Haz click aquí para copiar la URL

Aquí no hay quien vivaSerie

Serie de TV. Comedia Serie de TV (2003-2006). 5 temporadas. 90 episodios. Exitosa telecomedia que narra la vida de una peculiar comunidad de vecinos de la calle "Desengaño 21": tres plantas, dos pisos por planta, una portería y un local contiguo albergan a los variopintos vecinos de esta sitcom cuyo plato fuerte eran sus ágiles guiones y sus distinguibles personajes: el presidente de la comunidad, su ambiciosa mujer, las vecinas cotillas, los vecinos gays, ... [+]
Críticas 88
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
2 de mayo de 2015
7 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca he visto esta serie, pero si la original gustó y la vió, no quiero imaginarme como sería la adaptación en otros países.
En Colombia ya la adaptaron, y el elenco escogido dió pena ajena, con sobreactuaciones con Raymundo y todo el mundo.
La comedia criollizada no pegó y más si es una serie al estilo cuentachistes.
El escenario: corriente y desangelado.
Mejor para que la recuerdo, por lo tanto, lo original, déjelo quieto y aprovéchelo para ver el gracejo de este chiste culebrón.
1
11 de julio de 2011
19 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente debo decir que nunca me ha gustado esta serie. Nunca la he seguido, pero he visto capítulos sueltos de diversas temporadas, y siempre me ha parecido una serie sobreactuada, con interpretaciones falsas y situaciones nada graciosas.
Todo el mundo habla maravillas de esta serie y tiene un gran número de seguidores. Mi pareja se divierte muchísimo con ella, y mis compañeros de trabajo siempre hablan en la oficina de lo que ocurrió en el último capítulo.
Yo por mucho que me anime a ver un nuevo capítulo sigo encontrándome con unos personajes que no me interesan nada. Para mí, es una versión muy cutre del fantástico cómic de Ibáñez "13 rue del percebe".
No consiguen engancharme las historias en ningún momento, y creo que los personajes son totalmente básicos. A ello ayuda unas interpretaciones malísimas, que se apoyan en unos chistes bastante trillados en unas situaciones irreales.
Los personajes siempre están igual y por muy sueltos que veas los capítulos de temporada en temporada, no evolucionan. Siempre viven situaciones similares y el humor es el mismo. En mi caso ninguno.
En fin, acabo de hacer una crítica que seguro no gusta a nadie, ya que todo el mundo adora esta serie. Pero bueno, es mi crítica ya que mi opinión sobre la serie es esta. Una serie que tiene un enorme éxito, pero que en mi caso no ha conectado en nada.
1
22 de marzo de 2012
18 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
La imbecilidad humana alcanza cotas que la razón ni siquiera es capaz de entender. Un ejemplo; esta serie fue líder de audiencia, fue alabada de forma cuasi-unánime por los espectadores. Tampoco se puede esperar mucho del país en donde la peor y más baja ralea es tenida por el tipo humano superior: el ídolo de masas. Un país en donde “la princesa del pueblo” es el analfabetismo hecho mujer.

Esta serie se basa en un conjunto de escenas completamente carentes de sentido, de originalidad y de gracia. Cada escena está adornada por las patéticas actuaciones de esos histriones contemporáneos que desconocen el arte de actuar, eso sí, son doctos en generar vergüenza ajena e irradiar sopor y tristeza por el carácter nefasto de sus números. El humor es ingenio, para hacer reír es necesario construir sobre la imaginación y no sobre el mismo cansino y fácil gracejo que exhiben la mayoría de series, y particularmente esta.

Llegados a este punto es necesario interpelarse por el trabajo de los guionistas. Es difícil de entender cómo se puede alcanzar un nivel tan ínfimo en cuanto a originalidad y diversión. No se puede asimilar el que hayan creado semejante hato de personajes zafios y estultos. Han ideado una comunidad de vecinos que más que comunidad es un muladar, incluso más que vecinos, merecen ser llamados marranos.

En resumen, un servidor es incapaz de ver esta serie, principalmente porque siento una descomunal aversión y náusea por todo lo que está relacionado con la hez. Consumir esta serie es lo más parecido al acto de la coprofagia; es lo más parecido que encuentro a coger un trozo de mierda y restregártelo por la cara.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Gracias por execrar “13 rue del percebe”. Gracias Antena 3 por otra de tus asquerosas mierdas. Ojalá un día te ahogues con tu propia basura.
1
7 de diciembre de 2011
35 de 97 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gracias a la televisión por sustituir a la chimenea.
Gracias, TV, por sustituir a la lectura.
Gracias, tele, por destruir la intimidad.
Gracias por tu parcialidad, tu manipulación, tu monotonía y por ofrecernos la oportunidad a los noctámbulos de ganar un dinerillo extra adivinando un nombre de mujer de 3 letras, que empieza por A, acaba por A y contiene la N.
Pero sobre todo gracias por destruir el humor, por quitarle la espontaneidad, por guionizarlo. El humor ya no nace libre, se lee, algunos incluso lo recitan directamente. Gracias por encontrar la fórmula. ¿Hay algo más maravilloso que encontrar la fórmula para hacer reir? Por favor, teuve, repártela en panfletos, y así cuando lleguemos a casa, reunidos alrededor del fuego, nos los leeremos unos a otros, mirando a la ventana.. ¿cuál es mi ventana? ¿la tres?
Mañana más, pero no mejor, porque eso es imposible.
1
10 de marzo de 2016
4 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie televisiva que en su día me provocaba cierta irritación, pues no sólo es que no me hiciera reír, sino que me producía hasta dolor de cabeza sólo escuchar las estridentes voces de sus personajes de fondo mientras alguien de mi familia se tragaba la serie.

Personajes en mi opinión demasiado forzados y carentes de frescura, faltos de un verdadero humor ingenioso. Por no hablar de los diálogos, bastante bobos casi sin excepción, y repito, forzadillos y fáciles. Hay personas en mi entorno que sueltan mayores ocurrencias que las que se les ocurrían a los guionistas de esta serie.

La serie Aída, por ejemplo, siendo también un humor algo básico (con básico me refiero que no es especialmente sarcástico ni fino) considero que sus tramas, personajes y diálogos están a años luz en ingenio y gracia que los de Aquí no hay quien viva, y hacen que no puedas evitar troncharte de la risa. Personajes como El Luisma, Aída, Eugenia, Chema etc tienen un carisma y unos diálogos potentísimos, aparte de que sus actores son tremendos y manejan la comedia como nadie (no digo que los actores de ''Aquí no hay quien viva'' no fueran buenos, pero al ser una serie tan poco graciosa no les podía ver lucirse).

Finalmente el humor, como todo en esta vida, es subjetivo, y mientras esta serie hizo reír a buena parte de la audiencia, a otra como en mi caso nos causaba el efecto contrario, ni una sola risa y alguna cefalea por tener que, en ocasiones, aguantarla forzosamente en cenas familiares.

''La que se avecina'' (de los mismos guionistas) es igual de insoportable, irritante y poco graciosa.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para