Avatar
7.2
168,287
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance
Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
20 de julio de 2016
20 de julio de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No confundir revolucionar el mundo de los efectos especiales con revolucionar el cine. Si bien “Avatar” es apoteósica a nivel visual y muy buena a nivel narrativo, no revoluciona absolutamente nada en términos de historia, guión o personajes.
Su guión es entretenido, cuenta bien la historia y su ritmo es muy correcto.
La factura técnica es impresionante. Desde la dirección hasta los geniales efectos especiales.
Las interpretaciones son en general correctas. No hay ninguno a destacar en exceso.
James Cameron volvió a arrasar taquillas gracias a una historia (muy bien adornada con efectos especiales increíbles) envolvente y entretenida. Pero no creáis que vais a descubrir un páramo nunca visto a nivel de historia.
Su guión es entretenido, cuenta bien la historia y su ritmo es muy correcto.
La factura técnica es impresionante. Desde la dirección hasta los geniales efectos especiales.
Las interpretaciones son en general correctas. No hay ninguno a destacar en exceso.
James Cameron volvió a arrasar taquillas gracias a una historia (muy bien adornada con efectos especiales increíbles) envolvente y entretenida. Pero no creáis que vais a descubrir un páramo nunca visto a nivel de historia.
23 de febrero de 2022
23 de febrero de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia muy parecida a otra vista antes, pero con ciertos cambios y algo mas larga en cuanto a duración. Un mundo con muchísimo colorido de día y bañado todo de bioluminiscencia al caer la noche, cuyos escenarios de fantasía recuerdan incluso, a algún planeta de Star Wars. James Cameron nos presenta una película "híbrida" que recuerda a la historia de Pocahontas, mezclada con la guerra de las galaxias.
16 de octubre de 2022
16 de octubre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Avatar está dirigida por el visionario James Cameron, quien sabiendo que en Diciembre sale la segunda parte, quería refrescar la memoría de sus espectadores ofreciendo, de nuevo en salas de cine y en 3D, un recordatorio de lo que nos espera. Corre el año 2154 y Jake Sully (Sam Worthington) es enviado a Pandora a suplir a su hermano gemelo muerto. Allí comprobará cómo los humanos mantienen una lucha contra los Na'vi por un codiciado mineral. Sin embargo, los nativos valoran la vida, la naturaleza y su cultura por encima de todo, por lo que el joven ex-marine tendrá que internarse entre sus filas y convencerles de que se rindan. Junto a él tenemos a Sigourney Weaver y Michelle Rodriguez, que le ayudarán, mientras que Stephen Lang se encargará de ser el duro militar con poca paciencia. Una vez internado entre los Na'vi, comienza la aventura junto a Zoe Saldana, llenando la pantalla de luz, color y mucha imaginación.
Y es que no ha envejecido nada mal la película, ya le gustaría a muchas. El 3D le sigue sentando genial y además nos pone la miel en los labios con la segunda parte, que saldrá en Navidad de este 2022. La primera experiencia fue increíble, pero esta segunda vez ha merecido la pena. Pandora es un mundo realmente impresionante, donde la luz, el color, las montañas y los seres vivos que habitan en ella llenan los ojos del espectador. A nivel de guion, la película pone en evidencia la condición humana: codicia, envidia, ansias de expansión y ningún reparo a la hora de hacerse con lo que no es suyo, independientemente del caiga quien caiga. Eso sí, el filme tiene momentazos épicos para dar y tomar.
En definitiva, AVATAR nos refresca la memoria, nos ayuda a recordar el antes y el después que supuso la película para el mundo del cine y nos demuestra que hay películas que no envejecen nada mal, por mucha tecnología que se utilice en ellas. Ya les gustaría a muchas, y la mayoría no superarían la prueba. James Cameron lo hizo, ya veremos si lo volverá a hacer con Avatar: La forma del agua. Y además, es educativa. No os la perdáis.
Y es que no ha envejecido nada mal la película, ya le gustaría a muchas. El 3D le sigue sentando genial y además nos pone la miel en los labios con la segunda parte, que saldrá en Navidad de este 2022. La primera experiencia fue increíble, pero esta segunda vez ha merecido la pena. Pandora es un mundo realmente impresionante, donde la luz, el color, las montañas y los seres vivos que habitan en ella llenan los ojos del espectador. A nivel de guion, la película pone en evidencia la condición humana: codicia, envidia, ansias de expansión y ningún reparo a la hora de hacerse con lo que no es suyo, independientemente del caiga quien caiga. Eso sí, el filme tiene momentazos épicos para dar y tomar.
