Haz click aquí para copiar la URL

El sorprendente hombre araña 2: La amenaza de Electro

Fantástico. Acción. Aventuras Peter Parker lleva una vida muy ocupada, compaginando su tiempo entre su papel como Spider-Man, acabando con los malos, y en el instituto con la persona a la que quiere, Gwen. Peter no ve el momento de graduarse. No ha olvidado la promesa que le hizo al padre de Gwen de protegerla, manteniéndose lejos de ella, pero es una promesa que simplemente no puede cumplir. Las cosas cambiarán para Peter cuando aparece un nuevo villano, Electro, y ... [+]
Críticas 224
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
2
1 de agosto de 2014
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas tomas inecesarias , poca acción , y larga tediosa , debería ser el título de estas 2 horas desperdiciadas de mi vida, ni mi hijo de 8 años le prestó la atención que se supone le pondría.

Webb le dió mucha prioridad a la historia de amor más que a la acción, en una palabra ABURRIDA.

Lo mejor de la película cuando murió Emma Stone ,(en cada película más anorexica y fea) .
8
21 de abril de 2014
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como últimamente viene acostumbrándonos Marvel, después de una primera parte realmente decepcionante nos ha ofrecido una secuela mucho mejor elaborada. No ya mejor planteada, sino más cuidada en su desarrollo y en la definición y potencialidades de los personajes. El protagonista ha evolucionado claramente, madurando a la vez que mostrando un humor que no se había visto anteriormente. Incluso la relación con Gwen se consolida y se hace más seria, dramática y fuerte y la interpretación de ambos es muy efectiva, desarrollando una química entre los dos que con sus tira y afloja atrapa al espectador y crea complicidad con él.

También me ha gustado que se entrelazaran historias de varios personajes, de forma que cada uno tiene sus minutos de protagonismo y colaboran a desarrollar un guión interesante. Y, a ese respecto, contiene muchos detalles que son fieles a los cómics de Spiderman que agradecerán muchos de los fans del superhéroe.

Nos encontramos también con mucha y mejor acción y con unos estupendos efectos especiales que son atractivos de visualizar en 3D. En más de una ocasión casi cerramos los ojos evitando que nos caiga algo. ¡Esa es la idea de este tipo de efectos! y que el espectáculo justifique el precio.

En resumen, tanto desde el punto de vista del contenido como de la forma considero que podemos ver una de las mejores películas de Spiderman que se han realizado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Podríamos considerar que "sobró" la muerte de la Gwen, debido a que es un palo muy gordo después sobre todo de la preciosa escena en la que Peter Parker-Spiderman le promete que estará con ella allá donde vaya. Pero los más entendidos saben que en los cómics ella muere, por lo que el guión en este aspecto y otros muchos es bastante fiel a las historias de los tebeos.

Sin embargo, las continuas escenas de Parker imaginándose ver al padre de Gwen molesto con que meta a su hija en sus líos y riesgos de superhéroe, así como en pleno combate contra su enemigo, parece adelantar el dramático final.

Por otra parte, lo que no me gustó fue el escaso tiempo que entra a escena el Duende Verde teniendo en cuenta que su interpretación es considerablemente mejor al correspondiente al primer Spiderman de Sam Raimi.

