Don Jon
2013 

5.6
18,427
Comedia
Jon Martello (Joseph Gordon-Levitt), un joven adicto al sexo en general y al porno en particular, intenta ejercer algún tipo de control sobre sí mismo. Jon tiende a deshumanizarlo todo: su apartamento, su coche, su familia, su iglesia y las mujeres. Sin embargo, hasta los ligues más sofisticados no pueden compararse con el placer que obtiene viendo pornografía en su ordenador. Insatisfecho con su vida, decide cambiar. Gracias a la ... [+]
14 de marzo de 2014
14 de marzo de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cosa va de un chaval poligonero yanqui que sólo piensa en el sexo (virtual sobre todo), en el gimnasio y en pasárselo bien, pero la vida le cambia (o no) cuando conoce a la Johansson.
La verdad es que la peli no está mal, tiene guión y tiene intención: ver cómo son muchos jóvenes varones de hoy día, comidos el cerebro por la silicona de Internet, por las fiestas y por las tías en general, en plan usar y tirar.
También me ha gustado las partes del film que se van repitiendo en plan "Día de la Marmota" (entrar al gimnasio, conducir el coche, ir a la iglesia, pasar el aspirador...), todo resumiendo la rutina de su vida.
Los padres del protagonista también son la caña (caricaturizados, claro) y los amigos del tío también dan el contrapunto necesario.
Pero..... También hay cosas que pulir. De cabeza al spoiler.
La verdad es que la peli no está mal, tiene guión y tiene intención: ver cómo son muchos jóvenes varones de hoy día, comidos el cerebro por la silicona de Internet, por las fiestas y por las tías en general, en plan usar y tirar.
También me ha gustado las partes del film que se van repitiendo en plan "Día de la Marmota" (entrar al gimnasio, conducir el coche, ir a la iglesia, pasar el aspirador...), todo resumiendo la rutina de su vida.
Los padres del protagonista también son la caña (caricaturizados, claro) y los amigos del tío también dan el contrapunto necesario.
Pero..... También hay cosas que pulir. De cabeza al spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- En ningún momento se muestra el trabajo del protagonista, y eso que vive sólo. ¿De qué vive? ¿Con qué dinero mete gasolina en ese peazo buga? Hubiera estado bien mostrar su empleo cutre (es un suponer) y la relación con alguna empleada.
- El papel de buenorra de la Johansson. Bastante superficial, no se explican los motivos para salir con el protagonista, porque al parecer no le quiere (o eso se da a entender) y no es que sea multimillonario. ¿por qué le da largas con el sexo primero y después ya no? ¿por qué le deja después? De todas formas, a mí la Johansson.... que queréis que os diga, pues que no me gusta ni como actriz y ya está (y con esto me llevaré mil críticas).
- El papel de la Moore. No es creíble: ¿Una recientemente viuda que también ha perdido a su hijo hace un año y que se pone a estudiar, a llorar, a fumar hierba y a acostarse con el prota? No sé, podría haber sido "sólo" una mujer madura, libre de ataduras morales, medio hippy y que le hubiera enseñado al prota a vivir la vida con intensidad y nos lo hubiéramos creído más...
- Por lo demás, está bien, con lo que le doy un 6 y pa' lante....
- El papel de buenorra de la Johansson. Bastante superficial, no se explican los motivos para salir con el protagonista, porque al parecer no le quiere (o eso se da a entender) y no es que sea multimillonario. ¿por qué le da largas con el sexo primero y después ya no? ¿por qué le deja después? De todas formas, a mí la Johansson.... que queréis que os diga, pues que no me gusta ni como actriz y ya está (y con esto me llevaré mil críticas).
- El papel de la Moore. No es creíble: ¿Una recientemente viuda que también ha perdido a su hijo hace un año y que se pone a estudiar, a llorar, a fumar hierba y a acostarse con el prota? No sé, podría haber sido "sólo" una mujer madura, libre de ataduras morales, medio hippy y que le hubiera enseñado al prota a vivir la vida con intensidad y nos lo hubiéramos creído más...
