Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1,301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
23 de julio de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su día fue un espectáculo audiovisual terrible, impactó e impresionó en la gran pantalla, era algo novedoso que de hecho creo que a día de hoy nadie ha logrado superar. Se ha utilizado mucho esta forma de plasmar las escenas e imágenes en la gran pantalla, pero en muchas de ellas sin éxito. Esta película te deja embaucado, las escenas de acción son sublimes, la guerra maravillosa y además está acompañada de un gran guion.

Ahora vista con el tiempo ya no impacta y ha bajado algún escalón, pero en la ´poca que la estrenaron fue el nova mas.

Yo que no soy de películas largas, estas más de 2 horas y media se me hicieron hasta cortas. Se podían mejorar algunas cosas, pues si, pero en general es una grandísima película.
8
19 de diciembre de 2009
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde ya un clásico del cine.Un espectáculo con una gran historia.
James Cameron es un genio.
Al acabar la película se produjo una ovación general en la sala, algo que no veia hace años.
No hace falta decir mas.
2
15 de enero de 2014
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estimado señor don James Cameron:

Desde que salí del cine hace ya cuatro años con dolorcillo en la parte de arriba de mi prominente narizota (debido, como ya habrás adivinado, a las cerca de tres horas que tuvo que soportar el peso de un armatoste de lo más extravagante), con los oídos "atronaos" (expresión de mi tierra) y una cansina migraña... Ah, y diez euros menos en mi bolsillo, pues he deseado poder decirte a la cara todo lo que siento por ti, luego de muchos años de seguimiento y, por qué no mencionarlo también, admiración. Sí, sí, ya sé que hay "tirando a pocas" probabilidades de que llegues a leer esta misiva, no tanto porque se publique en un medio con el que seguramente no estarás muy familiarizado, ni porque esté en un idioma que no entiendes, ni porque la firme un individuo de poca importancia. Básicamente no la vas a leer porque no pareces el tipo de persona a quien le interesen las críticas a su trabajo. De lo cual tampoco debes sentirte acomplejado, ya que no conozco a ningún director que ponga el más mínimo empeño en conocer la verdadera opinión de la gente, del espectador, sobre sus películas.

De sí suscitarte algún interés, no te habrías atrevido a contaminar la historia del Séptimo Arte con una basura a la que has vendido con eslóganes tan sumamente temerarios como 'comienza una nueva era' o 'el cine no volverá a ser igual'. Lo que, en todo caso, no volverá a ser igual, o sencillamente cambiará algo, será "IR AL CINE". Porque gracias a tu sagacísimo ardid (eso sí te lo reconozco), has logrado encarecer sustancialmente el, en mi época, cotidiano y casi trivial hecho de ir a ver una peli al cine. Ahora -vuelvo a decir que gracias a ti- voy a los multicines de mi ciudad dos veces por año (o una), asegurándome de que sean películas que estén muy en mi onda, llamando a todos los amigos posibles, y arreglándome para la ocasión como si fuera a recoger un premio en Cannes, tal es la trascendencia que ha adquirido lo que antiguamente la gente hacía como algo normal, habitual, y de sencillo e inocuo entretenimiento.

O sea, que no, la película de marras no ha cambiado absolutamente nada. No ha trascendido absolutamente nada, ni va a suponer NADA DE NADA a la historia del cine. '¡Es que se inventó eso del 3D!' Vamos a ver, la imbecilidad esa de ponerse unas gafas mágicas para ver las imágenes en supuesto relieve ya nos la llevan metiendo desde los años 50. En mis tiempos, la que se puso de moda fue la de LA MUERTE DE FREDDY. Así que no sé a cuento de qué le ha venido al populacho esta tontura repentina con que quiere ver las películas en 3D, algunos incluso dejándose el sueldo en televisores que te prometen esa chorrada.

Sí, James Cameron, has reinventado el célebre timo de la estampita, pero gracias a una irrefrenable ambición y a tu talento indiscutible como "lobo de las finanzas", como publicista, y como empresario en general, no sólo has conseguido multiplicar los beneficios de dicha estafa por un billón, sino que además lo has hecho convenciendo a tus víctimas (que son millones) de que ese "placebo" virtual que les has encasquetado funciona de verdad. Y que seguirán defendiendo que es así unos cuantos años más (eternamente ya tampoco, pero para cuando se den cuenta del engaño, tú ya estarás enterrado en un mausoleo hecho de billetes de mil dólares).

He hecho referencia a tus cualidades elevadísimas como "hombre de despacho". Y pongo especial énfasis en ellas, porque por definición, es imposible que alguien tan dotado para algo tan... llamémosle prosaico, sea realmente bueno en ninguna otra cosa. Por desgracia para mí y otros que tienen un sentido del gusto parecido al mío, tú no te conformas con ser el productor de estos artículos y pudrirte de dineros hasta que te salgan rubíes por las orejas, no. Tienes además que firmar como guionista y director, que como ya sabrás, es algo que implica una preparación, una agudeza y una capacidad artística de la que, a todas luces, tú careces por completo. Y recalco "careces" en presente, porque una vez sí que probaste sobradamente estar cualificado para darle al cine grandes obras: te prometo que yo no sería el mismo ni tendría el mismo criterio sobre cine de no haber existido nunca TERMINATOR, ALIENS, ABBYS y TERMINATOR 2. Estas cuatro son piezas verdaderamente clásicas, dentro del género y yendo más allá incluso. Luego con MENTIRAS ARRIESGADAS y TITANIC una mosca cojonera se me puso a bailotear detrás de mis apéndices auditivos, no sólo porque sentía que desde luego, no eran tan buenas ni tan auténticas como las anteriores que he mencionado, sino además porque tenía el presentimiento de que "alguien" quería venderme una moto que tenía una pinta estupenda pero que... hacía un ruido extraño y... perdía combustible a veces y... quizá era algo cara... Pero tragué. Mejor dicho, tragamos. Fui un niño bueno, no hice preguntas, y las vi con agrado e incluso me dejé llevar por la histeria colectiva que en su momento provocaron. Pero algo en mí me quiso advertir del peligro.

