Río místico
8.0
140,191
Intriga. Drama
Cuando Jimmy Markum (Sean Penn), Dave Boyle (Tim Robbins) y Sean Devine (Kevin Bacon) eran unos niños que crecían juntos en un peligroso barrio obrero de Boston, pasaban los días jugando al hockey en la calle. Pero, un día, a Dave le ocurrió algo que marcó para siempre su vida y la de sus amigos. Veinticinco años más tarde, otra tragedia los vuelve a unir: el asesinato de Katie (Emmy Rossum), la hija de 19 años de Jimmy. A Sean, que es ... [+]
11 de febrero de 2010
11 de febrero de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de tres jóvenes destrozada cuando uno de ellos es secuestrado y violado por pederastas da origen a una impactante película de drama y suspense como pocas. Sus vidas vuelven a cruzarse marcadas por el trágico destino.
Por un lado tenemos a Kevin Bacon que interpreta la versión adulta de uno de los jóvenes que se ha hecho policía y tiene problemas matrimoniales. Por otro tenemos a Sean Penn, que interpreta al joven rebelde y gamberro que acaba convirtiéndose en un hombre de provecho tras su paso por la cárcel. Y por otro está Tim Robbins, que interpreta a un hombre trastornado cuya vida quedó marcada para siempre por la violación que sufrió de niño. Una de las hijas de Penn aparece asesinada, Bacon comienza la investigación junto a un eficiente inspector encarnado por Laurence Fishburne, y todas las sospechas apuntan a Robbins como autor del asesinato cuando la noche del crimen llega a su casa a altas horas de la madrugada con las manos ensangrentadas. A partir de este momento los acontecimientos se desarrollan de manera intrigante hasta llegar al brutal desenlace.
El brillante guión de Brian Helgeland queda realzado por las conmovedoras interpretaciones del trio protagonista y la gran dirección de Clint Eastwood. La banda sonora también raya a gran altura subrayando los parajes más dramáticos de la película de forma emocionante. Una obra maestra escalofriante y durísima.
Por un lado tenemos a Kevin Bacon que interpreta la versión adulta de uno de los jóvenes que se ha hecho policía y tiene problemas matrimoniales. Por otro tenemos a Sean Penn, que interpreta al joven rebelde y gamberro que acaba convirtiéndose en un hombre de provecho tras su paso por la cárcel. Y por otro está Tim Robbins, que interpreta a un hombre trastornado cuya vida quedó marcada para siempre por la violación que sufrió de niño. Una de las hijas de Penn aparece asesinada, Bacon comienza la investigación junto a un eficiente inspector encarnado por Laurence Fishburne, y todas las sospechas apuntan a Robbins como autor del asesinato cuando la noche del crimen llega a su casa a altas horas de la madrugada con las manos ensangrentadas. A partir de este momento los acontecimientos se desarrollan de manera intrigante hasta llegar al brutal desenlace.
El brillante guión de Brian Helgeland queda realzado por las conmovedoras interpretaciones del trio protagonista y la gran dirección de Clint Eastwood. La banda sonora también raya a gran altura subrayando los parajes más dramáticos de la película de forma emocionante. Una obra maestra escalofriante y durísima.
26 de diciembre de 2010
26 de diciembre de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Doy la razón a quienes encuentran fallos.
Me parece muy buena, vaya por delante. La dirección soberbia y los actores magníficos. Para mi falla el guión: Demasiadas casualidades juntas concentradas en los minutos finales. Eleva mucho el listón para resolverlo de manera previsible y facilona. Me recuerda a Pérez-Reverte.
Lo mas consistente: la actuación de Sean Penn
Lo mas inconsistente: el papel de Sean Penn y su evolución (sobre todo el vestuario).
También la estructura es demasiado similar a Sleepers (aunque en esta ocasión Kevin Bacon cambie el rol de malo a bueno) con unos adolescentes que juegan por las calles de la ciudad y se ven envueltos en un tema de abusos, luego crecen y casualmente uno de ellos lleva la investigación de un tema que atañe a los otros. Uno se convierte en la ley, otro se ha pasado al lado oscuro, etc..
Me parece muy buena, vaya por delante. La dirección soberbia y los actores magníficos. Para mi falla el guión: Demasiadas casualidades juntas concentradas en los minutos finales. Eleva mucho el listón para resolverlo de manera previsible y facilona. Me recuerda a Pérez-Reverte.
Lo mas consistente: la actuación de Sean Penn
Lo mas inconsistente: el papel de Sean Penn y su evolución (sobre todo el vestuario).
También la estructura es demasiado similar a Sleepers (aunque en esta ocasión Kevin Bacon cambie el rol de malo a bueno) con unos adolescentes que juegan por las calles de la ciudad y se ven envueltos en un tema de abusos, luego crecen y casualmente uno de ellos lleva la investigación de un tema que atañe a los otros. Uno se convierte en la ley, otro se ha pasado al lado oscuro, etc..
