Haz click aquí para copiar la URL

10.000 a.C.

Aventuras Era la época en la que el gran mamut recorría la Tierra, la época en la que surgieron las primeras ideas y creencias que forjaron a la humanidad. Un joven cazador (Steven Strait) guía a un ejército a través de un vasto desierto, en un viaje en el que tendrán que enfrentarse a tigres dientes de sable y a otros depredadores prehistóricos, hasta que descubre una civilización perdida e intenta rescatar a la mujer que ama. (FILMAFFINITY)
Críticas 195
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
28 de julio de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película muy criticable por sus incoherencias históricas y múltiples fantasmadas y pifias:
- La tribu habla perfecto inglés, y se supone que para vivir en África yo diría que son muy blancos.
- Están limpios siempre, como si acabaran de estar en la ducha de un hotel, y no veo ningún río cerca de su poblado.
- Son capaces de cazar mamuts con redes y lanzas cutres.
- Salen unos pájaros gigantescos, que no sé si existieron, pero si lo hicieron no sería en la misma época que el homo sapiens.
- Por cierto ¿había homo sapiens en el 10000 a.C?
- Las constelaciones se ven igual que en la actualidad
- Sale un dientes de sable mucho más grande de la cuenta y que encima es adoptado cual mascota.
- Parece ser que las pirámides de Egipto se construyeron más de 5000 años de lo que dicen los libros de Historia, además por unos supuestos alienígenas o atlantes. ¡Emmerich, que eso ya lo contaste de otra forma en "Stargate"! En realidad hay teorías que sitúan su construcción por esa época, pero son demasiado heterodoxas.
Aún con todo lo dicho (y más cosas que me dejo en el tintero), si somos capaces de apagar el cerebro, de olvidarnos de los libros de Historia, imaginando por ejemplo que no se titula "10000" o que están en un reino fantástico u otro planeta.... ¿qué nos queda?
Pues una entretenida película de aventuras, sin más. Le doy el aprobado y todo.
3
28 de noviembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una pequeña aldea del año 10.000 a.c., una mujer es raptada por un grupo de hombres a caballo. Precisamente, esta mujer aparece en una profecía de la bruja del poblado. Por lo visto, la mujer es importante. Pero lo que motiva al cazador D'Leh a salir en su búsqueda y rescate no es la profecía, sino el amor. Bueno, quizás ese amor es la profecía, no lo se.

Lo cierto es que el cazador es muy valiente. Ya lo vemos cuando le toca cazar mamuts. Le gusta impresionar a su chica, eso está claro. Tampoco le importa arriesgar unas cuantas vidas de sus compañeros de viaje para ello. La chica vale la pena. Quizás no sea solo una cuestión de amor, sino de honor (¿quién sabe?). Al final, no era verdad lo que nos contaban sobre los trogloditas: eso de que eran seres insensibles que llevaban del cabello a sus mujeres con un garrote. La galantería ya poblaba nuestras tierras hace mas de 10.000 años...

Pero esto no es lo importante en la película. Quiero decir, me da igual las inexactitudes históricas que puede contener la película. Me da igual que nuestro buen cazador aparezca rasurado y limpio cual salido de una bañera de lujo. Me es indiferente si los mamuts convivieron con los dientes de sable o con pájaros gigantes o con dinosaurios. No me importa que a nuestro protagonista le guste flirtear con su chica como lo haría un universitario de nuestros días. Nada de esto tiene importancia si vas a ver un filme de Roland Emmerich (director al que le gustan las profecías y titular a sus películas con años).

Si vas a ver una película de Roland Emmerich, esperas, al menos, efectos especiales y aventuras. Y en "10.000 b.c." los efectos especiales son 4, y la película se hace terriblemente aburrida. La excursión que nuestro cazador hace por medio mundo para recuperar a su amada es tediosa y carente de emoción. Quiero decir, uno no espera un líder carismático si nos brindas algo a cambio. Uno no espera grandes reflexiones si no lo ofreces de entrada. Pero el director nos ofrece aventuras y espectacularidad a cambio de que nos olvidemos de las lecciones de Historia. Y no cumple.

