Haz click aquí para copiar la URL

El juez

Drama Hank Palmer (Robert Downey Jr.), un importante abogado, regresa a su hogar tras la muerte de su madre. Se entera entonces de que su padre (Robert Duvall), que es el juez del pueblo y de quien está distanciado, es sospechoso de haber cometido un crimen. Su decisión de investigar el caso lo lleva poco a poco a restablecer con los suyos una relación que estaba rota. (FILMAFFINITY)
Críticas 107
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
26 de agosto de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estética pretenciosamente cinematográfica para un producto que una vez visionado quedan dudas de si es un telefilm o una película de verdad.
Duvall sorprende o nos queda la duda de si el pobre está ya mayor y se interpreta a sí mismo. Downey Jr. no nos aclara otra incógnita ¿sigue interpretando a Tony Stark o Sherlock Holmes? Posiblemente se le acabará olvidando qué es interpretar porque lleva demasiado tiempo haciendo siempre el mismo papel.

Como drama familiar muy pobre (producto televisivo).
Como drama judicial, no hay por donde cogerla.

Sencillamente solo recomendable por ver a Duvall, a Bob Thorton y al hombre que se comió a Vincent D'Onofrio.
6
24 de abril de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien "El juez" es un film bastante entretenido, lo que más destaca es la enorme diferencia de nivel entre los protagonistas y la historia. Vincent D´Onofrio, Billy Bob Thornton, Vera Farmiga, Robert Duvall o, sobre todo, un Robert Downey Jr. inmenso están muy por encima de la trama y las situaciones, que a veces parecen demasiado rebuscadas o poco creíbles. Aún así es un film entretenido y digno de tener en cuenta por el trabajo del elenco principal.
7
30 de octubre de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El drama judicial es un género en sí mismo, tal y como se puede ver en las múltiples adaptaciones de los libros de John Grisham. Si bien es verdad que parece que ya hace tiempo que ha pasado su época dorada, hay que reconocer que aún tiene su esplendor. De hecho, casi todos los actores que quieren tener un prestigio en su carrera,debe protagonizar (o al menos aparecer) en alguno de estos films. Aún tiene su tirón.

Pues ahora le toca a Robert Downey Jr interpretar a un abogado de éxito que tiene que volver a a su ciudad natal para defender a su padre (el juez del título) que está acusado de asesinato y, de camino, para intentar reconciliarse con su pasado y arreglar las rencillas familiares que siguen latentes como ascuas de un fuego que no termina de extinguirse. Como trama o resumen, tengo que reconocer que atufa a telefilm simplón mil veces visto ya,pero, sinceramente,la película no cae en el drama sensiblón y fácil que pudiera parecer. Ni mucho menos.

Un conflicto creíble, una dirección sobria y unos intérpretes competentes hacen que la película seamuy recomendable. Poco se puede decir ya de Robert Duvall, únicamente que le echamos de menos, ya que sus apariciones son cada vez menos frecuentes; es una alegría ver a Vincent D'Onofrio en papeles a los que no nos tiene acostumbrados; y Robert Downey Jr. es puro carisma, hay que reconocerlo. Da igual que interprete a Iron Man, que haga de abogado o de Sherlock Holmes... el tipo tiene esa cpacidad que sólo tienen los grandes de hacer creíble un papel en el que imprime su sello personal y en el que es plenamente reconocible. Uno piensa, ¿qué hace Tony Stark en una sala judicial? Y aún así, me lo creo.No sé si me explico.

Por cierto, Duvall y Downey Jr. ya coincidieron en otro drama judicial: "Conflicto de intereses", pero eso ya lo sabrán quienes lean esto(si lo hacen)
6
4 de enero de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Saltan a la vista los defectos que tiene la película: no es nada sutil y no oculta sus intenciones, la credibilidad y la lógica fallan en ocasiones (lo pongo en spoiler) y algunos personajes están de pegote, como el segundo abogado, que al final de la película se supone que aprende de este caso, pero su evolución es casi inapreciable.

Entonces, ¿por qué merece la pena ver El Juez? Bueno, pues por su reparto porque es la columna vertebral de la película. Y porque el mundo judicial desde la perspectiva del cine americano convencional (que no es realista para nada, por cierto), mola.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿En serio no hacen chequeos médicos a los acusados o a cualquier miembro participantes en un juicio? No estoy muy entendido en esto, pero que un acusado tenga que decir en un juicio que tiene cierta enfermedad, no debería ser una sorpresa...
7
18 de octubre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y de repente, un director de videoclips y comedias como es David Dobkin (El Cambiazo) se lanza a dirigir El Juez y crea una estupenda película con un relato efectivo, de realización firme y dotando a cada uno de sus actores de un rol importante cada vez que aparecen en pantalla, incluido hasta el que menos papel tiene. Con la capacidad de meter a todo el elenco dentro de este drama familiar con trasfondo judicial, Dobkin logra una película que aúna entretenimiento y calidad. Podría haber sido aburrida, viendo la temática que toca, pero tiene la virtud de enganchar con buenos intérpretes aderezando el drama persistente con algunas gotas de humor bien intercalado.

Entre las actuaciones hay que destacar el protagonismo de un estupendo Robert Downey Jr. (Tropic Thunder), en constante duelo con otra soberbia interpretación de Robert Duvall (El Padrino), que logra hacerse con la película con el duro personaje al que encarna. Pero también los secundarios rinden de lujo como es el caso de Vincent D´Onofrio (Daredevil - Serie de TV), Jeremy Strong (The Gentlemen), Vera Fasrmiga (Expediente Warren) y un sibilino Billy Bob Thornton (Armageddon) al que le viene el papel como anillo al dedo. Con tal reparto, y dirigido estupendamente por Dobkin, podemos decir que El Juez se sustenta principalmente por ellos, pero la historia rinde bien a pesar de algunos altibajos y quizás una duración excesiva para narrar lo que sucede, aunque hay que entender que quiere terminar de atar cabos en el drama que nos relata.

El Juez es una película atractiva, con matices, rodada como una producción clásica, elegante y con un guión bien estructurado que da toda la fuerza a las poderosas interpretaciones de su pareja protagonista, dejando unos choques interpretativos entre Downey Jr. y Duvall de una calidad altísima. No se dejan nada atrás y la tensión se masca cada vez que coinciden en pantalla. Con esto hay que reconocer el buen trabajo de dirección de David Dobkin, que pasó de dirigir a Vince Vaughn, Owen Wilson (cuando sólo hacía comedias) y Jackie Chan a toparse con monstruos como Robert Duvall, Robert Downey Jr., Vera Farmiga o Vincent D´Onofrio. Muy meritorio.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para