Haz click aquí para copiar la URL

Rocky II

Drama Rocky Balboa, el boxeador de Philadelphia, disfruta de su efímera fama después de estar a punto de derrotar al campeón mundial de los pesos pesados Apollo Creed. Las ofertas publicitarias para el anuncio de productos no van bien debido a la limitada educación y falta de sofisticación del púgil. Por ello, y debido a la falta de dinero y al embarazo de su mujer Adrian, acepta la demanda de revancha del "casi derrotado" Creed. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 10 14 15 16 17 >>
Críticas 81
Críticas ordenadas por utilidad
5 de octubre de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hay duda de que todas las versiones de la saga Rocky han tenido bastante éxito, de hecho todas me gustan, unas más otras menos, como está segunda parte, que aunque es buena no me ha convencido del todo por la innecesaria segunda pelea contra su rival Apollo. Sí ya le había vencido ¿para que quiere intentar derrotarlo una segunda vez? ¿No bastabá con vencerle una segunda vez?
También habría que señalar el cambio de director, que en está ocasión es (y sería para casi todas las entregas de está éxitosa saga, a excepción de la quinta parte, que volveria a ser John G. Avildsen, que como todos sabemos ya a estas alturas, es el que dirigió la primera parte) Sylvester Stallone, que, según los críticos, hace mejor de director que de actor.
Por lo demas la peli es estupenda, aunque yo hubiera preferido que le hubiesen cambiado la historia del combate por otra, pues si ya había vencido a Apollo Creed aunque sea de suerte, que yo diría que no fue así ¿para que volver a repetir el combate?
Resumiendo, que es de las mejores de la está saga y también me gusta, aunque yo prefiero las otras como la primera, la cuarta o la sexta, o incluso la tercera, pues me parecen mejores por no decir más interesantes.
Gryzor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de octubre de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si la primera entrega fue notable, esta es mejor, no por mucho, eso sí, pero tiene ese pequeño extra que la hace ligeramente superior.
Vayamos por partes. Todos aquellos que vimos el épico final de la película anterior queríamos ver otro enfrentamiento para que se hiciera justicia porque el boxeo se lo debía a nuestro noble protagonista.
Rocky Balboa salió del anterior combate con un ojo seriamente dañado. Si seguía peleando, correría el riesgo de perder la vista... Apollo sabía que tenía que volver a pelear contra él. No podía entender como un boxeador desconocido de Filadelfia estuvo a punto de ganarle. Su prestigio de campeón del mundo había quedado tocado debido a aquella victoria por la mínima.
La película muestra la unión que hay entre Rocky y Adrian. Los problemas económicos que pasan porque él no encuentra empleo mientras el campeón no para de meter cizaña. Finalmente, la enorme presión hace que la bestia despierte.
Por desgracia, las dificultades no acaban ahí, ya que Adrian, que está embarazada, no quiere que Rocky vuelva al ring y eso provoca que este no entrene de verdad, algo que ve su entrenador.
El drama aumenta cuando Adrian cae enferma. Por suerte, ella se recupera y le da a Rocky todo su apoyo.
Y llegó el día, con Apollo con el cuchillo entre los dientes en esta ocasión, la prueba es más dura, tanto para Balboa como para el espectador. Los golpes duelen más mientras que la reacción es más estéril. Sentimos que en cualquier momento nos pueden mandar a la lona. Queremos, pero a la vez no podemos. Hay olor a impotencia. Sin embargo, si el Potro Italiano puede resistir esa brutal paliza, nosotros también.
Y es que por muy mal que pinten las cosas, nunca debemos rendirnos. El film lo muestra en todo momento. La lucha en la vida es como un combate de boxeo, tenemos que aguantar cada golpe, por mucho que duela y por muy fuerte que sea. Levantarnos después de caernos. Una cinta aún más realista y dramática que la original porque es más dura y emocionante. Todo un ejemplo de superación.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de noviembre de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de que se nota el declive y en el fondo el argumento es como la primera película, pero con otro final (que de la primera uno de sus logros me parecía ese) está desarrollada de una forma un poco diferente de forma que se salva de no verse como un "autoplagio", algunos personajes evolucionan, sobre todo destacaría a Mickey y a Apollo, que para mí son la salsa de esta película, uno por pedirle a Rocky que se tome este combate mucho más en serio y Apollo, porque no es que quiera vencer, es que quiere convencer.

En el caso de Adrian, Paulie y Rocky están más o menos en la misma línea, lo cual tiene mérito al ser tres personajes que no son estereotipos en absoluto. Hay pequeños errores, como que ya se pierde el efecto impacto de la primera película o hay algunas escenas que han prologado más de la cuenta, como cuando Rocky trabaja en algo que no le gusta y le vemos haciendo las mismas cosas.

De todas formas es una más que digna secuela, y si te han quedado ganas de más con la primera entrega te gustará cómo se respeta la continuidad.
MG1990
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de febrero de 2016
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película sin duda para los sentimentales y para todos aquellos que no se conformaron ni tampoco entendieron el espíritu de la primera película. La película pierde identidad y mucho carácter al estirar la masa, su estreno fue una revolución y un intento de perpetuar una franquicia que aún perdura hasta nuestro días. La película fue un éxito mediático pero no a la altura de la primera parte, la música y el combate final es lo mejor de la película lo demás es un intento de engordar el guión que para mi fue muy largo, he de reconocer a que mi me gusto pues fue la moda y una la película interesante, a nivel técnico guión, escenarios, interpretación, es más de lo mismo una mala copia de la idea original la cual adultera el espíritu de la misma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sebastián
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de marzo de 2012
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inmenso en una profunda depresión en el ámbito deportivo, Rocky intenta sostener a su familia buscando trabajo de todo tipo echando curriculums por todos los lados de Philadelphia. El poder de tener un cuñado le hace ingresar automáticamente a un matadero, en lo que hoy llaman enchufismo laboral. Se asienta en su trabajo durante unas cuantas semanas hasta que por la baja producción es puesto de patitas en la calle, tal como hoy está pasando en la sociedad de hoy.
turbulence
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 14 15 16 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow