Haz click aquí para copiar la URL

Sin lugar para los débiles

Thriller. Drama En 1980, en la frontera de Texas, cerca de río Grande, Llewelyn Moss (Josh Brolin), un cazador de antílopes, descubre a unos hombres acribillados a balazos, un cargamento de heroína y dos millones de dólares en efectivo. (FILMAFFINITY)
Críticas 523
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
9 de febrero de 2008
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé qué me ocurre últimamente pero a lo mejor (bueno, a lo peor) me estoy haciendo mayor, y por lo tanto, volviéndome un poco rancia, porque, o yo he perdido el gusto, o es que hoy en día la gente llama peliculón a cualquier cosa.

No voy a hacer una crítica de crítico, valga la redundancia, porque para eso ya están ellos, sólo me planteo el porqué de decepción tras decepción en los últimos estrenos, ¿no se cren demasiadas expectativas? ¿no será que los árboles no nos dejan ver el bosque? "Una combinación suprema de la fuente literaria y de talento en la dirección", "un montaje ajustado, un hábil trabajo de cámara, un perfecto diseño de sonido", "es un trabajo destinado a estudiarse en las escuelas de cine en el futuro", bla, bla, bla.... Me encantó Fargo, me gustan las películas que no te lo dan todo hecho, me divierte el humor negro y me atrapa una secuencia que te corte la respiración pero, lo siento, "No es país para viejos" ES LA PELÍCULA QUE TUVO LA SUERTA DE CRUZARSE CON JAVIER BARDEM, UNA RISTRA DE SECUENCIAS MAGISTRALES, PERO QUE NO LLEGAN A SUMAR NADA.

Por cierto, ¿Podría alguien definir "obra maestra"? A lo mejor me he perdido algo...Sólo espero que quien la ha calificado así tenga en la misma estima películas como "La vida de las otros".
1
3 de diciembre de 2010
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brillante Bardem como el malévolo (y desaprovechado) Anton Chigurgh.
Brillante Josh Brolin como el perseguido Moss.

Por lo demás debo decir que haber visto esta película ha sido toda una desgracia.

Por fortuna la renté, agradezco no haber perdido mi dinero en una entrada al cine.
8
17 de febrero de 2008
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran peli para los amantes del cine de los Coen que esta vez buscan en la frontera con México la excusa para crear un universo de violencia desmedida y personajes al límite, psicópata incluido; y que demuestra que es posible llenar las salas de medio mundo con buen cine, ecesivamente violento; pero bien hecho.

No es país para viejunos puede recordar por momentos el estilo de western decadente de Peckimpack, pero tiene la factura de una peli de alto presupuesto, donde se mantiene la tensión de las escenas y la fotografía está ciudadísma.

Espectacular elipsis del desenlace, la foto de la escena del río con Josh Brolin huyendo de un perro, la interpretación de Bardem, y los dialogos inteligentes de besugos del sello Coen.
7
31 de enero de 2010
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es buena y su calidad cinematográfica es indiscutible, pero mis expectativas eran muy grandes y no quedaron completamente satisfechas. Me gusta la historia que cuenta, y me gustan mucho las localizaciones, con ese tan atractivo como inquietante ambiente de cine fronterizo. Pero no me convence en algunos momentos el desarrollo narrativo ni alguna solución argumental.

Me gusta el cierre final de la película, con ese monólogo que justifica el título, pero no me gusta el cierre del personaje de Bardem, inmediatamente anterior. Sí la secuencia en sí misma, y Bardem (especialmente sublime aquí) y los chicos, pero no que concluya ahí.

Magnífica planificación de los Coen (pongo el apellido correctamente, sin la hache, para compensar...) y extraordinaria fotografía del gran Roger Deakins. Y magníficos actores, encabezados por nuestro excelente Javier Bardem, merecidamente oscarizado.

Nota real: 6,5
7
28 de marzo de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me quedé con una rara sensación al final. Esperaba algo más, no se bien qué. Demoré unos minutos en entender los hechos precisos de la película. No me emocionó la historia. Ciertos detalles técnicos de filmación son excelentes. Buena actuación de Josh Brolin. Esperar una película con demasiada expectativa tiene sus riesgos.

Explicación en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
SPOILER 1: Intenso ahorcamiento de Bardem. Genial la escena del comerciante frente a Bardem. Bardem sobreactuado, demasiado tétrico para que la gente común no le tema al acercarse, eso fue poco creíble. La participación de Harrelson fue un misterio, no se entiende cómo localiza a Josh Brolin en el hospital. Tommy Lee no logró resolver nada, sólo se resignó ante los nuevos tiempos violentos. Buen sonido, buenas tomas y fotografía, muy buena puesta en escena de la compra fallida de heroina en el desierto. Poco creíble que el personaje de Josh Brolin se escapara corriendo a la noche en el desierto con una camioneta por detrás disparandole de cerca.

SPOILER 2: La valija del dinero se la quedó Bardem cuando la sustrajo por la noche del conducto de aire con su pequeña moneda de la habitación de Josh Brolin del motel El Paso. Esa noche cuando Tommy Lee vuelve a la escena del crimen sospecha que Bardem pueda estar dentro de la habitación, ve su fino curvo reflejo y espera que éste huya. Bardem ve reflejo también y escapa por la ventana trasera, Tommy Lee se relaja al ver destrabado el cerrojo de la ventana del baño. Luego Bardem esconde el dinero y visita a la mujer que Brolin a quien asesina por principios y por no aceptar el azar de la moneda.

Otras explicaciones:
- Aunque no hubiese vuelto a llevarle agua al herido, Josh Brolin hubiese sido encontrado por el localizador de la valija;
- La suegra de Josh Brolin comentó la dirección a los mejicanos;
- Tommy Lee observó que los mejicanos que mataron a Josh Brolin no se llevaron la valija puesto que dos subieron sin ella a la camioneta que manejaba el tercero;
- Bardem paga la camiseta con $100.-, él se quedo con el dinero;
- Bardem revisa las suelas de sus botas buscando sangre de la mujer de Josh Brolin y observa si los niños de las bicicletas se percataron de algo;
- El viejo del final en silla de ruedas en un conocido amigo de Tommy Lee que sufrió mucho.

MORALEJA: Los viejos astutos se acaban y los nuevos tontos no pueden controlar el desorden. Todo esta perdido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para