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La progresión del personaje de Sean Penn es demasiado poco creible. No se acertó en vestuario. Pasa de ser un padre de familia de clase media a ser el nuevo capo de la mafia por medio de un discurso pre-polvo de su mujer y un nada sutil cambio de la indumentaria y el peinado durante la película. La muestra de tatuajes carcelarios que crecen a medida que avanza la película lejos de ser una sutileza es un torpe recurso para hacernos saber que no se trata de quien creiamos. De la ropa de comunión a los cuellos vueltos y los tres cuartos de cuero con gomina y gafas negras de los noventa de uno de los nuestros. Si aparece con abrigo de camello, sombrero de ala de leopardo, gafas de espejo y pantalones de campana me lo creo.
Aun así me parece muy buena así que lo demás debe compensar.
Aun así me parece muy buena así que lo demás debe compensar.
10 de diciembre de 2011
10 de diciembre de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Que le ha pasado al señor Eastwood ¿sufrió una embolia en los últimos minutos de la cinta? Nos encontramos ante una película perfecta en cuanto a interpretaciones, todos muy correctos destacando a Sean Penn y especialemente a Robbins. Una historia interesante, buenos planos, en fin una película para recordar. Lástima que algunos la recordemos como eso, la película que podía ser perfecta y no lo fué por una ida de pinza del director, del guionista o de a quien coño se le ocurrieran los últimos 10 minutos. Lo siento pero para mi esa es la diferencia de un 9 a un 7.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Que coño ha psado aquí? Si alguien entiende por qué el policía Sean deja libre al capullo de Jimmy, si alguien entiende por qué no siente remordimientos y por qué su esposa le suelta ese discurso al final que me lo explique por favor.
ah! Y a pesar de que no influye en la trama y por eso no me cabrea, que alguien me explique la revelación final de la mujer del inspector. Me hubiera dado igual que sea esa como si salia una gorda de 120 kilos de 80 años. Me hubiera quedado igual.
ah! Y a pesar de que no influye en la trama y por eso no me cabrea, que alguien me explique la revelación final de la mujer del inspector. Me hubiera dado igual que sea esa como si salia una gorda de 120 kilos de 80 años. Me hubiera quedado igual.
23 de febrero de 2012
23 de febrero de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película del maestro Clint. Tiene un guión que te atrapa de principio a fin, Eastwood y su equipo consiguen alternar y fundir magistrálmente los dos hechos simultáneos que transcurren en la película, las interpretaciones de Sean Penn y Tim Robbins son para enmarcar, y la interpretación de Gay Harden como mujer asustada y aterrorizada también es increible. Podría haberle dado un diez, pero no se lo doy porque en mi opinión en los últimos cinco minutos hay dos detalles que no me gustaron, detalles que para mi hace que Mystic River pase de ser una obra maestra absoluta a solamente ser una gran película, en el spoiler os diré mis razones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me gustó, ni me pareció realista, que Sean Devine no detuviera a Jimmy Markum sabiendo que había matado a Dave, al contrario Sean se quedó sin hacer nada y Jimmy tan tranquilo paseandose con su mujer, eso ocurrió en los ultimos 5 minutos de la película y no me pareció nada serio ni realista, aun a sí por lo demás Mystic River es un peliculón.
25 de marzo de 2012
25 de marzo de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genialidad de película, historia completa, agradable a pesar de tener una trama criminal y otras bazofias de la humanidad. Un film realizado por Eastwood a la antigua (como le gusta trabajar a él), sin efectos especiales, y citándolo: “con un montaje de actuación a la antigua.”
El grupo actoral muestra un nivel altísimo, esto hace que se le saque aún más provecho a la trama mencionada en la sinopsis, la cual a su vez esta excelsamente trabajada. Así, el film transcurre entre la investigación del asesinato y la desconfianza entre los personajes.
A su vez, en un plano que pareciera secundario, pero que para mí es de mucha importancia, están los problemas y preocupaciones del trío de protagonistas, finalmente esto se torna en uno de los ejes primordiales de la historia.
Al igual que el incidente que tuvieron de niños que se muestra al inicio de la película, cuando eran amigos. Finalmente, Eastwood consigue uno de los clímax más tensos y bien manejados que recuerdo, un trabajo actoral y dirigido en gran forma.
Un film que se maneja entre la ira, la desesperación, la sensibilidad, la sed de venganza y el pasado, una gran película.
El grupo actoral muestra un nivel altísimo, esto hace que se le saque aún más provecho a la trama mencionada en la sinopsis, la cual a su vez esta excelsamente trabajada. Así, el film transcurre entre la investigación del asesinato y la desconfianza entre los personajes.
A su vez, en un plano que pareciera secundario, pero que para mí es de mucha importancia, están los problemas y preocupaciones del trío de protagonistas, finalmente esto se torna en uno de los ejes primordiales de la historia.
Al igual que el incidente que tuvieron de niños que se muestra al inicio de la película, cuando eran amigos. Finalmente, Eastwood consigue uno de los clímax más tensos y bien manejados que recuerdo, un trabajo actoral y dirigido en gran forma.
Un film que se maneja entre la ira, la desesperación, la sensibilidad, la sed de venganza y el pasado, una gran película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here