En definitiva, AVATAR nos refresca la memoria, nos ayuda a recordar el antes y el después que supuso la película para el mundo del cine y nos demuestra que hay películas que no envejecen nada mal, por mucha tecnología que se utilice en ellas. Ya les gustaría a muchas, y la mayoría no superarían la prueba. James Cameron lo hizo, ya veremos si lo volverá a hacer con Avatar: La forma del agua. Y además, es educativa. No os la perdáis.
10 de marzo de 2023
10 de marzo de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Avatar es una maravillosa experiencia visual con asombrosos efectos digitales que te transportan a un bello y colorido mundo mágico. Una historia de aventura, amor y acción en un mundo alienígena que, aparte de ser un relato de ciencia ficción, narra algo que no se aleja del conflicto histórico entre pueblos nativos y colonizadores. Posee un buen elenco, espectacular producción y una bella banda sonora compuesta por James Horner, esta es sin duda una de las mejores obras de James Cameron tras haber traído joyas como Terminator o Titanic. Mi calificación definitiva para esta película es un 10/10.
15 de enero de 2024
15 de enero de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta mucho esta película. Quizás hablo desde la nostalgia, ya que la vi de niño y me dejo maravillado, de hecho, aun me sigue fascinando y es de mis películas favoritas, pero en los ultimo años, parece que se volvió una moda el restarle valor, principalmente acusándola de ser una copia de otras historias.
Mucha gente compara la historia de esta película con Pocahontas de Disney, por representar el contacto entre un hombre blanco y una nativa indígena con un romance y conflicto entre dos bandos, y usan ese argumento para restarle valor a esta película. Es verdad que en ese aspecto ambas películas se parecen, pero Avatar es más una adaptación inspirada en la historia real de Gonzalo Guerrero que un supuesto plagio de Pocahontas. Mas detalles en spoilers.
Se que no se puede decir que la historia de avatar sea la mas trabajada, y tiene ciertas inspiraciones muy obvias, pero tampoco la llamaría poco original, simplemente usa un tropo que ya hemos visto antes y trabaja con ello, a otras pelicula que hacen lo mismo las critican con menos dureza, además, todas las pelicular terminan envejeciendo y sus historias se consideran menos originales porque con el tiempo otras películas imitan su formula, y aun así muchas películas se han vuelto de culto, pero por algún motivo el publico quiso ser mas severo con esta película .
El argumento, para no ser de otro mundo, es bastante solido, sabe lo que quiere ofrecer y lo da, cada personaje y cada elemento esta bien planteado y presentado, teniendo su lugar e importancia en la trama, no hay cabos sueltos y hay más para analizar de lo que se ve a simple vista.
El mundo presentado en la película es increíble, maravilloso, pero por sobre todo, vivo, y los excelentes efectos especiales aportan mucho a esa sensación de variedad y biodiversidad. Ademas la película invierte los roles de las películas de alienígenas, esta vez la humanidad es la invasora y los aliens los invadidos, en una (obvia) alegoría a la conquista y subyugacion de pueblos nativos, dando un importante mensaje sobre ecología e imperialismo.
Es una historia solida, emocionante y que nos traslada a un mundo maravilloso y que pone a volar la imaginación, no es cine de culto, pero a decir verdad no creo que lo necesite.
Mucha gente compara la historia de esta película con Pocahontas de Disney, por representar el contacto entre un hombre blanco y una nativa indígena con un romance y conflicto entre dos bandos, y usan ese argumento para restarle valor a esta película. Es verdad que en ese aspecto ambas películas se parecen, pero Avatar es más una adaptación inspirada en la historia real de Gonzalo Guerrero que un supuesto plagio de Pocahontas. Mas detalles en spoilers.
Se que no se puede decir que la historia de avatar sea la mas trabajada, y tiene ciertas inspiraciones muy obvias, pero tampoco la llamaría poco original, simplemente usa un tropo que ya hemos visto antes y trabaja con ello, a otras pelicula que hacen lo mismo las critican con menos dureza, además, todas las pelicular terminan envejeciendo y sus historias se consideran menos originales porque con el tiempo otras películas imitan su formula, y aun así muchas películas se han vuelto de culto, pero por algún motivo el publico quiso ser mas severo con esta película .
El argumento, para no ser de otro mundo, es bastante solido, sabe lo que quiere ofrecer y lo da, cada personaje y cada elemento esta bien planteado y presentado, teniendo su lugar e importancia en la trama, no hay cabos sueltos y hay más para analizar de lo que se ve a simple vista.
El mundo presentado en la película es increíble, maravilloso, pero por sobre todo, vivo, y los excelentes efectos especiales aportan mucho a esa sensación de variedad y biodiversidad. Ademas la película invierte los roles de las películas de alienígenas, esta vez la humanidad es la invasora y los aliens los invadidos, en una (obvia) alegoría a la conquista y subyugacion de pueblos nativos, dando un importante mensaje sobre ecología e imperialismo.
