Haz click aquí para copiar la URL

Delicatessen

Fantástico. Comedia En un inmenso descampado, se alza un viejo edificio habitado por personas de costumbres más bien extrañas que sólo tiene una preocupación: alimentarse. El propietario es un peculiar carnicero que tiene su establecimiento en los bajos del bloque. Allí llega un nuevo inquilino que trabaja en el circo y que alterará la vida de la excéntrica comunidad que lo habita. (FILMAFFINITY)
Críticas 86
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
16 de mayo de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director de 'Amelié', Jean-Pierre Jeunet, junto con el para mí desconocido Marc Caro, nos regala esta pequeña gran joya del cine francés. Con limitados recursos, el director logra crear una producción realmente notable.

La película, prácticamente atemporal, narra las diferentes situaciones en un peculiar edificio de un lugar indeterminado en Francia, donde, por motivos que no se muestran al espectador, la falta de alimentos se ve suplida por el canibalismo gestionado por el dueño de la carnicería situada en el bajo del inmueble. La trama puede leerse en términos de la deshumanización que supone la búsqueda para satisfacer necesidades básicas y que se antepone a cualquier sentimiento de empatía o altruismo entre los inquilinos del edificio.

Tanto la atmósfera asfixiante, las tonalidades pardas, la ambientación extremadamente peculiar, el papel que juega la música en la historia y una caótica fotografía, conforman una fusión de lo grotesco (curiosísimos personajes como la paranoica vecina cuyos intentos de suicidio se ven una y otra vez frustrados, o el anciano que se alimenta de caracoles y ranas, dotan a la historia de cierto tono coral) con lo sentimental (la historia de amor entre el protagonista y la hija del carnicero) que contadas películas han logrado alcanzar.

Mención aparte merecen los trabajadísimos créditos iniciales del filme.
6
3 de diciembre de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eso si que es entrar por la puerta grande con la opera prima de estos dos directores Franceses, Jean-Pierre Jeunet y Marc Caro que venían de hacer cortometrajes.
Pelicula original en toda su forma, diferente, hipnótica, humana, surrealista, cómica, sarcástica, con momentos que nos puede recordar a una fabula, estética salida de un comic ochentero, momentos que pueden recordar a una pesadilla...cualquier calificativo o comparación, es valida. Así es Delicatessen
9
20 de enero de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pequeña joya francesa con la que los directores Jean-Pierre Jeunet y Marc Caro iniciaban una carrera interesante dentro de la la historia del cine, una en la que se plasmaba con notable inventiva una historia bizarra, de arriesgado acabado visual, casi como si tratasen de convertirla en una pintura surrealista que se mueve, llena de personajes estrambóticos, con un sentido del humor inquietante (de doble sentido) y por supuesto todo realizado con una artesanía, cariño y compromiso artístico tan grande como solo en ese lugar del mundo podía haber salido.

Y es que la historia de un humilde ex trabajador de circo que llega a un extraño lugar en donde habitan unos hambrientos personajes (más extraños todavía) enfrentados "a muerte" a los llamados "trogloditas" (estos últimos "el triple" de extraños que sus "rivales") tiene un componente muy especial durante todo su desarrollo y eso es la forma en que te la muestran, porque lo hacen sin temor a nada, creando un nuevo mundo (decadente) "de cabo a rabo" literalmente, plagado de un montón de alegorías, simbolismos y "virguerías visuales" por doquier si, es cierto, demasiado extravagantes a primera vista y que podrían haber pasado como simples y pretenciosas formas de autores en exceso ambiciosos a los que "se les fue de las manos" su propia propuesta, pero es que todo tiene sentido cuando en realidad todo el conjunto se complementa a la perfección en una autentica pieza de ingeniería audiovisual fascinante, épica y magistral en todo sentido. Y hasta "incopiable" me atrevo a decir.

No quiero entrar en más detalles, porque sería arruinar una experiencia única, así que terminaré destacando el increíble trabajo en la dirección fotográfica de dos genios en su profesión como Carlos d'Alessio poniendo unas hermosas notas musicales en la banda sonora y el gran Darius Khondji haciendo magia en la fotografía.

Por supuesto no puedo olvidar a un reparto entregado a la causa a un 1000%, con mucha humildad y talento, los nombro a todos porque se lo merecen: Dominique Pinon, Howard Vernon, Chick Ortega, Pascal Benezech, Marie-Laure Dougnac, Jean-Claude Dreyfus, Karin Viard, Anne-Marie Pisani, Silvie Laguna, Jean-François Perrier, Dominique Zardi y el mismo Marc Caro hace un "cameo".

"Bon Appetit".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Acaso aquí tenemos la escena del acto sexual más subjetiva y "armónica" de todos lo tiempos.
6
4 de junio de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un pequeño edificio habitado por gente extraña donde todos ellos acuden a la misma carnicería a comprar carne.
Original, imaginativa, con humor negro utilizado de forma imaginativa, mezcla de géneros.
Puede producir tanto rechazo como admiración, considerada película de culto con unos personajes que rozan la ciencia ficción.

Ganadora en Sitges 91” a Mejor director, mejor actor y banda sonora.

Lo mejor: Sus formas estéticas y su narrativa.
Lo peor: Exceso visual puede acabar con la paciencia.
8
30 de septiembre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy distinta a cualquier otra que hayas visto. Me encanta que en tan solo un edificio, al estilo del 13 Rue del Percebe, pueda desarrollarse toda una historia tan interesante y rocambolesca que mantiene la expectación hasta el último momento. Creo que también está muy bien llevada la intriga durante toda la película. Pues si bien la propia película descubre "el pastel" a pocos minutos del principio, en este caso eso sirve para tener en todo momento la incertidumbre y el suspense de "cuándo va a suceder", y de empatizar con uno de los personajes principales que no es consciente de la situación.

Tiene muy buenos momentos de comedia absurda, toques de romanticismo y, para mí, son sublimes los momentos en los que hace música o ritmo con los elementos del ambiente. Esos momentos me han recordado mucho a la película "Bailando en la oscuridad" que hace algo parecido.

También he agradecido mucho que, dada la temática de la película, no haya escenas "gore". Prefiero esos mensajes subliminales y que dejen el resto a la imaginación del espectador.

100% recomendable si disfrutas de películas que se salen muy fuera de lo común.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para