AVATAR es la confirmación de aquellos temores no expresados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No voy a entrar en lo que mis... ¡mil y pico! compañeros de crítica ya han dejado más que claro. Esta historia es un corta y pega descaradísimo de docenas de películas, relatos, videojuegos y vete tú a saber qué más, cuyo grotesco resultado es comparable al que obtendríamos de mezclar en una marmita platos suculentos como pato a la naranja, tallarines a la boloñesa, estofado de carne en su salsa, salmón a la plancha con especias, ali-oli casero del mejor, tres litros de vinagre balsámico, una botella de ron añejo, pan recién horneado, chocolate con leche y nueces, y luego removiésemos a fuego lento un par de horas: ALGO SIMPLEMENTE INCOMIBLE, o como mucho y, teniendo suerte y estando de buen humor y muy hambriento, un puré de lo más insulso (y absurdo).

La peli no se sostiene ni un solo instante, por la baja calidad de los actores (y en mi caso personal, por la nula simpatía que les tengo), porque el guión es tremendamente malo, porque los personajes son insultantemente idiotas, porque dura ocho horas, y porque tiene tantas mierdas creadas por un equipo de informáticos dentro de un ordenador, que AAAAAABBBBBBBBUUUUUUUUUUURRRRRRRRREEEEEEEEEEE.

Y desde luego, si hay que colgarle méritos a esta gilipollez de película (con... ¡¿tres futuras secuelas?! ¡¡¡Oh, no!!!) es la de inaugurar el género de 'Cine Playstation', que dan ganas de ir a ver con un ratón y un teclado (otros ejemplos posteriores, e igual de tediosos, OBLIVION, DESAFíO TOTAL, PACIFIC RIM o EL HOMBRE DE ACERO).

He dicho, señor Cameron. Ex-director de cine, ex-artista, ex-creador. Salude usted a su montaña de dinero de mi parte.
10
26 de diciembre de 2009
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos hablando de James Cameron. Un tipo que ha dirigido "Aliens, el regreso" (En mi opinión mejor que "El octavo pasajero"), "Terminator", "Abyss" y en sus inicios según filmaffinity una...¿Peli de pirañas asesinas?

Creo que queda claro que los guiones complejos, la retórica, las vueltas de tuerca en la historia, los personajes profundos, los largos diálogos y todas esas cosas que se suponen esenciales para que una película sea buena no abundan en unas películas que, hoy en día, son verdaderos clásicos del cine de ciencia ficción. Y todas ellas revolucionarias en su momento, y del mismo director: Cameron.

¿Acaso hoy criticaríamos Terminator por la actuación del amigo Arnold? ¿O por lo evidente de la historia de Aliens que la unica duda es pensar qué marine va a morir en primer lugar?

Asi que no sé, creo que es una película que da exactamente lo que promete, un aprovechamiento realmente brutal de la tecnología 3D (Valen la pena los 2-3 euros de más en la entrada) y las dosis justas de acción, romance y épica.

Si vais esperando algo más y os defrauda, id al médico: Estáis sufriendo de gafapastismo.
5
11 de abril de 2021
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todo el mundo estaba que no cagaba con Avatar. La anunciaban por todos lados, todo el mundo la iba a ver al cine, el 3D era para flipar, se había vuelto la película más taquillera de la historia, Avatar era poco menos que lo mejor que había salido nunca en los cines. Había que ir a verla y pa allá que fui.

Era la primera vez que veía algo en 3D y eso me intrigaba bastante. Pero empezó la película y yo con mis gafas pensaba que me habían timado. Qué coño era esa mierda. Algo no iba bien, aquello no podía ser eso tan flipante de lo que la gente no paraba de hablar. Le pedí al chaval que tenía a mi lado si por favor me dejaba probar sus gafas un momento. Ahí estaba la cuestión, los cabrones del cine me habían dado unas jodidas. Mal empezábamos.

Salí de la sala rápidamente, pedí que me cambiaran las gafas, me pusieron mala cara, me las cambiaron y volví.

Ahora sí, tras media hora empezaba por fin para mí Avatar. Los primeros 15 minutos del 3D reconozco que me molaron bastante. La tierra parecía que me saltaba a la cara, parecía que la gente la tenía a mi alrededor y todas esas cosas. ¿Qué pasó una hora después? Que me quedé dormido.

Avatar mucho no me había enganchado, en su defensa diré que el chaval que estaba a mi lado salió extasiado.

Total que me perdí la peli y me jodió bastante, más que nada porque había pagado por verla. Llevaba desde 2009 con una espinita clavada pero me daba MUCHA pereza volver a ver Avatar. Pero ahora, 12 años después, he cerrado el círculo. He puesto Avatar, he dado al play y me la he tragado enterita, del primer minuto al último. Ahora sí, ahora ya puedo decir con conocimiento de causa que Avatar, ese gran capricho de James Cameron (se le antojó crear su propio mundo), ese plomo de 3 horas, se resume perfectamente en la siguiente frase:

Mucho ruido y pocas nueces.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para