Solaris
5.2
13,237
Ciencia ficción. Romance. Intriga
Cuando el Doctor Chris Kelvin recibe una llamada de socorro proveniente de una base espacial situada junto al planeta Solaris, emprende un viaje hacia lo desconocido de consecuencias imprevisibles para su futuro. Una vez en la base, comprueba que sólo hay dos supervivientes. (FILMAFFINITY)
2 de noviembre de 2009
2 de noviembre de 2009
9 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada, tengo que decir que no he leído la novela, ni he visto la primera versión de 1972. Parece que debo ser de esos asnos que no pueden comer miel, porque a mis años he visto muchísimas peliculas de Ciencia Ficción y es la primera vez que me ocurre: He dado dos o tres cabezadas de las de tener que rebobinar y volver a ver.
Tampoco el tema es tan original. A vuelapluma, creo recordar que en "Planeta Prohibido" (1956), aparecen personajes o monstruos que salen del subconsciente de los protagonistas.
Tampoco el tema es tan original. A vuelapluma, creo recordar que en "Planeta Prohibido" (1956), aparecen personajes o monstruos que salen del subconsciente de los protagonistas.
4 de marzo de 2009
4 de marzo de 2009
7 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como digo soy un incomprendido, pero hago la crítica.
1- Remake ? - Hay amigo que mal vamos.
2-Guión?- Qué es eso?
3-Actores?- Pésimos?
4-Director?- Quién?
5-Productor?-El guionista de Robocop 3?.
6-Perdida de tiempo??- Oh claro que síiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii.
Espero servirles de ayuda, de parte de un incomprendido.
1- Remake ? - Hay amigo que mal vamos.
2-Guión?- Qué es eso?
3-Actores?- Pésimos?
4-Director?- Quién?
5-Productor?-El guionista de Robocop 3?.
6-Perdida de tiempo??- Oh claro que síiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii.
Espero servirles de ayuda, de parte de un incomprendido.
11 de julio de 2023
11 de julio de 2023
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es completamente indefendible, especialmente si uno ha leído el material original. "Solaris" es una de las mejores novelas que he tenido el placer de leer en mi vida. Es una obra atemporal que profundiza en los deseos, anhelos y miedos más profundos del ser humano. Es, sin duda, una obra maestra y un clásico indiscutible.
En mi opinión, Soderbergh fracasa en todos los aspectos que representan la esencia de la novela, e incluso más. Los actores en general no logran conectar con sus personajes, y Clooney no está a la altura del papel. La película carece de una explicación adecuada; si has leído la novela, puedes entender bastante lo que sucede, pero aun así, es un desastre. No llega ni siquiera a rozar la reflexión y la emotividad que ofrece la novela. Las reacciones de los protagonistas resultan totalmente inverosímiles, y no se captura el miedo a lo desconocido ni se reflejan las brillantes descripciones del planeta Solaris presentes en la novela.
Los diálogos de la novela son tan fascinantes que uno puede leerlos una y otra vez. Abordan temas como los dioses y los deseos del ser humano de una manera muy interesante. Sin embargo, los diálogos de la película resultan forzados y mal ejecutados. Son incomprensibles y parecen completamente irreales.
La filmación, la puesta en escena y la dirección artística son sorprendentemente deficientes. La edición y los cortes carecen de fluidez y calidad. Esta es, sin duda, una de las peores adaptaciones que he tenido la desgracia de presenciar. Solo espero que alguien que comprenda mejor la esencia de la novela se encargue de hacer una adaptación adecuada. Un libro como "Solaris" merece una gran adaptación.
Soderbergh es un director talentoso al que aprecio, pero en este caso, creo que falló en todos los aspectos. No logró comprender adecuadamente la novela ni transmitir su esencia. En resumen, es un desastre indefendible.
PD: Recomiendo encarecidamente leer la novela, que tiene menos de 300 páginas y es absolutamente asombrosa.
