Haz click aquí para copiar la URL

AkiraAnimación

Akira
1988 Japón
Animación
7.6
60,031
Animación. Ciencia ficción. Acción. Thriller Año 2019. Neo-Tokyo es una ciudad construida sobre las ruinas de la antigua capital japonesa destruida tras la Tercera Guerra Mundial. Japón es un país al borde del colapso que sufre continuas crisis políticas. En secreto, un equipo de científicos ha reanudado por orden del ejército un experimento para encontrar a individuos que puedan controlar el arma definitiva: una fuerza denominada "la energía absoluta". Pero los habitantes de ... [+]
Críticas 146
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
17 de marzo de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Akira es una película espectacular, difícilmente alguien podría argumentar lo contrario. La calidad de la animación es excepcional, reflejo del considerable presupuesto que se destinó a su creación. El entorno post-apocalíptico en el que se desarrolla no tiene nada que envidiar a series actuales como Cyberpunk Edgerunners, la cual ahora comprendo que toma ciertos elementos de inspiración en Akira. Las escenas de violencia y acción son sumamente dinámicas e impresionantes. Sin embargo, me ha ocurrido algo inesperado: me he encontrado saturado de tanta acción...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película comienza con una fuerza arrolladora, desplegando una secuencia de escenas de acción asombrosas que te permiten apreciar cada detalle de la animación y, por qué no decirlo, disfrutar de la violencia gratuita que sirve para ilustrar el caos imperante en ese Neo-Tokio post-apocalíptico. En este torbellino de violencia se introducen los personajes principales, aunque sin ofrecer un respiro que permita conocerlos a fondo y establecer un vínculo con ellos. Por ejemplo, Kei, que se introduce inicialmente como el interés amoroso del protagonista, rápidamente se convierte en uno de los pilares centrales de la trama. Este ritmo frenético y espectacular es lo que, en cierto punto, comienza a resultarme abrumador, hasta el grado de anhelar unos minutos de calma sin explosiones. Paralelamente, se va desentrañando la historia de cómo el poder adquirido por Tetsuo, y su envidia hacia Kaneda, lo consume, transformándolo en el antagonista de la película, quien asesina a policías y civiles indiscriminadamente. Todo parece tener sentido hasta que llegan los últimos 30 minutos de la película, un punto en el que quedé completamente aplastado por la trama y empecé a cuestionar si había captado todo lo que se pretendía transmitir. El desenlace introduce tantos elementos en tan poco tiempo que resulta complicado asimilar toda la información, como la conexión entre los niños con poderes y los adultos (la niña que se comunica a través de Kei) o su vinculación con el pasado, sin mencionar la transformación de Tetsuo en una masa informe que es absorbida por un Akira, cuyo papel en la película no queda del todo claro.

A pesar de parecer que solo destaco aspectos negativos, encuentro la película sumamente disfrutable y con un trabajo detrás impresionante. A nivel visual es sobrecogedora e increíble, y definitivamente merece ser vista, aunque sea solo para experimentar una de las películas animadas más elaboradas de la historia.
7
20 de marzo de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película a nivel audiovisual me parece una obra maestra del anime, y sobre todo teniendo en cuenta el año. El problema es que al principio sí que disfrutas de las motos, las persecuciones, los colores y las explosiones, pero cuando llevas 20 explosiones vistas, se empieza a hacer ruidosa.

Es una película que se queda corta en explicaciones, falta una introducción de los personajes y sobre todo, mucha explicación final. Me han quedado muchos cabos sueltos y cosas no concluyentes, que hace que se te quede una sensación rara al acabar. Es como si toda la película fuera un constante desarrollo sin introducción ni desenlace y que hace que estés en tensión constante. Diría que en algunas películas quizás decir “tensión constante” puede ser un punto a favor, pero en este caso no va con esa intención. Para mí hay un ruido constante, que no calla al final, puesto que no consigues cerrar la historia al no entender partes.

No obstante, he disfrutado en muchos momentos de la película, la cual destaca por su animación, y la recomendaría para aquellos familiarizados con el anime. Además, te permite entender y ver como nuevos animes cogen ideas de animes más antiguos, como puede ser este, el cual crea un mundo que nada tiene que envidiar de otros más nuevos.
1
7 de julio de 2005
41 de 81 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que la película te hace meterte en la trama hasta los tuétanos. Reconozco que esta muy bien realizada.
Reconozco que no me he enterado una mierda de nada.
5
10 de mayo de 2006
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo reconocer ante todo que no he leido el comic original, pero creo que una película no debe requerir que te leas la novela, libro, historia o lo que sea en que está basado, ella debe hacerse entender por sí sola. Akira se desarrolla en la ciudad de Neotokio, en un futuro en donde se experimenta con seres humanos que tienen facultades extraordinarias. Tuve que verla varias veces para entenderla un poco, y les digo que no me ha dado la mas mínima curiosidad por saber de qué trata el comic original. Lo mejor es su animación, excelente... la historia... demasiado rebuscada... añadiendo confusión a algo tan simple, humanos superdotados capaces de destruir el mundo y cómo lograr que controlen sus poderes para canalizarlos para el bien, simple y sencillo.
8
7 de mayo de 2007
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Numeroso ha sido el ejército de occidentales que se han bautizado fieles otakus a raíz del estreno en Europa de la película "Akira". Muy pocas películas del género son aptas para ser pilares del anime japonés y "Akira" está entre ellas. Una película adulta, con mucha imaginación y crudeza visual. Poderes psíquicos y tecnología científica imposible. "Akira" es indispensable para todo aquel que sea devoto de la religión Otaku.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para