Haz click aquí para copiar la URL

Equilibrium

Ciencia ficción. Thriller. Acción En un régimen totalitario de una sociedad futura, se ha conseguido eliminar la guerra a base de suprimir todas las emociones: los libros, el arte y la música están estrictamente prohibidos, y los sentimientos se consideran crímenes que deben ser castigados con la muerte. Clerick John Preston (Christian Bale) es un agente del gobierno cuya misión consiste en ejecutar a quienes desobedezcan estas reglas; sin embargo, en un cierto momento, ... [+]
Críticas 187
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
18 de febrero de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión lo más destacable de Equilibrium son solo dos puntos:
- Las sorprendentes escenas de acción compuestos de tiroteos y peleas ninja al más puro estilo Matrix.
- Algún que otro brillante giro de argumento inesperado.

Lo peor:
- Excesiva frialdad, característica del cine de ciencia ficción actual.
- Un argumento que avanza a trompicones, a ralentí en unas ocasiones y a doble velocidad en otras.
- Apariciones fugaces de actores consagrados para excesivo lucimiento de Christian Bale que no cuaja precisamente aquí su mejor interpretación.
- La falta de originalidad. Realmente no hay nada nuevo en esta película. Mezcla 1984, Matrix, Braveheart, La isla y Gattaca y ya puedes decir que has visto Equilibrium. (Ver esta película es como contemplar por enésima vez a un ilusionista televisivo repitiendo un viejo truco de magia: visualmente agradable, pero no sorprende en absoluto.)

Recomendaría esta película a los seguidores del cine de ciencia ficción y acción que se conformen con un tema ya bastante explotado y que puesto a revisarse, merece un tratamiento más profundo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya que decidieron reinventar la vieja fórmula de estado futurista opresor, podrían o haberle dado más credibilidad a la revolución (ni siquiera asistimos a la organización de la resistencia) o bien haber hecho un final más triste y real y menos hollywoodiense.
7
27 de septiembre de 2014 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eliminar los sentimientos es destruir la esencia de la vida humana, y es un precio demasiado alto aunque se terminen las guerras y los asesinatos.
A primera vista a una parte del público esta película puede parecer revolucionaria. Creo que es buena, pero de original tiene bien poco. Bebe de clásicos de la ciencia ficción literaria como "Un mundo feliz", "Fahrenheit 451". También hereda cosas de la que poco antes había creado escuela ("Matrix").
De todas formas el resultado es bastante interesante, pues siempre gusta ver historias que nos hagan pensar, pues a veces parece que la sociedad real no dista tanto de esta fantasía.
Christian Bale se sale. Su personaje se rebela contra el sistema y empieza a comprender que puede que la mayoría estén equivocados. En algunas escenas luce sus aptitudes interpretativas bastante bien.
La estética es sencilla y ecléctica, pero luego aporta lo de la lucha con pistolas. Estas peleas son bastante espectaculares, aunque al terminar el film se da uno cuenta de que han salido pocas veces y preferiría que lo hubieran explotado un poquito más.
Muy recomendable. La pena es su pésima distribución en España. He tenido que esperar 12 años para poder verla doblada, y me puedo dar con un canto en los dientes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dice el compañero negro de Bale que no tiene emociones, pero cuando le detienen falsamente bien que grita y que patalea. Me parece un gran fallo.
30 de agosto de 2015 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para cuando escribo esto, van más allá de 160 críticas y yo mismo no he leído ni la mitad, así que seré breve.

Lo bueno.

Toma las perlas adecuadas de muchas obras de culto enlistadas hasta el hartazgo (1984, Farenheit 451, Un Mundo Feliz, Matrix, Blade Runner, etc), así como un buen ritmo y buenas escenas de acción. En resumen, es amena y se deja ver, que es más de lo que se puede decir de muchas películas de CF y Acción de la actualidad.

Lo mejor.

La interpretación de Christian Bale; un par de buenos giros argumentales que pintaban para huecos argumentales.

Lo malo.

Cuando se tiene mucho recorrido en cine y literatura de Ciencia Ficción, esa vocecita que dice "esto ya lo vi" no dejará de parpadear en el interior de tu cabeza; he leído que algunos le achacan cierta originalidad, me temo que carece por completo de ella, si algo te parece novedoso, es porque no has leído cierto libro o no has visto cierta película anteriores a ésta.

Lo peor.

