Haz click aquí para copiar la URL

La noche más oscura

Thriller. Acción. Drama Tras varios años de investigación de la CIA, que incluyó torturas a prisioneros en Afganistán, y gracias sobre todo a la perserverancia y decisión de la agente especial Maya (Jessica Chastain), por fin el presidente Obama dio el visto bueno a la operación militar que acabó con la vida de Osama Bin Laden, líder de Al-Qaeda. El título, "Zero Dark Thirty", se refiere a la hora: las 00:30 de la madrugada del 2 de mayo de 2011, momento en ... [+]
Críticas 271
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
2 de julio de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un tema tan espinoso y tan oficialista como el del terrorismo islámico es muy complicado poder opinar sin datos objetivos, los cuales, brillan por su ausencia. Dicho ésto, este "documental", en caso de ser tal y como se supone que realmente sucedieron los hechos, es impresionante.
Si fuera una historia sin estar basada en hechos reales, sería pasable pero la complejidad de los datos y su extrema duración la harían pasar al olvido de forma inmediata.
El espectador no se quiere perder en detalles e infinidad de nombres indescifrables para los occidentales, ni se debería pretender tener un doctorado para entender una película (o documental) como ésta, y creo que la directora quiere que estemos muy familiarizados con todo el tema de años de investigación de la CIA, pero querida, no puede ser.
Aún con estos grandes reparos, que no son pocos, me gusta el montaje y la forma de contar el trajín que se llevaban en investigar dónde cojones estaba OBL.
Curiosamente y a pesar de lo tedioso de los detalles, la lentitud y la duración de las primeras 2 horas (uff), me disgusta menos esa parte que la de los vaqueros de los Seals, muy en plan americanada.
Está claro que los buenos no son tan buenos ni los malos son tan malos como nos los presentan pero si salvamos ese obstáculo y nos centramos en el modo en que se gesta la historia, al final no es tan aburrida (que lo es).
Creo que esta película-documental no está hecha para el público medio, que seguro que se aburre, alguien familiarizado con el tema seguro que le saca mucho jugo.
No empatizo con la protagonista, realmente no me llama la atención, me parece lineal.
¿Recomendable? Yo no la recomiendo. Alguien que viva en el mundillo de las investigaciones de los bajos fondos probablemente sí la recomendaría.
Lo más difícil esta vez ha sido ponerle nota. Si pudiera votaría `abstención´ pero no puede ser así que le doy un 6...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Homenaje a Gandolfini, llena la pantalla (literal y metafóricamente).
8
9 de julio de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda una de las películas del año.

Gran producción y montaje.

Los actores hacen un gran papel, sobretodo la protagonista.

Aunque a priori es de larga duración, la historia y su ritmo la hacen una película muy entretenida y cuando te das cuenta ya estás al final.

Hay mucho misterio en la muerte y caza de Bin laden. La verdad es que está película consigue meterte en su historia y lo borda de una manera magnífica.
7
7 de septiembre de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El atentado del 11 de Septiembre de 2001 a las Torres Gemelas es sin lugar a dudas el Vietnam del siglo XXI para la sociedad norteamericana. Si en la selva vietnamita perdieron la inocencia (entre otras cosas), en la llamada "zona cero" perdieron la seguridad. Muchas cosas han cambiado desde entonces y otras muchas que se harán palpables con el tiempo. Pero de lo que no cabe duda es que pese a todo, el cine sigue siendo un fiel reflejo de los acontecimientos políticos y sociales de la humanidad.

Katryn Bigelow quien ya nos explicó el complicado trabajo de un desactivador de bombas en Iraq, nos muestra un acercamiento a lo que debió ser la captura y asesinato de Bin Laden, la persona más odiada por los norteamericanos. La realizadora empieza justo con los famosos atentados de 2001, pero de una forma inteligente, no vemos a los aviones estrellarse, sino que con una pantalla en negro escuchamos a las personas que estaban atrapadas en los edificios. Inmediatamente después el espectador asiste a la tortura de un supuesto talibán. Ya desde el inicio queda bien claro que para evitar más atentados hay que recurrir a medidas extremas.

Lo interesante del caso es que Bigelow no lo dice explícitamente, sino que lo acabamos deduciendo. Más o menos como le sucede a la protagonista del film Maya (Jessica Chastain), la cual se siente incómoda siendo testigo a un proceso "interrogatorio", pero que poco a poco y de forma casi imperceptible, se acaba obsesionando con la captura de Bin Laden de una forma casi enfermiza, siendo capaz de recurrir a cualquier método para conseguirlo.

Porque el film en realidad de lo que trata es de la obsesión de su protagonista por cazar a Bin Laden. Tal es así que el complejo contexto político en el que se mueve la trama está reducido a su mínima expresión, y sólo alterado por otros atentados (menos el de Madrid) que van teniendo lugar a lo largo del tiempo que tardan en dar con el paradero del terrorista más buscado. Aquí hay otra crítica implícita, en el sentido en que mientras se buscaba a Bin Laden seguían muriendo personas.

Pese a las dos horas y media de duración, la realizadora segmenta la narración a base de breves capítulos encadenados, que hacen avanzar la acción en el tiempo (prácticamente 10 años) hasta su final, en el que reproduce el asaltado a la vivienda donde estaba escondido Bin Laden con todo lujo de detalles (y con media hora de metraje). El resultado es un film que casi pretende ser un documental, en el que se narra la obsesión de una persona (excelente el trabajo de Jessica Chastain que aguanta prácticamente sola el film), y al mismo tiempo hay cierta crítica hacia ciertos procedimientos y sobre todo al hecho que al menos buena parte del éxito se debió a una intuición, más que a una certeza o al resultado de un análisis pormenorizado. Por último hay que agradecerle a la realizadora que redujera considerablemente el discurso patriotero al que son tan dados los norteamericanos. Además el cierre del film es otro gran acierto, que eleva este film a una altura que difícilmente superaran otras aportaciones similares sobre los hechos que cuenta.
7
27 de octubre de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que Bin Laden fue asesinado, ya se tenía en mente realizar una película de cómo fue su búsqueda y asalto a su casa. Dos años después del incidente nos llega esta recreación de los hechos.
La película es una delicia visual. Toda la investigación que llevan a cabo los agentes de la CIA está perfectamente recreada en la película. Sus casi 3 horas pueden llegar a hacerse pesadas, sobretodo por la gran cantidad de nombres que se manejan, lo que puede dificultar su seguimiento.
La dirección de Katherine Bigelow es grandiosa, la mejor de su carrera hasta ahora (Creo que en ``Tierra hostil´´ es una película super sobrevalorada) y podemos disfrutarla en esos detalles técnicos que hacen que la película sea más realista para el público.
Con una Jessica Chastain increible, un James Gandolfini en su último papel y un breve cameo de Mark Strong. ``La noche más oscura´´ es sin duda la mejor película hecha sobre el 11 de Septiembre. Atentos a su última media hora final... eso es puro cine.
6
18 de noviembre de 2017 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muestra con gran crudeza la realidad de los interrogatorios de los miembros de la CIA en su lucha contra el terrorismo internacional en general, y contra Al Qaeda y Bin Laden en particular. Como a través de pura tecnología descubren a su correo y su último escondite, todo ello gracias a la obsesión de una agente de la CIA, que acabó con uno de los criminales más buscados de la historia más reciente.

Poco más que una rueda de prensa dieron los americanos sobre estos hechos, manteniendo en secreto lo que hicieron con los restos mortales del asesino, así como de todo el material incautado en su última morada. Alguna vez lo sacarán a la luz.

Interesante.6.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para