Haz click aquí para copiar la URL

El guerrero solitario

Bélico. Drama. Acción El sargento Tom Highway, veterano de las guerras de Vietnam y Corea, vuelve a los Estados Unidos para llevar a cabo una misión nada fácil: instruir a un grupo de novatos desmotivados e indisciplinados para convertirlos en auténticos marines.
Críticas 119
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
19 de diciembre de 2008 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores antibélicas del cine USA de los 80's. No paro de recomendar esta pequeña joyita sarcástica, ligera y completamente envenenada con trepidantes y memorables diálogos. Un film en el que se nota que Eastwood estaba en su salsa: ironía, violencia contenida para una historia que en el fondo tampoco importa demasiado. Tampoco importa que los actores sean unos completos desconocidos o que la fotografía sea de andar por casa.

Unas veces remite al viejo policía Harry el Sucio y otras la comparo con La chaqueta metálica pero francamente, Kubrick sale perdiendo si tenemos en cuenta que ambos films retratan (en mayor o menor medida) historias verídicas.
5
9 de agosto de 2011 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me quedo sorprendida, de verdad, ante algunas críticas que buscan en esta película lo que precisamente no es. Señores: no es un drama bélico; ni siquiera un drama, a secas; ni siquiera una película sobre la guerra. No es una obra con pretensiones de maestra, ni con aspiraciones de Oscar. Lo siento, pero si alguien quería lágrimas, en lugar de risas; estar en tensión, en lugar de relajado; mensajes profundos, en vez de una historia trivial; si era eso lo que quería, se han equivocado de película.

Creo sinceramente, que a «El sargento de hierro» hay que juzgarla como lo que es: una película de acción, con tintes de comedia. Está hecha por y para pasar el rato, sin complicaciones, sin divagaciones, sin dramatismos. Y es lo que consigue.

Porque incluso yo me he reído con las burradas que suelta por esa boquita el incomensurable (más como actor, que como director) Clint Eastwood. Nunca un lenguaje tan soez, unas bromas tan asquerosas y unas palabras tan mal sonantes, hicieron tanta gracia. De verdad. Quizás es por el propio personajes, enigmático, tipo duro, bastante chulo y absolutamente encantador. De tan exageradamente mal que habla, parece casi, casi una parodia. El resto de personajes no se quedan atrás y el grupo de reclutas, perfilados con sencillez pero con efectividad, consigue que simpaticemos con ellos al instante.

Su punto más débil sea posiblemente el tufo patriota, realmente insoportable a medida que llegamos al final, y el plateamiento maniqueo, también desproporcionado. Pero, bueno, más allá de todo eso, nos queda el buen rato que nos ha hecho pasar. Más que interesante, bastante entretenida.
7
19 de diciembre de 2011 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algún día me alisto no se qué sería peor, que me entrenara Highway, o que lo hiciera cualquier otro. Aunque la cinta podría ofender a más de un anti belicista, la historia sin duda en algunos puntos es maravillosa e incluso bonita. Eastwood sigue interpretando un papel, que con los años ha perfeccionado y por el que se le clasifica como fascista, tontería en mi opinión. Si bien el concepto resulta la típica película belica, americana y patriótica, la relación que se forma entre los reclutas e Eastwood es increíblemente fascinante. Personalmente siempre que me acuerdo de Jones me viene una sonrisa, y aun se me hace mayor cuando pienso en Highway mirándole con cara de cabreo. Sin duda pasara a la posteridad junto a algunas de las mejores perlas pronunciadas por Eastwood "¡Ahora mis cojones contra los vuestros y perderéis!" - Sargento Highway

