Terminator: El exterminador
1984 

7.1
144,262
Ciencia ficción. Acción
Los Ángeles, año 2029. Las máquinas dominan el mundo. Los rebeldes que luchan contra ellas tienen como líder a John Connor, un hombre que nació en los años ochenta. Para acabar con la rebelión, las máquinas deciden enviar al pasado a un robot -Terminator- cuya misión será eliminar a Sarah Connor, la madre de John, e impedir así su nacimiento. (FILMAFFINITY)
9 de mayo de 2010
9 de mayo de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Año 2029. La tierra está bajo el control de las máquinas. Hace algunos años no había esperanza para los humanos, pero entonces llego él. John Connor, el líder de la resistencia humana, que hizo que la gente se alzara contra las máquinas. El hombre que hizo que la victoria este más cerca que nunca. En una medida desesperada, las máquinas envían al pasado a un Terminator 800, el último y más eficaz Terminator, con una sola misión: Matar a Sarah Connor, la madre de John, antes de que esté sea concebido. Pero John no se rendirá y enviará para evitarlo al pasado, a uno de sus soldados de confianza, Kyle Reese.
Genial y original película de acción, escrita y dirigida por el maestro James Cameron y protagonizada por Arnold Schwarzenegger como el T-800, en la mejor interpretación de su carrera, magistralmente doblado por Constantino Romero, cuya voz queda como un guante y secundado solbentemente por Linda Hamilton y Michael Biehn.
Genial y original película de acción, escrita y dirigida por el maestro James Cameron y protagonizada por Arnold Schwarzenegger como el T-800, en la mejor interpretación de su carrera, magistralmente doblado por Constantino Romero, cuya voz queda como un guante y secundado solbentemente por Linda Hamilton y Michael Biehn.
5 de julio de 2012
5 de julio de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de mis pelis favoritas tanto de Schwarzenegger como de los 80. Sí, porque entretiene desde el principio de la película hasta el final, no llegango aburrir en ningún momento. Se nota que tuvo bastante éxito ya que hicierón segunda, tercera y cuarta parte (y parecé que pronto habrá una quinta si no me equivoco) Los actores son de miedo, guión estupendo, banda sonora cojonuda, efectos especiales de primera etc. hacen de este film un autentico peliculón de lujo (y de los mejores del director James Cameron sin duda) Así que si queda alguien que no haya visto está pasada de película (seguro que muy pocos) que no se la pierda porque es genial tanto si ha visto las siguientes continuaciones como si no, ya que es muy recomendable si eres fan de Schwarzenegger y de la saga <<Terminator>> como yo.
24 de febrero de 2011
24 de febrero de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra, el nacimiento de un mito.
Sorprendente esta primera parte, que parece y creo que fué mas concebida como una película de terror que de acción puramente dicha.
Sublime, de obligado visionado para los fans de la acción o de Arnold incluso aunque sean más jóvenes que el propio "film" como mi caso (nací dos años después)...
Su segunda parte por consiguiente, me parece una digna sucesora a la altura de la primera como pocas veces en el cine suele suceder.
Excelentes.
Sorprendente esta primera parte, que parece y creo que fué mas concebida como una película de terror que de acción puramente dicha.
Sublime, de obligado visionado para los fans de la acción o de Arnold incluso aunque sean más jóvenes que el propio "film" como mi caso (nací dos años después)...
Su segunda parte por consiguiente, me parece una digna sucesora a la altura de la primera como pocas veces en el cine suele suceder.
Excelentes.
4 de marzo de 2011
4 de marzo de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se dice que James Cameron soñó una noche con un hombre desnudo envuelto en llamas, y que su piel quemada dio paso a un esqueleto de metal. Así empieza a gestarse una idea que dará lugar a un antes y un después en el género del cyberpunk de la gran pantalla, Terminator, una película que se presentó como un film más de acción y en la que la propia productora no creía demasiado y terminó siendo una pieza de culto.
