Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1,301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
23 de noviembre de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un fan del género de la ciencia-ficción ve el trailer de Avatar y, escaseando estas películas como escasean, se le ilumina el alma. Luego va al cine muy contento con 11€ menos en el bolsillo, se pone las gafitas, alucina un buen rato y, creyendo que ha ido a ver una película seria, acaba más decepcionado que el Collins del Apolo XI: una historia muy infantil basada en Pocahontas. De hecho, existe una escena eliminada en la que salen Timón y Pumba cantando por Pandora.

Y es que aunque visualmente es espectacular, es entretenida, los actores cumplen y la banda sonora es buena, el guión es para americanos, o quizá para niños, y uno a estas edades ya no se deja encandilar por una historia ultra-hollywoodiense tan llena de agujeros, entre los que están:

-- ALIENÍGENAS HIPER-ANTROPOMORFOS (¡¡¡¿Por qué, James Cameron, por quéeeeeeeeeeeeee?!!! Yo entiendo que necesites que me identifique con el protagonista sin ser zoofílico, pero de verdad, ¿no tenías nada mejor?)

-- La historia del dragón rojo NO CUELA, de verdad que no

-- (ver más en spoiler)


Resumiendo: una fotografía impresionante y un efecto 3D de lujo, pero nada más que eso: una espectacular fotografía tridimensional en movimiento.
Ver sólo en 3D.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-- Si unos animalejos insignificantes son capaces de destrozar un batallón de mega-tanques voladores blindados futuristas, yo soy el Papa de Roma. Y dónde están esas bombas atómicas, ¡¡¿DÓNDEEEE?!!


-- Y qué bien hubiese quedado si la Humanidad talase Pandora y la convirtiese en una mina de amanintio -al igual que se hace actualmente con las selvas tropicales del mundo- quedando la película como un reflejo de la naturaleza humana. Pero noooo, más comercial implica más taquillazo, y para mí, generalmente, peor película.


-- Que el único personaje que se salva es el militar malo de las cicatrices que, para colmo, acaba donde tiene que acabar. Pero es el único que ayuda a la humanidad: si se necesita X, X se consigue. Que luego bien que usamos todos plástico, madera y gasolina.


-- Y qué casualidad, que de tooodo el planeta el protagonista vaya a conocer a la princesita de turno, se enamoren, etc, etc...y que luego, para más vuelta de rosca, el planeta disponga de tecnología USB con datos del genoma humano para transformar gente en Na´vi...
¡Vamos hombre, yo por ahí no paso!
10
2 de abril de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más James Cameron marca un antes y un después.Gran pelicula, grandes efectos especiales, gran b.s.o,Cameron solo trabaja a "lo grande", y así pues, se merece una ovación (por mi parte).
Una pelicula original, cuando ya creía que solo nos quedaban las pelis de siempre y que se habia inventado todo, reinventa Avatar.
Pues si Sr.Cameron, yo también quiero ser azul, vivir en Pandora, y volar con un pájaro.Fantástica.
4
17 de agosto de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es un film que te hace pensar en África y en otros continentes donde tienen problemas grabes como el hambre por ejemplo, y uno ve esta película y dice, loco ¿300 millones gastaron en eso?
No quiero quedar como activista ni nada por el estilo, de hecho he visto y veo films que también gastan toneladas de dinero y no se me viene África a la cabeza...¿Porque será? ah, ya se! es porque esas películas son dignas de ver, respetables y disfrutables, Avatar por el contrario es una historia vacía, cumple la curva dramática de la narración a la perfección pero del modo previsible, el mas malo contra el más bueno.
Quizás yo sea de la escuela de lo que importa es lo que se cuenta en relación con el cómo se lo cuenta, y no disfruto las películas que tienen efectos visuales solo por tenerlos..
le suman unos puntitos el despliegue de arte (anda vos a crearte un mundo completamente nuevo) y que cuando sali del cine me dije "quiero ser un avatar, ser azul, tener luz en cada partícula de mi cuerpo y esas piernas larguiiiisimas"
7
13 de noviembre de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las imágenes previas a el estreno de la mejor película del 2009 delataban que iba a ser buena, los motivos:

James Cameron esperó años a que las tecnologías avanzasen lo suficiente como para hacer su mente realidad en esta película, un proyecto que lleva años en su cabeza y que ahora a podido ser posible.

Debido a lo dicho, la película cuenta con una belleza audiovisual deslumbrante y es de las pocas películas que tiene un 3D en condiciones.

Por último la trama, que puede tener semejanzas con Pocahontas y otras películas por el estilo, pero todo eso de la naturaleza, la mentalidad cambiante a mejor por parte de algunos protagonistas ... esta muy muy bien (el traspaso de la mente a un cuerpo Avatar me pareció un poco plagio de "Matrix")


Una muy buena película y todo un clásico a pesar de ser reciente, van a hacer 2 más ... no sé si eso es ya buena idea.
10
5 de abril de 2015
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya en las primeras escenas vemos cómo el futuro que nos presenta "Avatar" sobre nuestra Tierra no es precisamente prometedor, una Tierra contaminada y superpoblada donde se malvive a diario. El futuro más probable que tenemos. Pero qué maravilloso sería encontrarse con un satélite habitable como Pandora, tan bello, tan majestuoso, tan vivo y tan colorido. Tan lleno de vida. Pero llegó el ser humano, el que arrasa y lo quiere todo para sí. "O nos dáis lo que teneis u os exterminamos" es el mensaje tan típico nuestro que sueltan a los Omaticaya. El problema es que lo que los humanos quieren está justo debajo de Árbol Madre, donde vive ésta raza. Para ellos un árbol o un animal no es un árbol más o un animal más, ellos sienten y padecen todo lo que hay en la naturaleza, pues todos están conectados de alguna manera como lo están las neuronas del cerebro humano. Pero eso el humano no es capaz de comprenderlo, solo tiene en mente lo que le hará más rico. Una pena, porque una guerra entre ambos pueblos puede destruir buena parte del que es sí o sí, uno de los mejores y más bellos (sino el que más) mundos jamás inventados en cine. Todo tipo de flora y fauna jamás vista, donde ningún animal de la misma raza es igual a otro, como son los banshees o los murcielaguijones,

Jake, un marine parapléjico que llevará a cabo una misión en Pandora sustituyendo a su hermano fallecido, deberá ganarse la confianza de los Omaticaya para convencerles luego de que se vayan aceptando algo a cambio, o en caso negativo, recabar toda la información posible sobre su pueblo para acabar con ellos de la mejor forma posible. Pero no será tan fácil, pues Jake les conocerá en primera fila, y sabe que un pueblo tan puro no puede, no debe ser eliminado. Ni siquiera cambiado de ubicación.

Los seres humanos representamos lo peor y lo mejor de todas las especies. Es la única que puede matar sin necesidad y sin tener miedo. La única que puede llegar a matar simplemente por codicia, crueldad, diversión e incluso aburrimiento. Por el contrario también es la única que puede llegar a jugarse la vida por otras especies distintas, llegando incluso a enfrentarse a su propia especie para salvaguardar lo que cree justo.

Dicho todo ésto, recomiendo encarecidamente la visión de "Avatar" para todos los que no la hayan visto. Tiene una grandísima historia, buenísima acción y quizás, no sé si los mejores, pero sí los más bellos efectos digitales jamás creados. Gracias Cameron, por crear éste maravilloso mundo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se nota mucho que no tenían previsto, o eso creo yo, hacer una saga de ésta cinta por dos motivos. Uno, que el final cierra todas las historias, no dando pie continuación alguna. Y la otra que mueran tantísimos personajes importantes.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para