Un último apunte: no recuerdo que el clásico cameo de Stan Lee haya tenido lugar tan pronto. Una delicia como siempre verlo aparecer. Y a la persona que pide que no haya más cameos suyos, sinceramente le diría que ojalá haya muchos más por muchos años. Esta persona es la responsable de muchísimos superhéroes y de hacer felices a muchos fans.
1
15 de mayo de 2014
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui a verla sin esperar mucho por que Andrew Garfield no me gusta para este papel y por sus trailers caricaturescos y la verdad que no me gusto para nada, me pareció muy mala. El personaje de Peter no encaja con el heroe que nos quieren mostrar , los chistes idiotas no me hicieron gracia. Lo unico rescatable es su potente sonido,especialmente en las apariciones de Electro. El mejor spider-man siempre va a ser Tobey Maguire.
4
28 de julio de 2014
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si la primera ya tenía una buena dosis de aburrimiento enlatado, ahora para la segunda, este ha tomado conciencia propia y ha creado "esto". La falta de neuronas en el protagonista y compañía es un tormento, si estabas pensando en verla, no lo pienses dos veces, busca en otra parte. Aun me duele la cabeza, y no es una metafora.
8
20 de abril de 2014 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda entrega de ''The amazing Spider-Man''. Creo que sobra decir que esto va enfocado directamente a los fans, a quienes crecieran con el héroe o para los más jóvenes que disfrutan con sus aventuras. Mucha gente se cierra en banda sobre que si era mejor el otro, que si este reboot era innecesario o que se ha hecho demasiado pronto, pero todo esto no es hacer una crítica constructiva de la película.
En el caso que hoy nos ocupa se tira la casa por la ventana. Mayor presupuesto, más duración, mejores ideas y desde luego mejores técnicas tanto digitales como también de rodaje. Bien es cierto que hoy en día es muy complicado que en un claro blockbuster como este salgan las cosas mal, pero eso no quita que haya que alabar sus virtudes, que las tiene.
La historia continúa un poco donde lo dejó la primera. Hay que partir de la idea de que es bastante necesario haberse visto aquella, más que nada por conocer los nuevos personajes, sus motivaciones y también porque se hacen referencia a algunos detalles de aquella los cuales, si no la has visto, te harán sentir un poco perdido. No obstante se puede disfrutar y entender perfectamente sea cual sea tu situación. Aquí vemos a un Peter Parker mucho más metido en el personaje, más creíble y sobre todo más fiel a los cómics. Esto es algo que mucha gente afirmaba y ahora que la he visto puedo confirmar que es cierto. De pequeño me leía muchos cómics de este superhéroe, era de mis favoritos, y en la película se notan muchas cosas al respecto. Seguro que se han dado cuenta de las quejas de los fans y decidieron hacerse fieles a aquello que les da de comer. A medida que avanza nos va mostrando nuevos personajes, todos con su momento de gloria, y narrando la historia sin atropellarse, sin prisas, pero sin perder el norte en secuencias innecesarias. Bien es cierto que las partes ''amorosas'' entre Peter y Gwen son algo pastelosas de ver y le restan ritmo a la cinta, pero son bastante necesarias por el trasfondo que dan. Una vez pasada la primera hora de metraje decir que explota todo su potencial de fuegos artificiales, es decir, a partir de ahí empieza lo bueno. Si eres fan disfrutarás como un enano, eso seguro. Y ya por último, todo ello sin entrar en ningún tipo de spoiler, decir que la parte final, la última media hora o así, es de traca. Con esto quiero decir que es impresionante. Todo un lujo de efectos especiales, acción, geniales movimientos de cámara y sobre todo se nota fluidez en dichas secuencias. Para que me entendáis mejor, no es la típica película donde, al mostrar acción en grandes cantidades, todo se mueve tan deprisa que el espectador, al final, no ve nada.
También utiliza un recurso no muy explotado en el cine en los últimos años que le viene muy bien. Se trata del slow-motion, es decir, la conocida como cámara lenta. Muchos relacionarán esto con ''Matrix'', pero no van por ahí los tiros. Tiene momentos donde viene de lujo dicho recurso (véase por ejemplo la escena del pasamanos electrocutado) y hace que dichas escenas tengan más potencial. Debo decir que no abusa de esto, podéis estar tranquilos, y solo lo utiliza en lapsos contados. Para mí ha estado muy bien.
El apartado interpretativo me ha convencido más que en la primera entrega. Repiten tanto Andrew Garfield como Emma Stone en los roles de Peter Parker/Spider-Man y Gwen Stacy, ambos con una química en pantalla espectacular, lo cual hace que la cosa sea creíble. Debo reconocer que los momentos que tienen juntos, para mí, hacen que pierda ritmo e interés, pero reconozco que son momentos esenciales, sobre todo para el final. Tiene también la nueva incorporación de Jamie Foxx, Electro, un actor buenísimo, con mucho potencial y que exprime muy bien el rol del villano principal de la función. Está muy bien hecho pero sus movimientos, sus frases, todo está genial. Destacaría su momento en Times Square. Dane DeHaan, otro actor que me encanta y que le veo mucho futuro en esto del cine, interpreta a Harry Osborn, otro personaje icónico de la saga. Para mí ha sido el mejor de todos. Se come la pantalla cada vez que sale y, pese a contar con menos minutos de los que me hubiese gustado, está de lujo. Interpreta a su vez al Duende Verde, el cual ha sido fascinante, pero de eso hablaré después. Paul Giamatti también representa otro villano, Rhyno. Su aspecto no me ha convencido mucho, debo reconocerlo, y tampoco tiene muchos minutos, pero desde luego tiene su momento. Los demás son secundarios, pero correctos todos ellos.

