You must be a loged user to know your affinity with turbulence
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.8
3,937
8
10 de enero de 2013
10 de enero de 2013
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una película sale redonda, esto se nota desde el principio, y esto es precisamente lo que ocurre con esta película, que simplemente ha salido redonda. Empezando por unos personajes que te sumergen en lo más profundo de la sociedad paraguaya, en el corazón de Asunción, su mercado, y terminando con una soberbia puesta en escena y movimientos de cámara. Espectacular y vibrante la escena de la persecución por el mercado.
Una película redonda de principio a fin.
Una película redonda de principio a fin.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La última escena, con todos los policías apuntando con sus armas y el personaje oriental apuntando quizá con el arma más mortífera hoy en día, el móvil, espectacular final.

7.1
2,984
10
3 de noviembre de 2011
3 de noviembre de 2011
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
No ha habido ni habrá mejor versión cinematográfia de este clásico de la literatura universal.
Para empezar la elección de los actores. No me puedo imaginar a otros actores encarnando el rol de los dos jovenes enamorados. Están prefectos. Son realmente Romeo y Julieta.
La banda sonora es una de las más bellas que se han realizado para un film. Las composiciones de Nino Rota añaden a las escenas una fuerza increible y la canción que canta el juglar mientras que los dos enamorados se lanzan miradas es realmente preciosa, con el tema de la fugacidad de la vida muy presente en la letra de dicha canción, un tema por cierto muy acorde al medievo.
Y para terminar la magistral fotografía, que parece que estas viendo cuadros del Renacimiento moviendose ante tus ojos y la espectacular ambientación. Toda una joya esta película.
Para empezar la elección de los actores. No me puedo imaginar a otros actores encarnando el rol de los dos jovenes enamorados. Están prefectos. Son realmente Romeo y Julieta.
La banda sonora es una de las más bellas que se han realizado para un film. Las composiciones de Nino Rota añaden a las escenas una fuerza increible y la canción que canta el juglar mientras que los dos enamorados se lanzan miradas es realmente preciosa, con el tema de la fugacidad de la vida muy presente en la letra de dicha canción, un tema por cierto muy acorde al medievo.
Y para terminar la magistral fotografía, que parece que estas viendo cuadros del Renacimiento moviendose ante tus ojos y la espectacular ambientación. Toda una joya esta película.
7
14 de abril de 2012
14 de abril de 2012
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta el Garci de su primera etapa, con peliculas como Las Verdes Praderas, El Crack, esta que nos ocupa y sobre todo la perfecta Volver a Empezar. De hecho pienso que la oscarizada Volver a Empezar es como una adaptación más madura y reposada de este filme, y me refiero a la idea central de volver a encontrarse a dos antiguos amantes pasado un tiempo. Asignatura pendiente fue el ensayo para lo que vendría luego con Volver a Empezar.

5.6
3,542
7
4 de noviembre de 2011
4 de noviembre de 2011
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación muy fiel al libro de Miguel Delibes "El príncipe destronado". De hecho al leer el libro puedes visualizar perfectamente la película plano a plano, incluso los diálogos.
A través de la mirada del niño protagonista nos introducimos en el día a día de una familia adinerada de la españa pre-democrática. Lo que al principio parace ser un día trivial salpicado por las travesuras del niño, poco a poco vemos que la familia esconde profundas fisuras producidas por las terribles secuelas ideológicas que dejó la Guerra Civil. El padre representando el bando de los vencedores y la madre el de los vencidos y el conflicto generacional con su hijo mayor que no quiere seguir los pasos del padre con el consecuente apoyo de la madre.
Una historia marcada en un concreto periodo de la historia española y que de manera sencilla te muestra aquella realidad, muy bien desarrollada por sus actores, tanto los niños como los adultos, con especial mención a una joven Verónica Forqué y sobre todo a el niño Lolo García.
Una película imprescindible y recomendable sobre todo a los jovenes que no conocieron aquella época.
A través de la mirada del niño protagonista nos introducimos en el día a día de una familia adinerada de la españa pre-democrática. Lo que al principio parace ser un día trivial salpicado por las travesuras del niño, poco a poco vemos que la familia esconde profundas fisuras producidas por las terribles secuelas ideológicas que dejó la Guerra Civil. El padre representando el bando de los vencedores y la madre el de los vencidos y el conflicto generacional con su hijo mayor que no quiere seguir los pasos del padre con el consecuente apoyo de la madre.
Una historia marcada en un concreto periodo de la historia española y que de manera sencilla te muestra aquella realidad, muy bien desarrollada por sus actores, tanto los niños como los adultos, con especial mención a una joven Verónica Forqué y sobre todo a el niño Lolo García.
Una película imprescindible y recomendable sobre todo a los jovenes que no conocieron aquella época.

8.2
68,788
8
13 de marzo de 2012
13 de marzo de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comentaré únicamente una secuencia que sirva como ejemplo de lo magnífico que es éste filme.
Después de una discusión con su hermano el monje, Tuco sale del convento y monta en un carruaje junto a Rubio, al que le empieza a mentir diciéndole lo maravilloso que es tener a alguien que sabes q siempre estará ahí cuando lo necesites. Pero esto es mentira y se queda mirando fijamente el horizonte, con semblante triste... Pasan unos segundos con este primer plano, pero de pronto muerde su cigarro, mira hacia un lado y vuelve a mirar al horizonte, ésta vez riendo. Y comienza a sonar la pieza central de la banda sonora de Morricome. IMPRESIONANTE. Los protagonistas son unos supervivientes a los que nada ni nadie les detendrá hasta alcanzar su objetivo.
Después de una discusión con su hermano el monje, Tuco sale del convento y monta en un carruaje junto a Rubio, al que le empieza a mentir diciéndole lo maravilloso que es tener a alguien que sabes q siempre estará ahí cuando lo necesites. Pero esto es mentira y se queda mirando fijamente el horizonte, con semblante triste... Pasan unos segundos con este primer plano, pero de pronto muerde su cigarro, mira hacia un lado y vuelve a mirar al horizonte, ésta vez riendo. Y comienza a sonar la pieza central de la banda sonora de Morricome. IMPRESIONANTE. Los protagonistas son unos supervivientes a los que nada ni nadie les detendrá hasta alcanzar su objetivo.
Más sobre turbulence
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here