You must be a loged user to know your affinity with paco
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.2
2,740
8
18 de noviembre de 2009
18 de noviembre de 2009
27 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me da la impresión de haber visto dos películas en una. La primera hora transcurre de forma parecida a "La soga", aunque con variedad de escenarios. A partir del minuto 62 aparece Orson Welles y, sencillamente, borra de la pantalla a todos los demás. El alegato final del abogado es lo mejor del film. Está en contra de la pena de muerte, y al mismo tiempo está asqueado y decepcionado por la bajeza del ser humano:
"La humanidad ha sido una espantosa carnicería desde sus comienzos, y seguirá siéndolo." El tiempo le ha dado la razón, lamentablemente.
También, aunque se declara ateo, tiene conflictos internos:
"Toda una vida de dudas y preguntas no significan haber llegado a ninguna conclusión."
A destacar, también, la actuación de Bradford Dillman como un auténtico psicopata.
"La humanidad ha sido una espantosa carnicería desde sus comienzos, y seguirá siéndolo." El tiempo le ha dado la razón, lamentablemente.
También, aunque se declara ateo, tiene conflictos internos:
"Toda una vida de dudas y preguntas no significan haber llegado a ninguna conclusión."
A destacar, también, la actuación de Bradford Dillman como un auténtico psicopata.
9
30 de noviembre de 2009
30 de noviembre de 2009
25 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo el mundo habrá oido alguna vez la manida frase "Ya no se hacen películas como esta", pero en esta ocasión es la pura verdad. Con la economía de guerra de 1945, no tendría mucho presupuesto, y sin embargo engancha desde el primer fotograma. El director sabe mantener la tensión sin que ésta decrezca ni un momento.
Extraordinaria interpretación de Dorothy McGuire. A destacar la gran Ethel Barrymore, y la arrebatadora belleza de Rhonda Fleming.
Muy recomendable.
Extraordinaria interpretación de Dorothy McGuire. A destacar la gran Ethel Barrymore, y la arrebatadora belleza de Rhonda Fleming.
Muy recomendable.
7
1 de noviembre de 2008
1 de noviembre de 2008
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Protagonizada por dos grandes veteranos ya hacia el final de sus respectivas carreras, es un film agradable de ver y que mantiene en todo momento la tensión adecuada.
Hay algunas escenas que recuerdan demasiado a "Las aventuras de Jeremiah Johnson", de Sidney Pollack, protagonizada por Robert Redford, rodada ocho años antes.
De todos modos, es recomendable.
Hay algunas escenas que recuerdan demasiado a "Las aventuras de Jeremiah Johnson", de Sidney Pollack, protagonizada por Robert Redford, rodada ocho años antes.
De todos modos, es recomendable.

6.6
3,417
8
30 de octubre de 2008
30 de octubre de 2008
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impecable la actuación de Michael Caine en esta cinta que no deja respiro. Aunque parece ser que al principio pasó un tanto desapercibida, al menos en Estados Unidos, hoy es un título de referencia en cuanto al cine de gansters.
Demuestra que no hace falta mostrar escenas truculentas ni sanguinolientas para expresar toda la violencia y sed de venganza del protagonista, que va eliminando uno a uno a los componentes de la banda que ha asesinado a su hermano.
La única pega es que Britt Ekland, que entonces estaba en pleno apogeo, aparece muy poco.
Demuestra que no hace falta mostrar escenas truculentas ni sanguinolientas para expresar toda la violencia y sed de venganza del protagonista, que va eliminando uno a uno a los componentes de la banda que ha asesinado a su hermano.
La única pega es que Britt Ekland, que entonces estaba en pleno apogeo, aparece muy poco.

7.4
12,022
9
30 de octubre de 2008
30 de octubre de 2008
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
He trabajado en la banca más de treinta años, y tengo que decir que todos y cada uno de los personajes están clavados.
Desde el director paternal y bonachón, el interventor trepa y aprovechado, pasando por el resto de empleados, todos bordan sus papeles. Me quedo con las interpretaciones de Manuel Alexandre y José Orjas.
El ritmo es frenético y el final, claro, siendo el año que era no podían salirse con la suya.
Desde el director paternal y bonachón, el interventor trepa y aprovechado, pasando por el resto de empleados, todos bordan sus papeles. Me quedo con las interpretaciones de Manuel Alexandre y José Orjas.
El ritmo es frenético y el final, claro, siendo el año que era no podían salirse con la suya.
Más sobre paco
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here