Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Futtu
Críticas 50
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
19 de noviembre de 2010
53 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
La han echado tropecientas veces por la tele, pero es de esas que no te importa ver una vez más ya que te amenizan la tarde con momentos realmente divertidos.
Aunque no se trate de una comedia para tomar demasiado en serio, tampoco es una comedia familiar al uso, pues contiene una feroz crítica. Donde muchos puedan ver simplemente un crío respondón, podemos encontrar un desenmascaramiento mordaz de las monjas hipócritas, de los candidatos políticos egocéntricos, de los responsables sin escrúpulos de los orfanatos, de los chavales consentidos, de los vecinos prepotentes y de las esposas interesadas. Donde algunos ven simples salidas de tono de un mocoso hay un crío respondiendo de forma insolente pero totalmente merecida a unos impresentables. Un hurra por las descacharrantes respuestas del crío.
8 de noviembre de 2010
18 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué impresionables son los niños y que escépticos los adultos... Normalmente cuando vemos películas que nos agradaron enormemente en nuestra tierna infancia, lo más habitual es que nos llevemos un chasco de órdago. Sin embargo he vuelto a ver esta película de la que no conservaba más que unos vagos recuerdos y me he llevado una grata sorpresa.
He podido comprobar que esta película contiene intactos el sentido del espectáculo y el sabor de la ingenuidad de los años 80, sin perder ni un ápice de entretenimiento y conmover como pocas.

De entre lo mejor de la película, destacaría a un Stallone totalmente convincente en el papel de padre cachitas pero totalmente humano, humilde reconociendo sus errores del pasado y luchador al 100% por el cariño de su hijo.
Y lo peor es que huele un tanto a refrito de Rocky por aquello del afán de superación tan típicamente norteamericano. Tiene además algunas salidas totalmente delirantes e incomprensibles, pero para descubrirlas tendríais que verla. Merece la pena, muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ahi van las salidas totalmente delirantes e incomprensibles:
-Lo rápido que se gana el padre al crío. Casi de inmediato para el espectador, el chaval pasa de ser un repelente contestón a un hijo amantísimo, si bien hay que reconocer que en esta película Stallone hace un personaje verdaderamente carismático por lo humano del mismo.
-La madre del niño muriendo en el hospital de forma totalmente inesperada.
-Después de malvender su propio camión Stallone declara que lo más importante para él es ganar el camión con el que premian al vencedor del campeonato.
-Los berridos de los musculados aspirantes al campeonato de pulso. Se inspirarían en el teatrillo fanfarrón de los luchadores del Pressing Catch?
-El crío que escapa conduciendo un coche y los torpes esbirros que no logran darle alcance.
-Más aún: el crío llegando a Las Vegas ocultándose en la zona de los equipajes...
-Los gestos de compasión del suegro malo y sus esbirros al ver ganar al que tantas veces llaman "perdedor".
-No se aclaran de ningún modo las razones del abandono y se incurren en varias contradicciones: Stallone explica a su hijo que lo hizo por error, pero al abuelo le tira en cara que el abandono fue porque él estaba destrozando a la pareja.
23 de abril de 2009
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
The French Connection tiene todo lo que debe de tener una gran película policiaca y mucho más:
- Policías racistas de métodos nada ortodoxos que no dudan en usar y abusar de la violencia, se nos describen como personas con buenos aciertos y con errores injustificables. Aquí no hay héroes.
- Mentes delictivas más o menos astutas (Desde un genial Fernando Rey en su papel de cerebro principal de la operación criminal hasta los pandilleros y los chivatos de poca monta con los que se ensañan los protagonistas)
- Víctimas inocentes aterrorizadas y sacrificadas en pos de realizar una historia más truculenta y creíble. La sangre corre con generosidad en este largometraje.
- También es de agradecer que no tenga una de esas típicas tramas enrevesadas con la que el espectador no se entera de la misa a la media. Aquí no hay detectives listillos que encuentran pistas donde no las hay, aquí hay policías tenaces pero brutos.
- Y para terminar remarcar que ante todo esta película es puro entretenimiento. Muy recomendable.
6 de diciembre de 2010
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que debido al interés del director en centrarse en la relación de Sid y Nancy la película se divide en dos partes bien diferenciadas:
La primera parte de la película muestra tanto el comienzo de la relación entre Sid y Nancy como el meteórico apogeo, la crisis interna y la separación de los Sex Pistols. En esta parte el ritmo avanza a trompicones y el espectador que no conozca un poco la historia de la banda se puede ver perdido.
Y la segunda parte se centra plenamente en la tormentosa relación de Sid y Nancy, su desastroso intento de seguir como artista en solitario y su adicción fatal a las drogas. En esta segunda parte el ritmo decrece a medida que es más y más sórdido el ambiente.

A mi juicio han querido retratar a un Sid Vicious totalmente atolondrado e inocente, inconsecuente con sus responsabilidades cuando en realidad iba de broncas de mucho cuidado. No está claro si fue él el asesino de su novia Nancy, aunque todo apunta a que él la apuñaló. En cuanto a Nancy Spungen ni siquiera se hace mención a que era una prostituta.

A destacar la interpretación mimética de Gary Oldman como Sid Vicious y toda la ambientación de la película (hasta Gary Oldman viste unos calzoncillos idénticos a los que lucía Sid Vicious en un videoclip).

Recomendable para fans de los Sex Pistols, de las historias de amor extrañas y de las películas sobre drogadictos marginales.
26 de enero de 2009
23 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con tanto aspaviento, frase épica y mitología con esta película sientes la impresión de estar viendo una obra de teatro en lugar de una película. Rara donde las haya. Su ida de bola solo es comparable al Satyricon de Federico Fellini y a la filmografía de David Lynch. El argumento serpentea continuamente y el espectador puede verse confundido en varias ocasiones, pero por su gran originalidad y mitología sui-generis Zardoz puede ser un largometraje entretenido para un espectador abierto de mente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para