Haz click aquí para copiar la URL

Río místico

Intriga. Drama Cuando Jimmy Markum (Sean Penn), Dave Boyle (Tim Robbins) y Sean Devine (Kevin Bacon) eran unos niños que crecían juntos en un peligroso barrio obrero de Boston, pasaban los días jugando al hockey en la calle. Pero, un día, a Dave le ocurrió algo que marcó para siempre su vida y la de sus amigos. Veinticinco años más tarde, otra tragedia los vuelve a unir: el asesinato de Katie (Emmy Rossum), la hija de 19 años de Jimmy. A Sean, que es ... [+]
Críticas 317
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
4 de julio de 2006
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eastwood ha ido limando sus películas poco a poco desde la composición dramática, en la mayoría de las veces y en sus últimos años. Parece que le gusta recrearse con la soledad del ser humano, ya sea desde el punto de vista del western, de una historia de amor o como aquí, apuntando a grupo de perdedores (todos sus protagonistas, por otra parte...) para conseguir su mejor obra hasta ahora. No tiene ningún desperdicio, es una auténtica obra maestra y será difícil que su propio creador la supere...al tiempo.
9
5 de septiembre de 2006
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra maravilla por parte del gran Eastwood: una historia muy bien contada, bien enebrada, con un guión complejo (que no complicado) que se abre ante los ojos del espectador. La música e Eastwood, Eastwood y su música, acompañan con melancolía y genialidad a la imagen (muy buenos planos)...Y luego las intepretaciones: enormes todas, destacando por encima de todos a Tim Robbins y Sean Penn y bien acompañados por Kevin Bacon, Marcia Gay Harden y Laura Linney ( sorprendente al final). Laurence Fishburne no lo hace mal, al igual que el resto, dando lugar a un reparto muy convincente...Hasta el tendero cumple con solvencia, que es el feo de "El bueno, el Feo y el Malo".

Una joya, un ejemplo de gran cine.
8
1 de octubre de 2007
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así como muchos futbolistas acaban siendo excelentes entrenadores, parece ser que el mundillo del cine también gusta de llevar a cabo estas metamorfosis. Ya sorprendió hace unos años Mel Gibson con su espectacular “Braveheart”, por poner un ejemplo entre mil, y ahora nos sorprende en cartelera una película dirigida nada más y nada menos que por el legendario vaquero Clint Eastwood. Si bien en un principio más parece una broma que otra cosa, la realidad se muestra muy distinta a los prejuicios que puedan surgir, pues MR es un sensacional largometraje con un argumento enrevesado puesto en escena de manera primordial, algo que nadie puede decir sea lo habitual en los filmes de esta generación. Un Clásico Del Siglo XXI.
8
5 de diciembre de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Mystic River" se aparta de los convencionalismos que Hollywood dictó para los géneros del "thriller", de la intriga o del cine policiaco. Y es que Clint Eastwood es un director muy personal, que busca reinventar géneros a su medida, lo que, si bien es arriesgado, es de agradecer dado el panorama del cine americano de hoy. Rara vez podemos ver personajes tan desmitificados (¡con lo dado a los mitos que es Hollywood!). Aún menor es la frecuencia con que podemos ver personajes tan complejos: seres de carne y hueso que evolucionan conforme avanza la película. A ello contribuye un reparto, con el trío protagonista a la cabeza, sobresaliente. En el guión encontramos, paradójicamente, la mayor virtud y también el mayor vicio (en ello se aparta de la perfección): el mecanismo de la trama es envidiable y mantiene al espectador en vilo; sin embargo, a veces resulta complicado creerse alguna que otra casualidad y algún que otro giro. En cualquier caso, no es una película que deje indiferente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Impresionante la escena en que, casi al final, los personajes de Sean Penn y Kevin Bacon se encuentran en la calle donde comenzó todo. Hablan de su vida como si fuera un sueño desde que sucediera el trágico episodio... El espectador llega a creerles: dada la perfección de la historia (compleja, casi inverosímil, quizá fantástica), uno se pregunta si todo será una pesada broma del guionista para con sus personajes. Si efectivamente los tres subieron a aquel coche y desde entonces todo fue un mal sueño.

La película debió haber acabado entonces, con Sean Penn alejándose botella en mano. Sobran las dos inexplicables apariciones femeninas, así como la todavía más inexplicable -a la par que pueril, por el gesto de Kevin Bacon- escena del desfile.
10
16 de diciembre de 2008
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo los más fuertes son capaces de permanecer, de sobreponerse a las adversidades, de superar los obstáculos que la vida incrusta en la senda de la a veces esquiva felicidad. Sólo los supervivientes son capaces de renacer cual ave fénix de sus cenizas, de soslayar todos los inconvenientes que tarde o temprano habrán de surgir. Sólo los más resistentes son los que finalmente sobreviven a las desdichas.
Sólo los débiles sucumben ante los sucesivos golpes con los que contunde la vida, sólo las mentes más frágiles se derrumban ante acontecimientos que para otros sólo significan el punto de inflexión, el inicio, de una nueva vida. Sólo aquellos que consiguen revertir todas aquellas experiencias negativas que en cualquier momento pueden emerger, logran cambiar para bien su destino. Sólo los que se levantan una y otra vez ante las continuas trampas que afloran en cada esquina de una imbricada existencia, consiguen avanzar hacia la meta.
Melancólico y poético film, de un magnífico director que narra con una sobriedad y rigor que sólo aporta el saber que otorga la experiencia, una historia de perdedores y expiaciones de tribulaciones personales; articulando para ello una ficción construida con todo el aroma del buen cine de antaño.
Historia de tres amigos, de tres seres ajados, maltrechos, por los avatares de una existencia que se consume a cada momento. Historia de tres amigos vencidos por los golpes que la vida les ha propinado. Sean Devine intenta reconstruir una insatisfecha existencia, se da cuenta de la pesadumbre que supone el aceptar que su vida no tiene sentido. Jimmy busca redimirse con la sociedad y consigo mismo, percatándose de todo el daño que a ambos había infligido. Dave intenta infructuosamente calmar sus terrores y angustias personales, exorcizar todas esas cuitas, que fruto del azar, irrumpieran un día en su vida consiguiendo que todo ya fuese diferente. Todos ellos perciben que su vida había transcurrido baldíamente, que no había sido todo aquello que anhelaban. Los tres advierten los errores cometidos, las frustraciones de una huera existencia; todos se percatan, en definitiva y como se dice en una brillante crítica aquí publicada, que los tres subieron a aquel coche.
Concluyo, finalmente, recomendando el visionado de esta mayúscula obra maestra a todo aquel que le guste extraer certeras conclusiones trascendentes acerca de lo que significa esta, a la postre, insignificante existencia
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Magnífico el momento en el que Jimmy le dice a Sean como toda tu existencia puede cambiar en sólo un instante bajo los auspicios de un arbitrario acontecimiento; como puede ser de diferente una vida con el acontecer de un inesperado momento.
Colosal la escena de una cabalgata final, en la que un renacido Sean Devine, apercibe a Jimmy, henchido y arrogante después de una aleccionadora y enriquecedora conversación con su esposa, por el asesinato de Dave (que por fin encuentra la recompensa a una angustiosa existencia en una excelsa anterior escena en la que recrimina a Jimmy el haber disfrutado de una vida que al él le fue negada).
Magnífico el plano final del Río, asociado a una conmovedora melodía, que todo lo olvida, que todo lo perdona; que no sojuzga, ni cuestiona, que, en definitiva, no alecciona ni indica el camino de lo políticamente correcto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para