(Sigo abajo por falta de espacio. Seréis avisados antes de los spoilers).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un tema que interesará a muchos es el de los villanos. De todos es sabido que la cinta cuenta con 3 villanos. Si bien esto es cierto hay que matizar que no todos son principales. Personalmente, antes de verla, temía por la saturación de malos en pantalla, como sucedió en ''Spider-Man 3'', pero tranquilos que aquí no sucede lo mismo. El villano principal y el cual posee casi todos los planos es Electro. El Duende Verde sale poco, pero tiene una secuencia de acción muy lograda. Su nuevo aspecto es lo que necesitaba y, esta vez sí, lo han hecho bien. Y por último Rhyno, un personaje que representa casi un cameo. Apenas aparece 3 o 4 minutos en pantalla caracterizado como tal, y es al final. No tiene ningún peso y pienso que es un aperitivo para próximas entregas.
En resumen ''The amazing Spider-Man 2: El poder de Electro'' es una secuela más que digna que mejora potencialmente a su antecesora e incluso a la trilogía de Raimi. Para mí es la mejor cinta del trepamuros hasta la fecha, lo reconozco, y sin duda encantará a quienes de verdad les guste este personaje. Os la recomiendo enormemente.

Lo mejor: Todo. Historia bien narrada, personajes desarrollados, los efectos especiales, fluidez en las escenas de acción y las interpretaciones de Jamie Foxx y Dane DeHaan.
Lo peor: Nada importante. El 3D, aunque correcto esta vez, tampoco es que brille demasiado.

PD: En esta ocasión la escena post-créditos, por llamarla de alguna manera, es algo diferente. La detallaré más abajo por si alguien quiere saber qué contiene.

* Notable *

(SPOILERS a partir de aquí)

Sin duda alguna lo más chocante de la película es la muerte de Gwen. No creo que nadie se lo esperase. Yo sin duda no me lo esperaba para nada. Esa escena en slow-motion del final con Spider-Man intentando cogerla ha estado genial, y disfrutarla en 3D debo decir que es mejor todavía. Se puede ver en primer plano la tela de araña bajando hacia Gwen, casi hasta la podemos tocar. Nunca he sido un defensor del 3D pero cuando se hace bien tengo que reconocerlo.
En lo referente a los villanos decir que, pese a no tener saturación, la presencia del Duende debería haber sido mayor. Es más carismático que Electro, y pese a tener su momento en la parte final de la cinta, me ha sabido a poco. De Rhyno poco se puede decir. Podemos ver al villano, sin el traje, casi al principio, pero lo que es con el traje y armándola parda no le vemos hasta los últimos 5 minutos de metraje. Parecía que tendría más peso, pero no ha sido así. Lo han metido como una especie de anticipo para la tercera entrega, o eso parece. Eso sí, el aspecto robótico que le han dado no me ha gustado. En esto no han sido fieles al cómic y es el único ''pero'' que le pongo a la cinta.
Por último la escena post-créditos. Tener tiene, pero no es una escena como tal. En ella nos muestran una breve secuencia en la que participa Mística, Sapo y otro mutante que no he reconocido, en clara referencia a los X-Men. Pero no saltéis de emoción, no es que vayan a hacer un crossover. Dicha secuencia formará parte de ''X-Men: Días del futuro pasado'', de estreno próximo. Es simplemente un aperitivo para lo que se viene, pero escena post-créditos en sí misma, para la tercera entrega arácnida, no tiene. Viendo su final creo que tampoco era necesaria.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para