En mi opinión, Soderbergh fracasa en todos los aspectos que representan la esencia de la novela, e incluso más. Los actores en general no logran conectar con sus personajes, y Clooney no está a la altura del papel. La película carece de una explicación adecuada; si has leído la novela, puedes entender bastante lo que sucede, pero aun así, es un desastre. No llega ni siquiera a rozar la reflexión y la emotividad que ofrece la novela. Las reacciones de los protagonistas resultan totalmente inverosímiles, y no se captura el miedo a lo desconocido ni se reflejan las brillantes descripciones del planeta Solaris presentes en la novela.
Los diálogos de la novela son tan fascinantes que uno puede leerlos una y otra vez. Abordan temas como los dioses y los deseos del ser humano de una manera muy interesante. Sin embargo, los diálogos de la película resultan forzados y mal ejecutados. Son incomprensibles y parecen completamente irreales.
La filmación, la puesta en escena y la dirección artística son sorprendentemente deficientes. La edición y los cortes carecen de fluidez y calidad. Esta es, sin duda, una de las peores adaptaciones que he tenido la desgracia de presenciar. Solo espero que alguien que comprenda mejor la esencia de la novela se encargue de hacer una adaptación adecuada. Un libro como "Solaris" merece una gran adaptación.
Soderbergh es un director talentoso al que aprecio, pero en este caso, creo que falló en todos los aspectos. No logró comprender adecuadamente la novela ni transmitir su esencia. En resumen, es un desastre indefendible.
PD: Recomiendo encarecidamente leer la novela, que tiene menos de 300 páginas y es absolutamente asombrosa.
6 de diciembre de 2005
6 de diciembre de 2005
15 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente somnifero para tus noches de máximo nerviosismo, ni todo el café del mundo te hará resistir su soporífero embrujo.
Es de las peores piniculas que he visto en mi vida, que pena de dinero de la entrada... Ni siquiera la ambientación espacial, que tanto me gusta, la salva un poquito.
Es de las peores piniculas que he visto en mi vida, que pena de dinero de la entrada... Ni siquiera la ambientación espacial, que tanto me gusta, la salva un poquito.
19 de abril de 2007
19 de abril de 2007
7 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hoy en día estrenaran una obra maestra como “2001”, pero con su ritmo (más bien pausado) sería un completo fracaso. “Solaris” es un claro ejemplo de ello. La película fue un fracaso por que la gente no aceptaba su lento desarrolló.
Pero eso daría igual si, al igual de “2001”, contuviera muchas más cosas debajo de ese tedioso ritmo. Esta película ni tiene imágenes preciosas o estimulantes que te hagan soñar, ni un final tan soberbio como el de la película de Kubrick. Todo parece un poco para el lucimiento de Clooney, que no puede hacer nada por salvar su estúpido personaje. El argumento, aunque intente ser muy metafísico y filosófico, resulta tan poco interesante y aburrido que es imposible seguirlo con interés alguno.
Soderbergh es mucho mejor cuando se dedica a hacer películas buenas, pero sin ser pedante como en esta.
PD: La empecé a ver en V. O., pero me estaba quedando tan dormido que tuve que ponerla doblada para poder terminarla de ver (aunque no sé si valió la pena).
Pero eso daría igual si, al igual de “2001”, contuviera muchas más cosas debajo de ese tedioso ritmo. Esta película ni tiene imágenes preciosas o estimulantes que te hagan soñar, ni un final tan soberbio como el de la película de Kubrick. Todo parece un poco para el lucimiento de Clooney, que no puede hacer nada por salvar su estúpido personaje. El argumento, aunque intente ser muy metafísico y filosófico, resulta tan poco interesante y aburrido que es imposible seguirlo con interés alguno.
Soderbergh es mucho mejor cuando se dedica a hacer películas buenas, pero sin ser pedante como en esta.
PD: La empecé a ver en V. O., pero me estaba quedando tan dormido que tuve que ponerla doblada para poder terminarla de ver (aunque no sé si valió la pena).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here