- Por lo demás, está bien, con lo que le doy un 6 y pa' lante....
25 de marzo de 2014
25 de marzo de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor película que llevo vista en el 2014 que aborda una problemática con sentido del humor, inteligencia y aire fresco. Todo en la pel´cula es una obra de arte. Interpretaciones, guión, planos de cámara...una auténtica obra de arte que se sale de lo convencional. Una película honesta consigo misma
5 de abril de 2014
5 de abril de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tiempo, oí en algún sitio que la masturbación es la mejor manifestación del amor propio. Siempre está a mano, es unilateral y proporciona satisfacción inmediata. Y es gratis. No me parece una adicción particularmente destructiva. Parece que la ciencia ha demostrado que el deseo en los hombres se despierta fácilmente con estímulos visuales. De ahí el éxito del porno, que cumple una gran función social proporcionando estímulos visuales para el deseo, fundamentalmente masculino. Es una industria que mueve ingentes cantidades de dinero. Se produce mucho y se consume más. El no reconocerlo es una hipocresía.
Sin embargo, el porno puedo tener un efecto pernicioso. Y no estoy hablando de nada que tenga que ver con la moralidad. Me refiero a que los consumidores podemos llegar a confundir unas prácticas sexuales estrictamente codificadas e interpretadas para que las capten las cámaras, con lo que debe ser una auténtica relación sexual y, a partir de ahí, esperar que nuestras relaciones interpersonales sean igual. Si piensas eso, te doy la razón. El porno es mejor.
Si los hombres esperan que sus relaciones sexuales con las mujeres sean como en el porno, están condenados a la decepción y la subsiguiente frustración. Lo mismo les ocurrirá a las mujeres que esperen que su relación de pareja funcione como en una comedia romántica actual, de esas que abusan de la muy perniciosa pornografía del sentimentalismo, cuyas consumidoras se extasían contemplando un torso masculino pero fingirían disgusto si les mostrasen una verga rampante. Las relaciones interpersonales, sexo incluido, no se parecen al porno ni a las comedias románticas. Y después está lo del amor, que vaya usted a saber lo que es eso.
Esta película nos muestra lo distorsionados que son los modelos de relación que proporciona la cultura popular. Pero no sólo estos modelos son estereotipos falsos. Las concepciones vitales de los padres de protagonista, antagónicas, son igualmente falsas y preconcebidas. Hasta la religión es una fórmula en la que la confesión no implica ni arrepentimiento ni propósito de enmienda, pues, como todo el mundo sabe, la jodienda no tiene enmienda. La peli está contada con cierta gracia y provoca sonrisas. El final tiene su moralina, aunque propone la única respuesta posible que puede darse a este conflicto dentro de los límites de una comedia.
Sin embargo, el porno puedo tener un efecto pernicioso. Y no estoy hablando de nada que tenga que ver con la moralidad. Me refiero a que los consumidores podemos llegar a confundir unas prácticas sexuales estrictamente codificadas e interpretadas para que las capten las cámaras, con lo que debe ser una auténtica relación sexual y, a partir de ahí, esperar que nuestras relaciones interpersonales sean igual. Si piensas eso, te doy la razón. El porno es mejor.
Si los hombres esperan que sus relaciones sexuales con las mujeres sean como en el porno, están condenados a la decepción y la subsiguiente frustración. Lo mismo les ocurrirá a las mujeres que esperen que su relación de pareja funcione como en una comedia romántica actual, de esas que abusan de la muy perniciosa pornografía del sentimentalismo, cuyas consumidoras se extasían contemplando un torso masculino pero fingirían disgusto si les mostrasen una verga rampante. Las relaciones interpersonales, sexo incluido, no se parecen al porno ni a las comedias románticas. Y después está lo del amor, que vaya usted a saber lo que es eso.
Esta película nos muestra lo distorsionados que son los modelos de relación que proporciona la cultura popular. Pero no sólo estos modelos son estereotipos falsos. Las concepciones vitales de los padres de protagonista, antagónicas, son igualmente falsas y preconcebidas. Hasta la religión es una fórmula en la que la confesión no implica ni arrepentimiento ni propósito de enmienda, pues, como todo el mundo sabe, la jodienda no tiene enmienda. La peli está contada con cierta gracia y provoca sonrisas. El final tiene su moralina, aunque propone la única respuesta posible que puede darse a este conflicto dentro de los límites de una comedia.
