Haz click aquí para copiar la URL

Ghostbusters: El legado

Fantástico. Comedia Una madre soltera y sus dos hijos llegan a una pequeña ciudad, descubriendo su conexión con los cazafantasmas originales y el legado secreto que dejó su abuelo tras de sí. Secuela directa de "Cazafantasmas 2". (FILMAFFINITY)
Críticas 122
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
29 de octubre de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
Bueno, tengo para decir que no es lo que esperaba pero me voy satisfecho. Dos puntos de vista para comentar.

El primero. Para ser un spin off de una saga que es una institución hay que darle sus méritos por traer todos esos recuerdos y elementos de las originales. Como es en una época distinta y con visiones distintas es claro que no tenga la misma esencia y no sea fiel copia, pero cumple con la cacería de fantasmas y el golpe a la nostalgia.

Lo segundo, algo independientemente a lo demás, es que pudieron contar una historia con todo lo que necesita, es decir, Inicio-nudo-desenlace. Capaz en sus 2hs pudieron irse por las ramas, meterse en la vida de personajes secundarios, dar giros innecesarios u otra idea quemada...Pero no. Lo que funciono más es que va sobre rieles todo el tiempo.

Muchas películas actuales ( de este estilo) arrancan con A, pasan a X-L-O para volver a B lo que hace un tormento visual y dan ganas de tirar el monitor. En definitiva, puede o no gustarnos ya que no somos todos iguales, lo que gana es su solidez al contar la historia y la nostalgia.

Lo bueno, Mckenna Grace, todos los juguetes de los Ghostbusters, la historia.
Lo malo, si no te gusta no te gusta. las escenas de manejo son demasiado para quien las ejecuta ya que no es Vin Diesel, proto romance juvenil que es al vicio.
6
29 de enero de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Un claro ejemplo de que se puede hacer un buen remake casi 40 años después y no el bodrio que hicieron con la anterior.

Sin ser nada del otro mundo es una película que cuenta con buenos efectos, una historia elaborada, buenos cameos y para mi gusto un gran final.

Entretiene y se pasa volada.
6
9 de septiembre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Es de esas películas que siempre veré con mucho gusto y que siempre me lo hará pasar muy bien, pues aunque los remakes no sean tan buenos, siempre me recordarán a las primeras películas.

Esta versión es mejor que el remake hecho a base de mujeres, el anterior remake era divertido, pero no tenía mucha fuerza.
Esta película no es de lo mejor, pero resulta muy original, ya no se desarrolla en la gran manzana, los protagonistas son jóvenes y adolescentes y es una película más dirigida para un público más joven o para aquellos que vieron la primera en los ochenta.

La película está muy bien tratada, muy buen guión, todo muy bien explicado, emociona, no aburre y sobre todo, entretiene mucho, creo que es todo lo que se le puede pedir a esta película.

En mi opinión le faltan más fantasmas, se centra mucho en una sola historia, pero en total la historia es muy buena y entretiene, es lo que le pido a esta película.

Sabe utilizar lo mejor de la versión original, y quizás es lo mejor de este remake, el retorno nostálgico a los ochenta, es lo mejor de esta película.
7
30 de marzo de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Tengo muy leves recuerdos de cuándo fui al cine a ver la primera película (o la segunda), era muy chico y mi tía postiza me llevó al cine. Tengo imágenes de haber visto cuando la tierra se parte en dos y se abre. De más grande los caza fantasma me empezaron a gustar, pero tampoco me volvían loco. Jueguitos, dibujitos y de grande esas viejas películas. Esta secuela nos viene a pegar justo en la nostalgia con buenas escenas de acción, buenos efectos y un elenco que está bastante bien.

Tardé bastante en ver este film porque no estaba seguro que tan bueno podría llegar a ser, el recuerdo de las primeras películas y la posibilidad de arruinar una franquicia (como pasó con la versión femenina) tan querida y tan aclamada me hizo verla casi 4 años después de que salió. Hay muchas críticas que concuerdan en la nostalgia y quizás eso nuble un poco la vista, quizás nos haga ver bueno algo que para otros no lo es, pero no me importa, a mí me entretuvo, me reí y me pareció que está bien contada.

Continuar una historia más de 30 años después es un riesgo, hoy en día prácticamente se opta por hacer reboots o remakes antes que contar una historia nueva, pues es más fácil exprimir a un público que se va a sentir nostálgico. No sé bien cómo le fue en el cine, pero me arriesgo a decir que bastante bien. Lo bueno es que este film podés verlo sin haber visto los otros dos, se encarga de contarte más o menos lo que pasó en los otros y sigue su historia con elementos de aquellos y actuales.

