Delicatessen
1991 

7.2
45,152
Fantástico. Comedia
En un inmenso descampado, se alza un viejo edificio habitado por personas de costumbres más bien extrañas que sólo tiene una preocupación: alimentarse. El propietario es un peculiar carnicero que tiene su establecimiento en los bajos del bloque. Allí llega un nuevo inquilino que trabaja en el circo y que alterará la vida de la excéntrica comunidad que lo habita. (FILMAFFINITY)
13 de abril de 2006
13 de abril de 2006
15 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos por partes, en calidad es muy buena, es muy original y todo eso pero es un rollazo como una casa, no engancha nada, es decir, sino te identificas con algun protagonista lo llevas claro, lo único que digo es si queréis una comedia rápida mirad La cena de los idiotas que le da cien vueltas en todo a esta película.
Calidad:8,5
Entretenimiento:1
Global:5 le he puesto un 5 porque estoy obligado a ponerlo porque es muy original, pero yo le pondría de nota verdadera un 3
Calidad:8,5
Entretenimiento:1
Global:5 le he puesto un 5 porque estoy obligado a ponerlo porque es muy original, pero yo le pondría de nota verdadera un 3
8 de noviembre de 2009
8 de noviembre de 2009
7 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo buen artista precisa de maestros o de discípulos con los que motivarse, o de musas o musos que los inspiren. Marc Caro siempre estará presente en las futuribles memorias de Jean Pierre Jeunet como aquel primer socio cómplice. Con él, perfiló los primeros bocetos de su gran obra maestra a través de 'La ciudad de los niños perdidos' y 'Delicatessen', las cuales no trascenderán mas allá de las colecciones de fanáticos obsesionados con admirar y enamorarse de todo lo perteneciente al ídolo.
De tal modo, si analizamos la flor de esta obra, sólo encontramos una amapola campera con la que te puedes identificar porque te gusta el color rojo y las cosas simples.
Si vamos mas allá, y conectamos la influyente necesidad experimental de este gérmen, que evolucionó hasta polinizar en lo que se convertirían en vastos parajes de emoción cinematográfica, entonces esta poligonal semillita, podría llegar a alcanzar la consideración de interesante.
En aquella sala de montaje durante el visionado de aquel proyecto finalizado, el responsable sentenciaba...
"La banda sonora y la estética colorista funcionan, pero se pueden mejorar; las estrambóticas situaciones que alcanzan los personajes también, sólo hay que darles un poco de sentido y sensibilidad y quedarán como la bella fábula que en leyenda urbana nos ha quedado ésta. Otra cosa, no es peor actor el que funciona mejor como secundario, al menos es mi 'oPinon'".
Marquitos Caro: NM= necesita mejorar
Juan Pedro Gené: Progresa adecuedamente.
De tal modo, si analizamos la flor de esta obra, sólo encontramos una amapola campera con la que te puedes identificar porque te gusta el color rojo y las cosas simples.
Si vamos mas allá, y conectamos la influyente necesidad experimental de este gérmen, que evolucionó hasta polinizar en lo que se convertirían en vastos parajes de emoción cinematográfica, entonces esta poligonal semillita, podría llegar a alcanzar la consideración de interesante.
En aquella sala de montaje durante el visionado de aquel proyecto finalizado, el responsable sentenciaba...
"La banda sonora y la estética colorista funcionan, pero se pueden mejorar; las estrambóticas situaciones que alcanzan los personajes también, sólo hay que darles un poco de sentido y sensibilidad y quedarán como la bella fábula que en leyenda urbana nos ha quedado ésta. Otra cosa, no es peor actor el que funciona mejor como secundario, al menos es mi 'oPinon'".
Marquitos Caro: NM= necesita mejorar
Juan Pedro Gené: Progresa adecuedamente.
31 de agosto de 2005
31 de agosto de 2005
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Jean-Pierre Jeunet siempre sorprende con su magia y su manera tan especial de hacer cine. Esta comedia negra no sólo te hace reir sinó que te atrapa con sus rarezas geniales. Dominique Pinon, como siempre, muestra lo que es ser un muy buen actor, por algo siempre está en las películas de Jeunet.
Imperdible.
Imperdible.
9 de octubre de 2012
9 de octubre de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película especial. Un universo excéntrico lleno de pequeños detalles, colores vivos y una exquisita colección de sonidos. Una fantástica mezcla de géneros (ciencia ficción postapocalíptica, comedia negra y romance). Los personajes parecen sacados de un cómic, cada uno muy caricaturizado y con una personalidad rebosante. Lo peor es quizá la historia... algo plana para mi delicado gusto, intercalando momentos prodigiosos (la escena del baño inundado, los trucos de magia, las alcantarillas...) con otros algo menos llamativos. Para mí lo más interesante pasaba por la hija del carnicero, el resto no me transmitían carisma. En fin, voy a acabar el comentario con esta frase que me ha encantado de la propia ficha en FilmAffinity por Pablo Kurt: "'Delicatessen' no es para todo tipo de público, pero si está usted entre los que detestan la comida rápida, esta delicia es definitivamente un plato a degustar". Recomendable para los que crean en el realismo mágico de cintas del estilo de 'Amelie', precisamente dirigida también por el mismo cineasta (Jean-Pierre Jeunet) diez años después. Una pequeña caja de muñecas con vida propia.
10 de octubre de 2015
10 de octubre de 2015
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una circunstancia aciaga, un grupo de personas que deben pugnar por lo mas elemental (agua, alimento) demuestran que la humanidad siempre sale a flote con el amor, el ingenio, la organización y la creencia de que las cosas pueden mejorar. Los miserables y avaros siempre existen, pero hay otros que son altruistas y quieren cambiar las cosas. Una película con una estética muy particular, música exquisita (sobre todo para mí que soy porteño), excelentes actuaciones. La escenografía es excepcional.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here