29 de abril de 2014
29 de abril de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película bastante entretenida de la que no sabía hasta que la ví, que la dirigía el mismo JGL. Y lo cierto es que lo hace bastante bien, ahora que el tío no veas si sabe, ya que dirige y manda, se pone a la Johansson de co-protagonista para manosearla a más no poder, quién fuera JGL...
Y bueno, la historia es buena creo yo, lo que no me cuadra mucho es el propio personaje de Levitt, no me imagino a muchos machotes metrosexuales obsesos de la limpieza y adictos a la pornografía, y todo ello siendo católico. Alguno no digo que no exista, pero no pega mucho unas cosas con otras. Por lo demás, en la primera parte de la cinta se disfruta más visualmente (al menos para los chicos) estando la Scarlett de por medio, no veas como está la tía, como dice JGL, nunca he visto nada igual. Ahora bien, narrativamente creo, mejora a partir de la mitad, entrando en escena Julianne Moore, donde vemos a los personajes como lo que son, personas, y no objetos sexuales, pues es donde se les humaniza viéndoles rotos a los dos.
Y bueno, la historia es buena creo yo, lo que no me cuadra mucho es el propio personaje de Levitt, no me imagino a muchos machotes metrosexuales obsesos de la limpieza y adictos a la pornografía, y todo ello siendo católico. Alguno no digo que no exista, pero no pega mucho unas cosas con otras. Por lo demás, en la primera parte de la cinta se disfruta más visualmente (al menos para los chicos) estando la Scarlett de por medio, no veas como está la tía, como dice JGL, nunca he visto nada igual. Ahora bien, narrativamente creo, mejora a partir de la mitad, entrando en escena Julianne Moore, donde vemos a los personajes como lo que son, personas, y no objetos sexuales, pues es donde se les humaniza viéndoles rotos a los dos.
10 de marzo de 2015
10 de marzo de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigir, protagonizar, guionizar..., la película es una exhibición del amigo Gordon-Levitt en el sentido de exhibicionista, esto es, de enseñarnos lo guapo y fuerte que está, que se ha puesto cachas y nos lo quiere mostrar. La película es una excusa para eso.
Músculos aparte, su interpretación es de aprobado ramplón. Scarlett se lo come en el frente a frente y no digamos Julianne Moore. Dicen que las comparaciones son odiosas, pues eso, es un combate desigual ver a Gordon-abdominales frente a las dos diosas.
El guión tampoco es una joya, no da mucho de sí, demasiado protagonismo de Gordon que acapara toda la película, su película. Si eres fan de él estás de enhorabuena, vas a disfrutar como una enana o como un enano.
Y si has escogido ver la película por Scarlett o Julianne no te sentirás defraudado en las escenas que sale cualquiera de ellas.
El cinco va por ellas, de no estar en la película el suspenso estaba asegurado.
Podemos exigirle más a Gordon-Levitt, quizá que se concentre en una sola de las tres labores (interpretación, dirección o guión) mejore mucho su labor.
Músculos aparte, su interpretación es de aprobado ramplón. Scarlett se lo come en el frente a frente y no digamos Julianne Moore. Dicen que las comparaciones son odiosas, pues eso, es un combate desigual ver a Gordon-abdominales frente a las dos diosas.
El guión tampoco es una joya, no da mucho de sí, demasiado protagonismo de Gordon que acapara toda la película, su película. Si eres fan de él estás de enhorabuena, vas a disfrutar como una enana o como un enano.
Y si has escogido ver la película por Scarlett o Julianne no te sentirás defraudado en las escenas que sale cualquiera de ellas.
El cinco va por ellas, de no estar en la película el suspenso estaba asegurado.
Podemos exigirle más a Gordon-Levitt, quizá que se concentre en una sola de las tres labores (interpretación, dirección o guión) mejore mucho su labor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here