El argumento, quizás algo tópico ya en nuestros días (año 2011), no lo fue tanto en su momento. Una guerra en el futuro tendrá que decidirse en el presente, en el que el líder de la resistencia humana contra las máquinas y su mente pensante skynet, enviará al pasado a un soldado que deberá defender a su madre, que podría ser asesinada por un cyborg del futuro enviado también a través del tiempo.
El guión es intachable, no hay una frase sin sentido, y está lleno de contenido. Lo grande de este film es que la historia se cuenta a través de la acción, pero no es la acción en si misma. Observen sino la escena en la que Kyle le explica a Sarah como son los campos de concentración de las máquinas en el futuro.
Los efectos especiales fueron algo nunca visto hasta entonces, aunque hay que reconocer que en este aspecto la película ha envejecido muy mal. Aún así, no hay que dejar de valorar su aspecto técnico que sería totalmente pulido y renovado en la segunda entrega. Si a todo esto le acompaña una fabulosa banda sonora, metálica en su tono y tenebrosa en su marcha, obtenemos una de las mejores películas no sólo de la ciencia ficción, sino del cine en general.
El argumento, quizás algo tópico ya en nuestros días (año 2011), no lo fue tanto en su momento. Una guerra en el futuro tendrá que decidirse en el presente, en el que el líder de la resistencia humana contra las máquinas y su mente pensante skynet, enviará al pasado a un soldado que deberá defender a su madre, que podría ser asesinada por un cyborg del futuro enviado también a través del tiempo.
El guión es intachable, no hay una frase sin sentido, y está lleno de contenido. Lo grande de este film es que la historia se cuenta a través de la acción, pero no es la acción en si misma. Observen sino la escena en la que Kyle le explica a Sarah como son los campos de concentración de las máquinas en el futuro.
Los efectos especiales fueron algo nunca visto hasta entonces, aunque hay que reconocer que en este aspecto la película ha envejecido muy mal. Aún así, no hay que dejar de valorar su aspecto técnico que sería totalmente pulido y renovado en la segunda entrega. Si a todo esto le acompaña una fabulosa banda sonora, metálica en su tono y tenebrosa en su marcha, obtenemos una de las mejores películas no sólo de la ciencia ficción, sino del cine en general.
27 de agosto de 2013
27 de agosto de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así lo creo yo, esta película es simplemente apasionante en todos sus aspectos, las lineas temporales, los personajes, los efectos especiales, la ambientación.
Una película de 1984 que costo 6 millones de dolares, que estaba como clasificada en serie B, y que aun así salio una obra maestra de película que recaudo creo que 60 o 70 millones en taquilla, y eso sin añadir las ventas domesticas en VHS de la época.
Debo añadir que la historia de la película de la cual no voy a desvelar nada, es bastante original, como muchas otras de los 80, lo que mas radiaba en en esa época era la originalidad, cosa que hoy en día se a perdido.
si te gustan las pelis de ciencia ficción o en general, esta no puede faltar en tu videoteca, y lo mejor es mirarla sin saber absolutamente nada de ella antes, ni trailers ni nada, solo mírala y disfruta del buen cine, a veces eso siempre es lo mejor.
sobran las palabras, es una película artesanal, una leyenda del cine, la llegada de la fama de Arnold, para Cameron una película que se jugaba la carrera, pero lo consiguió, y el resto es historia.
Una película de 1984 que costo 6 millones de dolares, que estaba como clasificada en serie B, y que aun así salio una obra maestra de película que recaudo creo que 60 o 70 millones en taquilla, y eso sin añadir las ventas domesticas en VHS de la época.
Debo añadir que la historia de la película de la cual no voy a desvelar nada, es bastante original, como muchas otras de los 80, lo que mas radiaba en en esa época era la originalidad, cosa que hoy en día se a perdido.
si te gustan las pelis de ciencia ficción o en general, esta no puede faltar en tu videoteca, y lo mejor es mirarla sin saber absolutamente nada de ella antes, ni trailers ni nada, solo mírala y disfruta del buen cine, a veces eso siempre es lo mejor.
sobran las palabras, es una película artesanal, una leyenda del cine, la llegada de la fama de Arnold, para Cameron una película que se jugaba la carrera, pero lo consiguió, y el resto es historia.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here