Uno de muchos intentos (fallidos) por ser "la nueva Matrix" partiendo de un punto similar a ésta; casi puedo oir al director y plagiario, ejem, guionista, vendiéndole la idea a Bale "será genial, será la nueva Matrix, y tú serás el nuevo Neo"... Ciertas partes de las escenas de acción apestan a cine ochentero, se nota que las pretenciones fueron más grandes que el presupuesto, culpo totalmente a Kurt Wimmer, si no me creen, echen un ojo a su curriculum. Si bien Bale ya se había puesto en el mapa con American Psycho, faltarían un par de películas para consagrarlo (mientras, para su desgracia, Keanu Reeves se hundía).

Y si quieren rascar más, me recuerda a ciertos devanéos pro-yanquis/anti-comunistas como la infumable "Red Dawn" de 1984; y curiosamente, me recordó a la excecrable y vomitiva "2033", la cual también es un pastiche propagandístico, pero bastante pueril; a su lado, Equilibrium es "2001: A Space Odyssey"; como dije, al menos se deja ver.

Para concluir, vislúmbrenla con la mente limpia (o antes que cualquier joya distópica o postapocalíptica) y será disfrutable, pero a medida que aumente tu bagaje, terminará siendo instrascendente; en pocas palabras, buena para verse una vez y ya.
7
7 de febrero de 2011 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y si digo para todos lo públicos no me estoy refiriendo a la edad, si no a los gustos. Si te gusta la ciencia ficción esta es una película que no puedes dejar de ver. Si te gusta la acción en esta hay de sobra y divertida. Si te gusta el drama, aquí no encontraras una película más de amoríos entre unos y otros, si no un drama interno, una lucha interna por las sensaciones, por la libertad. Si quieres encontrarte con una película original y novedosa... (Sigue leyendo hasta el tercer párrafo)

Y es que, en esta película, nos encontramos con un mundo tras una tercera guerra mundial, que para suprimir el mal del hombre recurre a la eliminación TOTAL de los sentidos organizados por un gobierno totalitario -con registros nazis- apoyándose en todo lo habido y por haber. Giros inesperados, una excelente actuación de un excelente actor, un guion que te mantiene tenso durante toda la película y mas giros inesperados.

Aunque, lo MALO de la película, pese a ser muy muy entretenida, es la FALTA TOTAL DE ORIGINALIDAD. Si bien no es casi un calco de la novela de "1984" es porque recuerda demasiado a "Matrix". Lo que quiero decir, es que, si cogemos estas dos obras (y otras tantas más) y las juntamos sale como resultado esto. Pese a estar en contra total de este tipo de situaciones de corta y pega de otras películas he de decir que se salva por un excelente guion. Pero esto último no quita que sea una película facilona, es decir recurre a recursos ya utilizados que se sabe de sobra que funcionan. Tampoco me ha gustado mucho el mínimo que han hecho por intentar disfrazar la película, pues nada más empezar casi que parece estar viendo una secuela de "matrix". En ese sentido da lástima. Pese a todo la salva y la eleva por encima de otras por su excelente guion, aquí se demuestra que con un buen guion los saques de donde los saques puedes hacer una buena película.

MI RECOMENDACIÓN: una película que no te hará perder el tiempo pese a los grandes inconvenientes de falta de originalidad. No está en español (de España) si te gusta ver películas en versión original hazlo, pues (a mi gusto) el doblaje "latino" deja mucho que desear (parece que estas viendo una telenovela).
7
14 de julio de 2012 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo como pueden condenar al ostracismo una buena película por lo que opinen unos críticos soplagaitas. La película es realmente interesante, inevitable compararla con "Matrix", pero "Equilibrium" tiene más, digamos, moraleja, y por supuesto más humildad.

Representa un mundo tiránico, donde la gente es esclava de un gobierno autoritario que prohíbe cualquier tipo de adquisición de conocimiento o sentimiento que les haga progresar mentalmente y renunciar a su "sistema". Algunas personas han conocido el arte, el saber, y ahí es donde entran los "clérigos"; su misión: perseguir a los "rebeldes" y destruir la cultura. No hace falta decir que Christian Bale es un clérigo que poco a poco irá descubriendo la verdad.

Los tiroteos son espectaculares (destacar que el fuego que sale de las pistolas de los cérigos forman el símbolo de éstos, una especie de cruz, aunque es complicado fijarse porque dura una fracción de segundo), más coreografía y menos efectos especiales que "Matrix".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Castelar e Nelson Dantas no País dos Generais
    2007
    Carlos Alberto Prates Correia
    Mio cognato
    2003
    Alessandro Piva
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para