Haz click aquí para copiar la URL

El guardián invisible

Thriller. Intriga En los márgenes del río Baztán, en tierras de Navarra, aparece el cuerpo desnudo de una adolescente en circunstancias que relacionan ese crimen con un asesinato ocurrido un mes atrás. La inspectora Amaia Salazar dirige la investigación, la cual le llevará de vuelta al pueblo de Elizondo, donde ella creció y del que ha tratado de huir toda su vida. Enfrentada con las complicadas derivaciones del caso y sus propios fantasmas, la ... [+]
Críticas 160
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
22 de marzo de 2017
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al principio me ha parecido hasta mala, pero para mi mejora cuando empieza a verse la infancia de Amaia, a partir de esa parte me ha gustado mucho mas, a partir de ahí la peli me ha dado otra sensación, tipo a La Isla Mínima
En definitiva me ha gustado, un dinero bien gastado.
Eso si, en Elizondo no llueve tanto......
Le voy a dar un 8, en esta página he visto pelis con esta nota que me han gustado bastante menos, y teniendo en cuanta que soy de cerca de Elizondo pues eso.....
6
3 de marzo de 2017
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era dificil adaptar el best seller de Dolores Redondo, pero Fernando González Molina lo ha conseguido. Le ha dado a la cinta una atmósfera llena de misterio con toques sobrenaturales y con un alto grado de brujería.
Uno de los aspectos fundamentales de la historia son los paisajes maravillosos del pirineo navarro. El clima de la zona, con lluvias constantes son una personajes más de la historia.
Desde el primer minuto te involucras en la historia, se van cocinando poco a poco los acontecimientos con un ritmo constante y una puesta en escena muy lograda.
Podemos decir que una película de actrices, pero con un homenaje a los actores secundarios masculinos, claves en parte de la historia.
La actuación de Marta Etura es sensacional, sobre elle recae el peso de toda la trama.
No se hace larga en ningún momento.

Lo mejor: Marta Etura
Lo peor: Alguna escena algo previsible
2
12 de marzo de 2017
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La fotografía, la ambientación y la música, de nivel, muy notables. Lo demás lamentable. Especialmente, la dirección artística: qué actuaciones, desde la protagonista al último extra (a excepción de la excelente Elvira Mínguez), tan planas, tan descreídas; qué diálogos más impostados, sin alma, sin intención; así no habla la gente, ni con ese lenguaje y menos con ese tono robótico.

El guión también destaca en la parte negativa de El guardia invisible. No conozco la novela de Dolores Redondo, pero pienso que su éxito debe ser por otros méritos que en absoluto pueden corresponderse con lo desarrollado en esta cinta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay tantos fallos de guión que la trama se desmorona como un castillo de naipes en mitad de un terremoto.

Lo más chocante es el final: el psiquiatra le indica que su cuñado visita cada semana a su madre y de este dato la perspicaz inspectora deduce que el asesino es indudablemente ese personaje sin recorrido alguno que sólo sale en un par de escenas.

Las secuencias en el caserío: ¿cómo sabía que era allí? ¿Cómo aparece Flora?

Qué mal contado está lo de ese "yeti" benéfico; un pegote sin sentido que en la novela -supongo- debe tener otras connotaciones fantásticas que no se dan en la película.

Por lo demás, la historia para nada es original: un asesino en serie de muchachas, ritos purificadores y una investigadora con un pasado tormentoso. Ya está muy visto.
6
6 de marzo de 2017 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy difícil llevar una buena obra literaria al cine, y más si esa obra tiene una envergadura considerable. Diría que daba para una miniserie de dos capítulos largos en vez de una sola película. Sin embargo, Fernando González Molina ha realizado un estupendo trabajo con "El Guardián Invisible" la primera de tres novelas ambientadas en el valle del Baztán.

El gran problema que tiene esta película es la proliferación de multitud de series policiales y de misterio que nos bombardean cada día, lo que hace que el giro final, que es lo que debería darle puntos a la película, se vea a la mitad de película y no te asombre.

Los actores están sobrios y sin pasarse, quizás sobresale sin desearlo Elvira Mínguez. Su presencia en pantalla y su mala leche hace que el resto de personajes se vuelvan secundarios cada vez que ella está en escena.

Quizás por ir con muchos reparos me ha parecido mejor de lo que está pareciendo según las votaciones. Sin embargo aconsejo su visión. Olvídense de boicots a actrices por estúpidas y malintencionadas declaraciones y disfruten de una buena película.
3
6 de marzo de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En fin, leo críticas de profesionales y veo como todos se recrean diciendo que es genial, leo críticas de gente que la ha visto y ha leído el libro y la ponen muy bien... Vamos a ser claros, la película no tiene ningún sentido o yo al menos no se lo encuentro. Lo que tiene menos sentido es el guion. Esos diálogos poéticos y repipis en los que se puede escuchar cosas tales como: vislumbré su figura entre los árboles del bosque, cuando fui a buscarlo se difuminó entre e bosque... Se encontró sometido. Está bien querer ser fiel a un libro, pero las películas tratan de meterte en la historia transportándote a esa realidad y yo no puedo creerme que en Pamplona del 2017 se hable como en la Inglaterra victoriana.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para empezar, ¿porque odia la madre a su hija?, si la abuela dice que lo de las nueces es cosa de brujas, ¿la madre es una bruja? Según la abuela el asesino busca su muerte y el sufrimiento de su familia... si ella no llega a encontrar la casa por obra divina ni se plantea matarla, pero bueno... lo mejor de la película lo flashes de la historia con su madre. Lo gracioso es cuando llega al manicomio y coge la madre le dice zorra y nos tenemos que quedar a gusto, ademas de que de repente aparece el medico para darle la clave final, haciendo gala la chica de su gran intuición que es con la que llevan dando la tabarra toda la película y de la que no se sabe nada durante la película entera.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para