Equilibrium
6.5
24,541
Ciencia ficción. Thriller. Acción
En un régimen totalitario de una sociedad futura, se ha conseguido eliminar la guerra a base de suprimir todas las emociones: los libros, el arte y la música están estrictamente prohibidos, y los sentimientos se consideran crímenes que deben ser castigados con la muerte. Clerick John Preston (Christian Bale) es un agente del gobierno cuya misión consiste en ejecutar a quienes desobedezcan estas reglas; sin embargo, en un cierto momento, ... [+]
3 de diciembre de 2007
3 de diciembre de 2007
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un soplo de aire a la industria de la ciencia ficción, eso es lo primero que se me vino a la cabeza al terminar de ver esta película. Un inconmensurable Cristian Bale,que cada vez demuestra que es un pedazo de actor, con un no menos excepcional William Fitchner. Resumiendo, una película de ciencia ficción vista desde los sentimientos, cosa extraña en el cine. Una pena que nunca apareciese en España....
Y por esa razón imagino que los doblajes son realmente malos, como si se tratase de un doblaje de la serie de dibujos animados "Dragones y Mazmorras" ó "Batman y Robbin" una auténtica pena para un pedazo de película.
Y por esa razón imagino que los doblajes son realmente malos, como si se tratase de un doblaje de la serie de dibujos animados "Dragones y Mazmorras" ó "Batman y Robbin" una auténtica pena para un pedazo de película.
18 de diciembre de 2007
18 de diciembre de 2007
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he llegado a comprender como esta película con esa temática que engancha a tanto público (que le guste el género de ciencia ficción, películas tipo Matrix, Blade Runner, etc.) no ha podido llegar a España, pero para eso estamos todos los de esta gran comunidad que hace aun más grande su contenido y ayuda a los que disfrutamos del cine.
Y es esta una película que realmente se disfruta con una estética muy cuidada y bien ambientada en un futuro, quizás algo lejano pero posible como muchos otros. El inicio es soberbio y la interpretación de uno de los actores más en forma actualmente Christian Bale (reconozco que me encanta) es también impresionante, "pero", porque siempre hay un pero, la película se desinfla lentamente hacia un final que no me acaba de convencer.
Un 7 fácil.
Y es esta una película que realmente se disfruta con una estética muy cuidada y bien ambientada en un futuro, quizás algo lejano pero posible como muchos otros. El inicio es soberbio y la interpretación de uno de los actores más en forma actualmente Christian Bale (reconozco que me encanta) es también impresionante, "pero", porque siempre hay un pero, la película se desinfla lentamente hacia un final que no me acaba de convencer.
Un 7 fácil.
16 de enero de 2008
16 de enero de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película bastante desconocida que ha sido un grato descubrimiento para mí (gracias a este sitio, todo hay que decirlo). Es del año 2002 pero no fue estrenada en España en su día, y a fecha de hoy sigue sin editarse aquí ni siquiera en DVD, pese a que se trata de una película de ciencia ficción bastante superior a la media de películas que nos llegan.
Habla de un mundo futurista en el que han desaparecido los sentimientos hasta el punto de estar criminalizado sentir, y prohibida cualquier cosa que provoque sentimientos como los libros o el arte, manteniendo a la población sometida a medicación continua y recluida en una ciudad organizada dictatorialmente. Christian Bale es un "clérigo", la policía especializada en exterminar los crímenes sensoriales, que tiene habilidades especiales como un arte marcial implacable o intuición para detectar esos delitos.
Un futuro ya retratado en películas como "1984" o "Fareheit 451", con una estética que recuerda a "Gattaca" y unas escenas de acción similares a las de "Matrix". Pero lo mejor de todo, con un guión más o menos consistente, con mensaje, y que no trata al espectador como un estupido. Si os gustó alguna de esas películas a las que se parece, os la recomiendo. Mucho.
Mientras la iba viendo, me iba preguntando cada vez más de dónde había salido esta película, que nunca la había oido nombrar. Parece mentira que un director/guionista que prometía tanto con ésta su primera película, hiciera a continuación "Ultraviolet", quizás la peor película del nuevo milenio, y que en cambio sí que se ha estrenado en todo el mundo.
Habla de un mundo futurista en el que han desaparecido los sentimientos hasta el punto de estar criminalizado sentir, y prohibida cualquier cosa que provoque sentimientos como los libros o el arte, manteniendo a la población sometida a medicación continua y recluida en una ciudad organizada dictatorialmente. Christian Bale es un "clérigo", la policía especializada en exterminar los crímenes sensoriales, que tiene habilidades especiales como un arte marcial implacable o intuición para detectar esos delitos.
Un futuro ya retratado en películas como "1984" o "Fareheit 451", con una estética que recuerda a "Gattaca" y unas escenas de acción similares a las de "Matrix". Pero lo mejor de todo, con un guión más o menos consistente, con mensaje, y que no trata al espectador como un estupido. Si os gustó alguna de esas películas a las que se parece, os la recomiendo. Mucho.
Mientras la iba viendo, me iba preguntando cada vez más de dónde había salido esta película, que nunca la había oido nombrar. Parece mentira que un director/guionista que prometía tanto con ésta su primera película, hiciera a continuación "Ultraviolet", quizás la peor película del nuevo milenio, y que en cambio sí que se ha estrenado en todo el mundo.
19 de febrero de 2008
19 de febrero de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película interesante en el que en cierta manera se juntan dos clásicos literarios. Dicho esto, se puede creer que la trama es un tanto predecible, pero aun así no deja ser intrigante e intensa. La falta de sentimiento aporta la frialdad necesaria para mantener en todo momento un halo de tensión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Casi lo que hemos deseado medio mundo (que hemos leídos esteos libros), juntar "1984" y "Un mundo feliz" y darles un final feliz.
3 de junio de 2008
3 de junio de 2008
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En fin, acabo de ver esta película y me ha dejado sorprendido (gratamente)
no soy excesivamente partidario de las pelis de accion, no obstante, me ha atrapado.
Para mí el hecho de que tenga ritmo, buenas interpretaciones, etc. no es lo más importante.
El pedazo de guión que maneja, es tremendo, con unas premisas a medio camino entre un mundo feliz y 1984.
Sólo lamentar, del mismo modo que todos los usuarios españoles, la pésima distribución que ha impedido a mas cinéfilos disfrutar de una muy buena cinta.
no soy excesivamente partidario de las pelis de accion, no obstante, me ha atrapado.
Para mí el hecho de que tenga ritmo, buenas interpretaciones, etc. no es lo más importante.
El pedazo de guión que maneja, es tremendo, con unas premisas a medio camino entre un mundo feliz y 1984.
Sólo lamentar, del mismo modo que todos los usuarios españoles, la pésima distribución que ha impedido a mas cinéfilos disfrutar de una muy buena cinta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me ha encantado la forma de tratar a los criminales del sentimiento (rollo doblepensadores en 1984) como terroristas. Es una invitación a la reflexión, que, en ningún caso, caerá en saco roto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here