Haz click aquí para copiar la URL

Vanilla Sky

Thriller. Drama. Intriga. Romance David Aames (Tom Cruise) es el atractivo propietario de una importante empresa de publicidad de Nueva York, pero algo falla en su vida. Una noche conoce a Sofía Serrano (Penélope Cruz) y se enamora de ella al instante. Cuando su amante Julie (Cameron Díaz) se entera, desquiciada por los celos, lanza su coche desde un puente: ella muere y la cara de David queda completamente desfigurada. Varios meses después, ningún médico ha conseguido ... [+]
Críticas 101
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
13 de febrero de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de los peores remake que he visto. Ya que copias una película por lo menos que no sea tan mala esa copia. Y esa banda sonora paupérrima que en una escena supuestamente trágica parece que vas a ver una escena del show de Benny Hill, de verdad, que poco pega la música con ciertas escenas de la película, es que es pésima. Destroza Abre los ojos, uno de los mejores films que se han realizado en España. Estos americanos cuando meten la pata la meten hasta el fondo y más allá.
2
29 de septiembre de 2009
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Penoso remake norteamericano de "Abre los ojos" que acoge todo lo negativo de la obra de Amenábar y elimina todo lo bueno. Los que hayan visto "Abre los ojos" la odiarán y los que no la hayan visto también (en Estados Unidos, donde "Abre los ojos" era una cinta desconocida, "Vanilla Sky" aterrizó como una novedad y sus críticas fueron en su mayoría muy negativas). Y es que "Vanilla Sky" está cargada de defectos, y todos esos defectos son las carencias que "Abre los ojos" presume de no tener.

"Vanilla Sky" está calcada casi plano a plano de "Abre los ojos", sin embargo en la versión estadounidense (además de alterar diálogos y momentos cruciales que eran la esencia de la historia, y de los que hablaré en los spoiler) se ha optado por arrebatar al espectador de esa sensación de angustia vital y desazón que "Abre los ojos" nos ofrecía de manera sorprendente. Se ha optado por convertir una película oscura, seria, deprimente, tenebrosa, impactante, intrigante y profundamente dramática e intimista en algo superficial, tontorrón, carcagado de clichés y chistes tontos, situaciones forzadas, actuaciones patéticas y un nulo interés e intriga.

La ambientación tan poco arriesgada, tan colorista y luminosa es más digna de una comedia romántica que de un oscuro y surrealista thriller psicológico como pretende ser la cinta. Al faltarle esa atmósfera intrigante, oscura y potente (que logró Amenábar y que hacía de la historia algo atrayente y un tenebroso thriller psicológico de calidad) "Vanilla Sky" acaba siendo un fracaso en el que sus giros en la trama no interesan sino que marean. A esto hay que añadirle la indiferencia que se siente en "Vanilla Sky" con los personajes que han sido tratados y perfilados de manera desacertada. Al personaje principal le han descafeinado su egoismo, hedonismo y materialismo, y nos lo han convertido en un personaje principal demasiado buenazo sin tanta angustia vital y desgarradora como el personaje de César de "Abre los ojos", esto hace que nuestro interés por el David de "Vanilla Sky" sea nulo. Además Cruise está más sobreactuado que en "Misión imposible 2 y 3" juntas, se dedica ha hacer el payaso con una sonrisa permanente y a veces parece que le da la risa floja. Cruz está peor que nunca con una cara de haba que solo puede producir carcajadas. Y la química entre los personajes no existe. Al final en "Vanilla Sky" no sentimos ningún interés o atracción por la trama ni sus personajes, y se convierte en un lio aburrido y mareante.

En fin, en "Vanilla Sky" las situaciones resultan demasiado forzadas, caóticas y poco detallistas, sin esa atmósfera tan potente e intimista que en "Abre los ojos" llegaba a asustar en muchos puntos. "Vanilla Sky" solo consigue aburrir de principio a fin y jamás logra asentar un ritmo atrayente. Tal vez hubiera sudo superior si hubiera sido narrada por un director más acostumbrados a narrar cintas tenebrosas y surrealistas, pero no con Crowe.

