Ghostbusters: El legado
6.1
13,054
Fantástico. Comedia
Una madre soltera y sus dos hijos llegan a una pequeña ciudad, descubriendo su conexión con los cazafantasmas originales y el legado secreto que dejó su abuelo tras de sí. Secuela directa de "Cazafantasmas 2". (FILMAFFINITY)
14 de mayo de 2022
14 de mayo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Me parece una película larguísima, que no cuanta nada nuevo. Una especie de "Harry Potter" en chica es la protagonista de la nueva película (espero sea la última) de caza fantasmas. Un torrezno para el público infantil, no perdáis el tiempo.
La puesta en escena no es del todo mala, no es original pero bueno, se deja ver, aunque demasiado previsible he infantil. Recuerda en algún momento la obra original y entretiene.
La puesta en escena no es del todo mala, no es original pero bueno, se deja ver, aunque demasiado previsible he infantil. Recuerda en algún momento la obra original y entretiene.
27 de mayo de 2022
27 de mayo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Una secuela un poco tardía pero nada desaprovechada. Tras un primer guión que causó las iras de Murray y un muy decepcionante remake con protagonistas femeninas, llega esta obra que constituye un bonito homenaje a Harold Ramis, el cazafantasma que falleció hace algunos años. En la película, su personaje ha muerto y algunos de sus nietos serán los que lleven las riendas de la aventura.
La mencionada aventura viene a ser un mix de los Goonies con Stranger things. De hecho ya contamos con un actor de esta última serie. Tanto el grupo de niños como los adultos consiguen enganchar al nuevo público con una atmósfera que ya no es de comedia sino de ciencia ficción, con atractivos efectos especiales.
También hay muchos guiños a los nostálgicos, pues volvemos a ver a los actores vivos de las primeras películas a pesar de que se echa de menos a un Rick Moranis que hace tiempo que no quiere saber nada del cine. Incluso los fantasmas más recordados vuelven a liarla parda y hacen sin duda las delicias de los mayores.
La película es muy respetuosa con Ramis y de hecho se le reservan escenas muy bonitas. También algo en post créditos.
La mencionada aventura viene a ser un mix de los Goonies con Stranger things. De hecho ya contamos con un actor de esta última serie. Tanto el grupo de niños como los adultos consiguen enganchar al nuevo público con una atmósfera que ya no es de comedia sino de ciencia ficción, con atractivos efectos especiales.
También hay muchos guiños a los nostálgicos, pues volvemos a ver a los actores vivos de las primeras películas a pesar de que se echa de menos a un Rick Moranis que hace tiempo que no quiere saber nada del cine. Incluso los fantasmas más recordados vuelven a liarla parda y hacen sin duda las delicias de los mayores.
La película es muy respetuosa con Ramis y de hecho se le reservan escenas muy bonitas. También algo en post créditos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Gran labor de inserción de la imagen de Harold Ramis y sobre todo en el momento de la lucha conjunta, colaborando a crear un momento muy emotivo.
5 de junio de 2022
5 de junio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Filmaffinity tiene algo genial: las criticas de los usuarios. Si en una película hay 100 criticas particulares que califican con un 9, y las criticas de los supuestos "expertos cinéfilos" son malas, yo le creo a los usuarios, y me animan aun mas a verla y criticarla por mi mismo.
Es el caso de Ghostbusters: Afterlife. La película es hermosa: continúa la historia donde quedo cazafantasmas 2, es divertida, entretiene pero por sobre todo es emotiva, tiene todo lo que tenia que tener para ser un homenaje hecho con amor, al fan, a los actores originales, y ni hablar al actor que falleció.
Imposible defender con mas palabras sin spoilear un poco:
Es el caso de Ghostbusters: Afterlife. La película es hermosa: continúa la historia donde quedo cazafantasmas 2, es divertida, entretiene pero por sobre todo es emotiva, tiene todo lo que tenia que tener para ser un homenaje hecho con amor, al fan, a los actores originales, y ni hablar al actor que falleció.
Imposible defender con mas palabras sin spoilear un poco:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Los actores nuevos aportan frescura y están a la altura. Muy bien los nietos de Egon Spengler.
-Paul Rudd esta casi tan perfectamente idiota como Rick Moranis. Lo felicito.
-Te preguntas si aparece el hombre de malvavisco? Por supuesto!
-El malo sigue siendo el mismo de las pelis anteriores, con perros infernales incluidos.
-Aparecen los 4 actores originales.
-Y cruzan rayos!
-Quedarse hasta el final, que hay escena post créditos.
-Me faltó que aparezca Slimer (Pegajoso para los latinos, Moquete para los españoles) para ponerle el 10.
-Paul Rudd esta casi tan perfectamente idiota como Rick Moranis. Lo felicito.
-Te preguntas si aparece el hombre de malvavisco? Por supuesto!
-El malo sigue siendo el mismo de las pelis anteriores, con perros infernales incluidos.
-Aparecen los 4 actores originales.
-Y cruzan rayos!
-Quedarse hasta el final, que hay escena post créditos.
-Me faltó que aparezca Slimer (Pegajoso para los latinos, Moquete para los españoles) para ponerle el 10.
20 de agosto de 2022
20 de agosto de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
A decir verdad nunca fui fan de los Cazafantasmas ochenteros, así es que la nostalgia no me produce ningún efecto en esta entrega casi cuatro décadas después por el hijo del director que parió las originales. Aprovecho para despedir con cariño a Anne Heche que triunfó precisamente con una película de Reitman padre: "Seis días y siete noches" (1998).
Hay que reconocerle a Reitman, hijo, que en la primera mitad de la cinta que nos ocupa consigue reanimar por momentos aquel espíritu juvenil ochentero que toma como referencia a "Los Goonies" y que sigue haciendo de las suyas con la serie "Stranger things. En la segunda mitad decide emular a sus antepasadas de los ochenta y se entrega a un juego pirotécnico sobado y sin sentido, por mucho que juegue la baza intergeneracional. El cuarteto juvenil protagonista ve así reducido sus posibilidades, que las tiene. Al final, al menos para un servidor, lo mejor de esta propuesta es disfrutar de la evolución imparable de la adolescente McKenna Grace una excelente actriz todoterreno que vengo siguiendo desde que la descubrí en "Un don excepcional" cuando ella tenía once años y ya llevaba seis dejándose ver por las pantallas.
cineziete.wordpress.com
Hay que reconocerle a Reitman, hijo, que en la primera mitad de la cinta que nos ocupa consigue reanimar por momentos aquel espíritu juvenil ochentero que toma como referencia a "Los Goonies" y que sigue haciendo de las suyas con la serie "Stranger things. En la segunda mitad decide emular a sus antepasadas de los ochenta y se entrega a un juego pirotécnico sobado y sin sentido, por mucho que juegue la baza intergeneracional. El cuarteto juvenil protagonista ve así reducido sus posibilidades, que las tiene. Al final, al menos para un servidor, lo mejor de esta propuesta es disfrutar de la evolución imparable de la adolescente McKenna Grace una excelente actriz todoterreno que vengo siguiendo desde que la descubrí en "Un don excepcional" cuando ella tenía once años y ya llevaba seis dejándose ver por las pantallas.
cineziete.wordpress.com
29 de agosto de 2022
29 de agosto de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Nostalgia ochentera y placentera. Aventuras metafísicas molonas para adultos nostálgicos y nuevas generaciones ávidas de diversión juvenil. Para eso los niños son los verdaderos protagonistas que heredan la saga.
Un film que intenta crear un nuevo universo de fanatismo fantasmagórico. Siempre desde el respeto por la cinta original. Un trabajo con ritmo y mesura en su dosificación de los signos nostálgicos, permitiendo no aburrir ni al nuevo ni al antiguo espectador.
En definitiva, una muy buena película familiar, emocionante, dulce e ingeniosa. Que respeta y celebra con orgullo un legado que bien lo merece.
Un film que intenta crear un nuevo universo de fanatismo fantasmagórico. Siempre desde el respeto por la cinta original. Un trabajo con ritmo y mesura en su dosificación de los signos nostálgicos, permitiendo no aburrir ni al nuevo ni al antiguo espectador.
En definitiva, una muy buena película familiar, emocionante, dulce e ingeniosa. Que respeta y celebra con orgullo un legado que bien lo merece.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here