VEDLA Y DISFRUTAD DE UNA TARDE ENTRETENIDA
8
5 de abril de 2013 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El ejército de los estados unidos de américa con Ronald Reagan como máximo mandatario mundial se corrió de gusto al prestar todo tipo de instrumental militar a Eastwood incluidos portaaviones, helicópteros y tanques en lo que se suponía iba a ser la mejor película heróica americana, ensalzando los valores militares hasta límites insospechados en la mitad de la década de los 80's. Pero.. Los mandatarios militares se tiraron de los pelos y se rasgaron las vestiduras al comprobar que tanta colaboración militar sólo contribuyó a poner en entredicho al ejército yanqui y a aumentar el grado de ego del mejor actor en soltar sus maravillosas indirectas, ofensas, tacos y ocurrencias viriles y matadoras como quien recita al mejor Shakespeare. CLINT EASTWOOD el maduro curtido y viril sargento demostrará a un grupo de 'nenazas' en forma de soldaditos que la disciplina militar es mucho más que jugar a cascársela mientras sujetan su fusíl. Las guerras de Vietnam y Korea han cambiado al sargento Highway, le han convertido en un ser egoista, malhablado, ebrio, engreido y machísta que a mí como espectador me encanta y me atrae (Clint es un experto en encarnar el tipo de personaje que me inspira y cautiva por su manera de ser y actuar). Un héroe incomprendido que se enfrenta con su lengua viperina a todo, que no tiene miedo a reproducir lo que piensa con soltura y valentía: -Con el debido respeto se me están inflando los cojones-, -Quítame ese cigarro de la cara antes de que te lo meta tan dentro del culo que te quemes la nariz cuando intentes encendértelo-, - Estoy aquí para comunicaos que la vida tal y como la habíais conocido ha terminado-, -Aprovechad esta noche en restregar vuestras pichitas contra vuestras novias o meterla en cualquiera agujero porque mañana a las 5 de la mañana vuestros culos serán míos-. Todas estas maravillas y muchas más que el macho alfa de Eastwood suelta con decisión y maestría son la reivindicación del hombre de verdad, del uno enfrentado a todos, del ego de un curtido león rey de la selva que enseñará a sus cachorros a servir a su país aunque a ellos sólo les importe la fama y las mujeres. El sargento de artillería Highway combatirá con honor en su úlima batalla después de haber metido en cintura a una cuadrilla de descerebrados desafiando a sus superiores, machacando a los 'pelotas' y 'lameculos' y alzándose con la victoria moral de haber actuado con entereza y el patriotismo suficientes para dejar el ejécito y volver a llevar las riendas de su vida con su dolida, malhablada y tenaz ex-mujer, no sin antes dejar en ridículo a algún oficial de mayor rango, destrozar dialécticamente al dueño del bar que le disputa a su ex-esposa y asegurarse de que deja el puesto y su herencia de 'machote' a un indisciplinado macarra rockero, chuleta y mujeriego al que dá vida Mario Van Peebles. Ése es Clint Eastwood, el sargento inolvidable que puede equipararse sin titubear al de OFICIAL Y CABALLERO, LA CHAQUETA METÁLICA ó EL SARGENTO NEGRO. ¡Cojones Clint que bueno eres! Y que bien colocados los tienes ahí ..Debajo del ombligo, no como otros cineastas mindundis falso y bienintencionados.
6
18 de julio de 2007 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo que tiene esta película, que aun siendo una macarrada, no engaña a nadie ni es pretenciosa, es lo que es. La prefiero sin duda alguna a por ejemplo "True crime" (Aqui tontamente titulada "Ejecución inminente") o "Poder absoluto".

Yo imagino que el bueno de Clint hace estas películas para pasarlo de puta madre y sacar pasta para hacer otras cosas más decentes. Algo así como pasa con "El principiante". Porque vamos, a ver quien diria que es el mismo director de "Los puentes de madison". Y repito que son películas preferibles a otras en las que pretendió hacer algo bueno y fueron una porquería, como las mencionadas o como "Deuda de sangre".

Esta película está llena como se dice de frases graciosas y ocurrentes. Muchas de ellas cambiadas en el doblaje, si no que alguien pruebe a escucharla en versión original, a poco inglés que sepas te das cuenta.

Todo es correcto menos lo de la invasión a la isla caribeña. Tuvieron que inventarse una guerra metida con calzador y nada creible. Algo muy similar a lo de Rambo cuando va a Vietnam a rescatar soldados presos. Si me apuras aún menos creible, pues la guerra de Vietnam al menos existió.

Me quedo con la frase "mañana a las 6 de la mañana vuestros culos serán míos".

PD. Como curiosidad. Vi esta película en el cine Delicias de Valladolid. Uno de aquellos cines de sesión contínua y programa doble. Hasta recuerdo la otra, era una española titulada "El escote", que por cierto no está en esta página.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para