Lo mejor: Cameron Díaz.
Lo peor: El resto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cameron Crowe acaba pareciendo un payaso a la hora de adaptar el guión original, ya que elimina muchos detalles que, probablemente, para él carecían de importancia pero que eran totalmente cruciales para hacer de la cinta algo grande. En "Abre los ojos" se nos dan detalles muchos DETALLES que perfilan los personajes de una manera asombrosa.

El personaje principal de "Abre los ojos" (César) es un ser hedonista, tremendamente materialista y egocéntrico. Y eso se nos enseña con detalles que en "Vanilla Sky" han sido alterados y destrozados (como cuando César se sube al coche de Nuria atraído por la idea de tener sexo con ella de nuevo, sin embargo en "Vanilla Sky" el personaje de David resulta un ser descafeinado y buenazo que se sube al coche de Paula porque le da pena la chica.... en fin, así infinidad de detalles). Al final el personaje principal de "Vanilla Sky" nunca resulta tan egocéntrico, egoísta y hedonista como debería, no es uno de esos personajes a los que odiamos amar, sino un personaje que no nos interesa lo más mínimo por lo que luego no nos encaja o importa demasiado el destino de su personaje ni se hace tan interesante su evolución a lo largo del metraje.

Otras escenas que han sido alteradas para peor acaban siendo vacuas y prescindibles, no vienen a cuento y podrían haber sido eliminadas. Hay algunos nuevos diálogos penosamente interpretados por Penélope Cruz como esa irrisoria frase de "es la chica más triste que ha sostenido nunca un Martini" que dan la risa floja. La deformidad de la cara en el personaje de David es casi nula y para nada impactante (¿alguien distingue la verdadera cara de Tom Cruise antes y después del accidente?... je je) como sí lo es la deformidad en la cara del personaje de César en "Abre los ojos". Por no hablar de la lastimosa banda sonora que podría ser totalmente adecuada para cintas como "Casi famosos" o "Elizabethtown", pero no para "Vanilla Sky".

Es una pena que hayan transformado un gran drama indispensable en una película tontorrona y prescindible.
6
2 de junio de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Vanilla Sky" (2001) de Cameron Crowe, es una excelente y genuinamente perfecta película que mezcla un intenso drama y un autentico thriller de suspenso.

En si la película es una maravilla, no tiene casi ningún error, en lo técnico es perfecta, sin lugar a dudas, la mejor película de drama que he visto, esta película es tan perfecta que te hace pasar por todas las emociones posibles, desde felicidad, tristeza, amor, odio, soledad, etc. Solo que desde la parte media de la cinta, la película se hace un poco confusa.

Las actuaciones son increíblemente buenas, y la película sorprende, por su inteligente guion, su original argumento, sus excelentes efectos especiales, y la mejor escena del cine contemporáneo.

Vanilla Sky definitivamente será su película, ¡excesivamente recomendada!
7
25 de junio de 2010
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un hechizo abre esta historia, en la que David Aames (Tom Cruise) un joven que tiene todo lo que un hombre puede desear: mujeres, dinero y poder.
Es convertido en una horrorosa bestia.
Todo cambia cuando, incitada por los celos, Julianna Gianni (Cameron Diaz) provoca un accidente de coche al querer suicidarse y en el cual David queda completamente desfigurado.
Remake de la película española "Abre los ojos" (1997),
Vanilla Sky tiene más éxito fuera de España que dentro.
2
5 de noviembre de 2011
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pésima, horrible, aburrida, mala, inaguantable, desastrosa, y todos los adjetivos que pueden describir un trozo de mierda vomitada sirven para describir esta película. Le doy un dos porque misteriosamente puede soportarla hasta el final.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para