Haz click aquí para copiar la URL
España España · CriaderoZicmu
You must be a loged user to know your affinity with LarvaZicmu
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
8 de noviembre de 2014
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Del espacio porque consigue imbuirte de tal manera en ella que atraviesas la pantalla de proyección.
Del tiempo porque pasan sus 169 minutos a la velocidad del rayo.
Sin aliento.

Aún con algún mínimo desliz científico (de ser 100% realista sería un auténtico tostonazo, ver 'spoiler'), rompe todas las metas a las que una película de ciencia-ficción podría apuntar. Vergüenza les debería dar a las demás películas que comparten parrilla en la cartelera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Evidentemente es pura fantasía que un campo gravitatorio planetario (hablo del planeta de olas) deforme tanto el espacio-tiempo como para semejante dilatación temporal. De ser así los personajes quedarían reducidos a una lámina nada más salir de la nave. Otra cosa es que me sorprendió la poca profundidad de ese océano, o lo bien que flotaban sobre su superficie... quizás me perdí algo.

- Aquello a lo que llaman "la Superficie" en el planeta de Mann, el helado. No me enteré muy bien a qué se referían. ¿No deberían examinar la superficie del planeta antes de bajar y aterrizar en cualquier lado?

- Atravesar un Horizonte de Sucesos es imposible, debido precisamente a la dilatación temporal según nos vamos acercando. El personaje quedaría atrapado en él hasta el Fin de los Tiempos, pero como he dicho anteriormente, se le concede en aras de contar una Historia que merezca la pena. Y ésta lo merece mucho.
La maison en petits cubes (C)
CortometrajeAnimación
Japón2008
7.8
15,176
Animación
10
25 de noviembre de 2010 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un cortometraje al óleo desbordantemente original, en el que se retrata el paso del tiempo (el mar) absorviendo vida (la torre), de una manera breve pero brillante.

Obra maestra en todos sus puntos.
23 de noviembre de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un fan del género de la ciencia-ficción ve el trailer de Avatar y, escaseando estas películas como escasean, se le ilumina el alma. Luego va al cine muy contento con 11€ menos en el bolsillo, se pone las gafitas, alucina un buen rato y, creyendo que ha ido a ver una película seria, acaba más decepcionado que el Collins del Apolo XI: una historia muy infantil basada en Pocahontas. De hecho, existe una escena eliminada en la que salen Timón y Pumba cantando por Pandora.

Y es que aunque visualmente es espectacular, es entretenida, los actores cumplen y la banda sonora es buena, el guión es para americanos, o quizá para niños, y uno a estas edades ya no se deja encandilar por una historia ultra-hollywoodiense tan llena de agujeros, entre los que están:

-- ALIENÍGENAS HIPER-ANTROPOMORFOS (¡¡¡¿Por qué, James Cameron, por quéeeeeeeeeeeeee?!!! Yo entiendo que necesites que me identifique con el protagonista sin ser zoofílico, pero de verdad, ¿no tenías nada mejor?)

-- La historia del dragón rojo NO CUELA, de verdad que no

-- (ver más en spoiler)


Resumiendo: una fotografía impresionante y un efecto 3D de lujo, pero nada más que eso: una espectacular fotografía tridimensional en movimiento.
Ver sólo en 3D.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-- Si unos animalejos insignificantes son capaces de destrozar un batallón de mega-tanques voladores blindados futuristas, yo soy el Papa de Roma. Y dónde están esas bombas atómicas, ¡¡¿DÓNDEEEE?!!


-- Y qué bien hubiese quedado si la Humanidad talase Pandora y la convirtiese en una mina de amanintio -al igual que se hace actualmente con las selvas tropicales del mundo- quedando la película como un reflejo de la naturaleza humana. Pero noooo, más comercial implica más taquillazo, y para mí, generalmente, peor película.


-- Que el único personaje que se salva es el militar malo de las cicatrices que, para colmo, acaba donde tiene que acabar. Pero es el único que ayuda a la humanidad: si se necesita X, X se consigue. Que luego bien que usamos todos plástico, madera y gasolina.


-- Y qué casualidad, que de tooodo el planeta el protagonista vaya a conocer a la princesita de turno, se enamoren, etc, etc...y que luego, para más vuelta de rosca, el planeta disponga de tecnología USB con datos del genoma humano para transformar gente en Na´vi...
¡Vamos hombre, yo por ahí no paso!
23 de noviembre de 2010 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La maravillosa banda sonora -la mejor que he escuchado-,
los personajes tan cuidados (el médico, el capitán, el cocinero, ...),
las actuaciones de 10,
el guión al completo,
la fotografía,
y ese ESPECTACULAR realismo (sobretodo en el aspecto sonoro),
te trasladan profundamente a la vida en un barco militar surcando los océanos de 1800. Y es que te sientes, como poquísimas películas lo consiguen, absorto en un ambiente donde los barcos no son meros vehículos marinos que van de aquí para allá, sino naves de guerra increíblemente difíciles de gobernar sobre las olas, con sus propios sonidos, crujidos y lamentos; con su propio lenguaje, sus campanas y sus relojes de arena; con sus niños de a bordo, sus gallinas y sus velas demasiado tensas al viento...

Al lado de esto, te das cuenta de que películas como Piratas del Caribe son meros entretenimientos en el mar, como un buzo chapoteando en una piscina, en las que los barcos se navegan solos, los cañones son automáticos y la dirección del viento en combate solo importa para hacer volar las melenas del guapo/guapa de turno.

Y es que esta película me dan ganas de volver a verla una y otra vez, subiendo el volumen al máximo para no perder detalle, para escuchar entre las olas el crujido de cada tabla de la Surprise. No es que sea recomendable, es que es una joya. ¡Bravo, señor Weir, esto sí que es cine!


** Una cosa más he de decir: el doblaje en español es extremadamente bueno. Por ejemplo, te encuentras con pequeños cambios como:
All of you, be quiet! -----> ¡Silencio de proa a popa!

Épico a más no poder.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para