Es una historia solida, emocionante y que nos traslada a un mundo maravilloso y que pone a volar la imaginación, no es cine de culto, pero a decir verdad no creo que lo necesite.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La ya mencionada historia de Gonzalo Guerrero, es la historia de un marinero español que termino perdido en tierras mexicanas y capturado por tribus mayas, cuya cultura termino asimilando y apreciando lo suficiente como para luchar contra sus iguales para defenderla. Como verán, Jake Sully, el protagonista de esta película, es mas parecido a Gonzalo Guerrero que a John Smith.
La versión extendida nos da un mejor vistazo al estado de la tierra en la película, como un mundo distópico de estilo ciberpunk, con ciudades superpobladas y carentes de algún rastro de naturaleza, y ademas se nos da entender que gran parte de la fauna del planeta esta extinta desde hace casi un siglo. Es un mundo donde se entiende que la vida es difícil y dura, especialmente si se es un ex militar discapacitado cono Jake, creando un gran contraste con la abundante vida silvestre y la cultura de pandora.
Jake, nuestro protagonista, empieza eligiendo el programa avatar por dinero, con la esperanza de tener suficiente para reparar sus piernas y volver a la tierra a tener una vida mejor, pero halla una vida aun mejor que la esperada en pandora, con los omatikaya, un pueblo na´vi (la especie inteligente de pandora) que son una obvia alegoría a los pueblos indígenas de la tierra, que viven en paz con la naturaleza, libres, pero a la vez fieros, un pueblo en el que Jake, siendo un ex militar y extrañando la libertad de correr libremente, termina hallando su lugar y a la vez entra en conflicto entre su lealtad a su antigua gente y a su nuevo hogar.
El mundo de pandora sigue varias lógicas científicas (aunque ignora otras cuantas) y exploramos algunos elementos del planeta desde el punto de vista de los científicos y de gente que viene de un mundo sin esperanza, donde seguramente el avance científico también a destruido cualquier atisbo de imaginación o espiritualidad. Pero pandora también tiene un lado místico y espiritual representado como una deidad llamada Eywa la diosa madre tierra de ese planeta que es la que guía muchos de los acontecimientos de la historia, es quien guía al clan a aceptar a Jake y quien lo elije para guiar a los na´vi en la guerra contra los invasores. Una fuerza misteriosa y mística, alejada del alcance de la explicación científica, añadiéndole un agradable toque de fantasía a una película de ciencia ficción extraterrestre.
Avatar no es una obra maestra, tampoco una película de culto, pero sin duda es arte y no merece ser despreciada como lo ha sido últimamente.
La versión extendida nos da un mejor vistazo al estado de la tierra en la película, como un mundo distópico de estilo ciberpunk, con ciudades superpobladas y carentes de algún rastro de naturaleza, y ademas se nos da entender que gran parte de la fauna del planeta esta extinta desde hace casi un siglo. Es un mundo donde se entiende que la vida es difícil y dura, especialmente si se es un ex militar discapacitado cono Jake, creando un gran contraste con la abundante vida silvestre y la cultura de pandora.
Jake, nuestro protagonista, empieza eligiendo el programa avatar por dinero, con la esperanza de tener suficiente para reparar sus piernas y volver a la tierra a tener una vida mejor, pero halla una vida aun mejor que la esperada en pandora, con los omatikaya, un pueblo na´vi (la especie inteligente de pandora) que son una obvia alegoría a los pueblos indígenas de la tierra, que viven en paz con la naturaleza, libres, pero a la vez fieros, un pueblo en el que Jake, siendo un ex militar y extrañando la libertad de correr libremente, termina hallando su lugar y a la vez entra en conflicto entre su lealtad a su antigua gente y a su nuevo hogar.
El mundo de pandora sigue varias lógicas científicas (aunque ignora otras cuantas) y exploramos algunos elementos del planeta desde el punto de vista de los científicos y de gente que viene de un mundo sin esperanza, donde seguramente el avance científico también a destruido cualquier atisbo de imaginación o espiritualidad. Pero pandora también tiene un lado místico y espiritual representado como una deidad llamada Eywa la diosa madre tierra de ese planeta que es la que guía muchos de los acontecimientos de la historia, es quien guía al clan a aceptar a Jake y quien lo elije para guiar a los na´vi en la guerra contra los invasores. Una fuerza misteriosa y mística, alejada del alcance de la explicación científica, añadiéndole un agradable toque de fantasía a una película de ciencia ficción extraterrestre.
Avatar no es una obra maestra, tampoco una película de culto, pero sin duda es arte y no merece ser despreciada como lo ha sido últimamente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here