De los actores no hace falta hablar. Lo que se han gastado en recrear las 3 criaturas que aparecen en toda la película, se lo han ahorrado contratando al personal. Sólo podriamos destacar, por decir algo, a un Omar Sharif y a un Cliff Curtis perdidos en esta fábula prehistórica. Eso si, los animales lo hacen muy bien. Las 3 estrellas son para cada uno de ellos. Lástima que aparezcan poco tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y al final, cuando nuestro heroe llega a las mismísimas pirámides de Egipto, tras un largo y tedioso viaje, arriesgando su vida y la de sus compañeros, le matan a su chica. Pero no importa, porque la misma resucita en el alma de la hechicera del poblado. Claro, es la profecía!

Pero entonces nos queda la sensación de que nuestro amigo se podría haber ahorrado tan magnífico viaje (total, la chica iba a sobrevivir). Y nosotros nos podríamos haber ahorrado este aburrido disparate.
6
18 de enero de 2014 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinta agradable para pasar una tarde viendo aventuras impregnadas de imágenes artesanas, paisajes bellos y fantasía muy entretenida. Todo es previsible pero la sucesión de imágenes fabricadas tecnológicamente debe disfrutarse para imaginar, para soñar y para pasar un buen rato. Un segundo avatar para no perder una tarde viendo telebasura.
5
13 de noviembre de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película de acción, y nada más.
Lo de 10.000 a.C. es por poner un número.
Has visto Conan? las de Arnold, no la otra? Pues viene a ser más o menos lo mismo.
Es acción y no hay más. No hay guion, ni mucho menos algo de rigor de lo que debía ser esa época.

Como película de acción pues no está mal, entretiene, pero hay que mirarla desde ese prisma, y es cuando se le puede sacar algo.

Es de agradecer que no aparezca algún dinosaurio, o incluso "ave del terror", ya que no coexistieron con el homo "tontus". El tigre dientes de sable si coexistió con los humanos. En eso por lo menos han acertado.

Lo dicho acción y nada más.
1
23 de marzo de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es mi primera crítica de cine, nunca antes se me ocurrió valorar una película e ir más allá de una simple nota numerica del 1 al 10. Pero hoy me sentí decepcionado, rendido, ultrajado, si pudiera dar marcha atrás en el tiempo me inventaría alguna mentira que me salvara de ir a la sesión de cine con mis amigos. El hecho de haber visto la película y el mal recuerdo que queda en mi cerebro me ha obligado a redactar ésta crítica. Por supuesto el cine es muy subjetivo, hubo gente que salió satisfecha de la sala, cosa que no me explico, y desde mi subjetividad puedo decir que 10.000 es una pésima película y desde el respeto puedo decir que 10.000 no me ha gustado. Se merece sólo una estrella pero le otorgo dos por pena. Bien, no suelo ver películas de este corte pues soy demasiado especialito, pero ese día quiso el destino que entrásemos en la sala a ver 10.000. Ya sentado en la butaca mientras pasaban los trailers y la publicidad me mentalizaba para ver la pelicula sin prejuicios, dejarme llevar y ver en que terminaba todo. Pero a medida que pasaban los minutos veía más y más díficil que la película pudiera gustarme, se me antojó demasiado irreal, a pesar del empeño que puso el guionista en pretender hacernos creer que tiene algún tipo de rigor histórico. En cambio para mi, ese empeño no hizo otra cosa más que confundir. Además la mayoría de las escenas no tienen precio, pero no porque sean de buena calidad, no, carecen de precio porque nadie querría pagar por semejante desprecio a la inteligencia humana. Muchas veces los guionistas, artífices para mi en gran parte del mérito o despropósito de cualquier película, parecen pensar que el público es gilipollas, con perdón. La escena por ejemplo del joven guerrero en la trampa con el dientes de sable es de esas escenas que te hacen poner precio a la cabeza del guionista. Y otras tantas que no merece la pena ni comentar, quién haya visto la película sabrá de que hablo. Para terminar, creo que me estoy excediendo ya demasiado en comentar una película que no merece la pena ser vista, el final es como decirlo sin usar palabras malsonantes... patético, si, ésa es la palabra, patético. La poca credibilidad de la cinta se pierde en el desenlace, incluso me esperaba que el ser todopoderoso que dirigía la construcción de las pirámides egipcias no hubiera sido humano, le daría mas sentido al título de la película. Pues como dicen los arqueólogos las pirámides datan del 2700 a.c. sin embargo aquellas teorías que dicen que la construcción de dichas pirámides se debe a los extraterrestres, dataría como de unos 8000 a.c. aproximadamente, lo cual otro final distinto hubiera suscitado al menos algo más de interés. En fin, si vieron la película les compadezco y si no la vieron, por favor ahorrensela.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para