Haz click aquí para copiar la URL
España España · Gijón
You must be a loged user to know your affinity with MG1990
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
18 de diciembre de 2018
28 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero hay que tener en cuenta que no pretende arrancarte cada dos por tre carcajadas, sino que sigue un camino diferente. Aunque los momentos de humor son muy, muy divertidos sobre todo se ve que hay un poquito de drama, romance y algo de crítica para explicar porqué Sheldon ha acabado siendo así.

Me gusta mucho su versión de niño, con grandes parecidos al original, así como el resto de los personajes y el espíritu noble que tiene esta serie de comprender a las personas, más allá de sus excentricidades y diferencias.

También me gusta su continuidad.

Tal vez podría haberse hecho mejor, es seguro... y aún y con todo me gusta más que Big Bang Theory, y para mi sorpresa un acierto que no tenga risas enlatadas, más siendo de Chuck Lorre, que suele o solía ser su costumbre.
18 de diciembre de 2018
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y de las mejores series que he visto en mi vida.

Aunque se valore mucho La que se avecina sé que si no fuera por Aquí no hay quien viva ni podría existir, y naturalmente no le llega ni a la suela de los zapatos.

Para comenzar me gusta mucho que no haya risas enlatadas y prácticamente no hay canciones que pretendan inculcar emociones a calzador a la audiencia, de modo que, incluso la situación más dramática de esta serie puede resultar a la vez de lo más tronchante.

Para seguir refleja perfectamente lo que sería una comunidad de vecinos y la sociedad española en el peor ejemplo que puedas imaginar, pero siempre de forma que te puedes creer lo que estás viendo. Aunque hay chascarrillos, frases que caracterizan a personajes jamás abusan de ellas, aunque queramos repetirlas hasta la saciedad, las tramas están muy bien construidas, de forma que cada bloque de la historia no es independiente ni estanco de los demás, sino que es troncal, de forma que al final todas las tramas están relacionadas, hasta tal punto que, pese a ser una comunidad que no deja de enfrentarse en el fondo casi llegan a necesitarse en sus quehaceres, haciendo un conjunto coral de una armonía que no volveríamos a ver en el panorama televisivo español. Hay tantos personajes buenos ( a excepción de Alicia, Roberto hacia el final y alguno que otro más como Moncho, que no es que aportara demasiado) que, aunque tengas tus favoritos pensarás que la grandeza está en cómo interaccionan entre ellos, aunque personalmente destaco a Juan Cuesta, Isabel, Paloma, José Miguel, Emilio, Mariano, Andrés, Marisa, Concha y Lucía, sin dejar de ser por ello casi todos los demás también grandes personajes.

Los capítulos son de una duración larga, alrededor de una hora y sin embargo mantienen tan alta la calidad que se te pasará bastante rápido el tiempo, de forma que sientes que tienen la extensión exacta, medida con mucha precisión.

También notarás que hay una cierta continuidad que resulta atrayente, junto a una chispa, encanto que se mantiene prácticamente hasta los capítulos finales incluidos, hasta tal punto que incluso la temporada 5, aún perdiendo un poco el listón sigue siendo, o excelente, o cuanto menos muy interesante.

Si no la has visto ya estás tardando, y si la has visto nunca está de más una revisión.
27 de noviembre de 2018
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es lo que tienes que saber cuando ves esta película o quieres leer cualquier cosa acerca de Kafka y lo que te advierten en cuanto comienzas a verla.

Aunque le han faltado algunas cosas para ser perfecta creo que es una gran adaptación, una tremenda crítica hacia la burocracia, hacia un sistema que, aunque aquí se presenta de forma exagerada podría llegar a darse en un futuro distante si no nos hacemos valer, a la vez que la película entretiene de lo absurdos y surrealistas que son con el protagonista, la única persona que parece presentar cordura, moral o sentido común en esta película, siendo algo así como el espectador. Cada uno de nosotros es o podría ser el pobre Josef K. , que sin explicación aparente cambia su vida de un día para otro y se pregunta todo el rato por qué o qué debería de hacer hasta que renuncia y asume que quizás él sea el loco, o aunque no lo sea da igual, no hay nada que hacer.

Me recuerda un poco a Alicia en el país de las maravillas, versión para adultos. También está muy, muy cuidada en cuanto a planos, banda sonora, la ambientación... todo constituye un gran conjunto coral.

Si te gusta el cine alternativo la recomiendo, aunque insisto en que tengas en cuenta una vez más la frase del título durante las 2 horas que abarca.
26 de noviembre de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque puede que en USA sea considerada un clásico en España creo que esta serie está muy sub-valorada, y es que en mi opinión es de las mejores de todos los tiempos.

Podría estar horas hablando de esta serie, pero sintetizaré bastante, diciendo que nunca había visto antes tan bien representada en una serie de televisión a una familia desequilibrada y desestructurada, ni siquiera en Los Simpson. Todos los personajes parecen tan humanos y complejos que asusta. No siempre Malcolm o Hal son tan buenos aunque lo parezcan, no siempre Reese o Lois son tan malos, Dewey sabe hacerse muy bien el estúpido y luego demuestra ser más listo que los demás, los personajes secundarios son igualmente atrayentes, tan pronto estás partiéndote la caja con una situación de lo más surrealista como pensando "madre mía, están todos locos, eso ha sido cruel".

No veo ningún fallo grave, mucho es que hayan mantenido esa calidad 7 temporadas, y acabes la serie pensando que todavía podían haber seguido uno o dos años más fácilmente si hubieran querido.
26 de noviembre de 2018 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé que parezco un poco carca diciendo esto, pero si quieres que un niño aprenda a ser explorador, tener curiosidad, ser valiente aventurero... me parece que este es un buen punto de partida.

Y eso que soy de 1990, y es de antes de que yo naciera.. pero de esta serie siempre tengo buenos recuerdos por algo. Enseña conocimientos de historia, de geografía, de modales, de hábitos, de amistad... es muy completa, y también tiene momentos de drama a pesar del optimismo del protagonista que me parece un ejemplo a seguir.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para