Los efectos especiales están bastante bien realizados, desde los fantasmas hasta los rayos del ectoplasma, lo que no está muy bien y creo que casi ninguna película logra hacerlo bien son las escenas en los autos, cuándo muestran a un personaje y el fondo se nota claramente que es una pantalla verde…las escenas de acción también están bastante bien. La historia por momentos me pareció un poco rebuscada, cómo para justificar la muerte de Egon (en realidad del actor), pero por momentos me pareció que estaba bastante bien, una buena y rebuscada manera de poder traer a los caza fantasmas a hoy en día, y así tener más adeptos de esta franquicia.

Actoralmente me parece que está bastante bien, la pequeña Mckenna Grace hace un gran papel como Phoebe, se pone la película al hombro y cumple bastante bien su rol. Logan Kim quién comparte mucho tiempo de pantalla con ella también lo hace bien, llevando la comedia a todos lados. Finn Wolfhard a quién todos conocen por “Stranger Things” acá no aparece tanto, pero lo hace bien. Carrie Coon y Paul Rudd son los adultos del film que están bien, no se destacan por encima de los pequeños.

Siento que a esta película le pasó algo parecido que le pasa a las películas o series “woke”, la gente grande o la gente que se niega a entender que las cosas cambiaron la odiaron, la van a seguir odiando. Esa gente que quiere que las cosas queden como estaban, que no se toquen y por suerte para ese tipo de personas no metieron nada “woke” porque si no las quejas serían mayores. Para mí la película es buena, cumple con traernos una franquicia a la actualidad, probablemente en su secuela le metan algo más tecnológico y van a haber muchas más quejas, pero me parece que está bien realizada y que si quieren seguir sacando películas que lo hagan, yo la voy a ver.

Mi recomendación: Buena película de esta franquicia que los viejitos adoramos, está bien para atraer nuevos adeptos.

Mi puntuación: 7/10

Donde Verla: Prime Video
9
2 de mayo de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Después de tratar de reiniciar la franquicia con el fallido reinicio del 2016, el hijo de Ivan Reitman resucita la saga volviendo a las raíces y continuando la historia de las películas originales. Esta cuarta entrega de la franquicia Ghostbusters es la tercera parte de la saga original y nos sitúa varios años después de lo ya visto en Ghostbusters 2. Regresar a la saga original fue una buena decisión y lo que aquí explora es el legado de los Ghostbusters. Es bien sabido qué han pasado muchos años y los Ghostbusters que conocíamos ya han envejecido bastante. Esta película nos presenta a los que se encargarían de ser los siguientes en portar el manto y todo comienza con la nieta de Egon. Es bien sabido que el actor que interpretó a Egon falleció y pasa lo mismo con su personaje al inicio de la película. Lo más lógico era desde luego resucitar al famoso grupo por medio de la joven Phoebe, quien desde luego tiene mucho del aire de Egon. Está científicamente comprobado que los nietos pueden nacer iguales a sus padres o abuelos y Phoebe se parece a Egon en varios aspectos. Más allá de que Phoebe y sus compañeros resuciten a los Ghostbusters para terminar el trabajo de Egon, la película es también un recordatorio de por qué Ghostbusters fue una película tan amada. Revive bastante la esencia de la película original y se puede sentir su espíritu, lo suficiente para generar nostalgia. No cabe duda de que usaron una fórmula similar a la de Halloween (2018) y lo hicieron muy bien. Es una película que está dedicada tanto al clásico original como al actor de Egon. Hay muchas cosas que recuerdan a la película original y al cine de los años 80 a modo de referencias. Lo interesante es que decidieran retomar mucho de la película original, como si la historia de aquella película se volviera a repetir, pero con un buen sentido. Se entiende que el edificio en New York donde tomo lugar la confrontación con Gozer no fue el único lugar donde se podía abrir un portal hacia lo desconocido. Esta película expande la posibilidad de que haya un segundo portal en parte favorece para que Gozer sea el rival definitivo de los Ghostbusters y, al igual que en la primera película, justifica el ingreso de los fantasmas al mundo humano. La película original mencionaba la posibilidad de un apocalipsis provocado por fantasmas y esta película retoma eso. Probablemente, se tendrían que haber agregado más fantasmas, pero esta película es solo una introducción a la próxima generación que se encargara de ser los nuevos Ghostbusters. Lo que esta película propone para revivir la franquicia es algo parecido a la serie animada Extreme Ghostbusters que continuaba la serie animada original por medio de nuevos personajes. Se aprecia bastante que la banda sonora también retome bastante de la película original al recrear partes de la partitura que fue compuesta por Elmer Bernstein. Ghostbusters: Afterlife es indiscutiblemente una buena secuela que por medio de la nueva generación da inicio a un nuevo capítulo para continuar la historia de la saga original después de estar 32 años inactiva. Puede que no sea mejor que las primeras dos entregas, pero sin duda es mejor que el reinicio que hicieron en 2016. Mi calificación para esta película es un 9/10.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para