cuando se descubre que el novio barbudo y "gordo" (aún le busco la barriga...) está en el ajo.
En ese momento pensé como la chica no se lo cargue me salgo del cine, ¡¡por dios!!
En ese momento pensé como la chica no se lo cargue me salgo del cine, ¡¡por dios!!
22 de octubre de 2013
22 de octubre de 2013
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un film esperpéntico (en el buen sentido) y desmitificador (sin llegar a los niveles de "La cabaña del bosque"). Al igual que el remake de "Posesión Infernal" la vendieron como la revolución del género, fue hinchada mediáticamente por fans y los distribuidores que congelaron su estreno 2 años (!!). Lógicamente crearon un hype desmedido que no se corresponde con el resultado final. Afortunadamente, es un film muy disfrutable y de guión tremendamente malévolo (la familia como estamento social no queda muy bien parada), el director domina muy bien el tempo y el suspense con un genial uso del ralentí, el fuera de campo y esa música ochentera a base de sintetizadores que recuerda al mejor Carpenter. Y para ponernos más nostálgicos tenemos a una felizmente recuperada Barbara Crampton y el temazo de los 70 "Looking for the magic".
24 de octubre de 2013
24 de octubre de 2013
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendente thriller, que juega con el ritmo y con los asesinatos de una forma diferente a Saw.
Te esperas una cinta mediocre de serialkillers, y te topas con una bocanada de aire fresco en el cine de suspense, y es que se nota que no es una superproducción de Hollywood, y se agradece.
Sorprendente final.
Te esperas una cinta mediocre de serialkillers, y te topas con una bocanada de aire fresco en el cine de suspense, y es que se nota que no es una superproducción de Hollywood, y se agradece.
Sorprendente final.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here