El padrino 2
1974 

8.9
141,628
Drama
Continuación de la historia de los Corleone por medio de dos historias paralelas: la elección de Michael como jefe de los negocios familiares y los orígenes del patriarca, Don Vito Corleone, primero en su Sicilia natal y posteriormente en Estados Unidos, donde, empezando desde abajo, llegó a ser un poderosísimo jefe de la mafia de Nueva York. (FILMAFFINITY)
14 de septiembre de 2010
14 de septiembre de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Indiscutible obra maestra. Es, sin duda, la mejor película de mafia de la historia y una de las obras cumbres de la cinematografía universal. Película que consigue algo único en la historia del cine, ser la secuela de una obra maestra, superándola.
Coppola elabora una película con todas las virtudes de su predecesora (no está Brando pero está De Niro), y con ninguno de sus defectos (véase, por ejemplo, los puñetazos al aire que da Sonny Corleone a su cuñado Carlo Rizzi en "El Padrino"). Tiene una estructura narrativa (maravillosa la intercalación de la infancia y juventud de Vito Corleone) y un desarrollo de los personajes (brutal la transformación a implacable asesino de Michael Corleone), todavía más compleja que su predecesora.
"El Padrino II" arranca ya desde las primeras secuencias, el aroma nostálgico y de simpatía que de la criminal familia Corleone nos había quedado de la primera parte . Se convierte así en una película más dura (que no violenta), sombría y desmitificadora del mundo del hampa.
Consigue repetir, de su magistral antecesora, la perfecta dirección de Coppola, su maravillosa música, un extraordinario guión y las interpretaciones en estado de gracia de todos sus intérpretes.
Se reunen en este épico filme muchos de los mayores talentos del cine moderno, alcanzando cada uno de ellos las mayores cotas de excelencia de sus brillantes carreras.
Imprescindible.
Coppola elabora una película con todas las virtudes de su predecesora (no está Brando pero está De Niro), y con ninguno de sus defectos (véase, por ejemplo, los puñetazos al aire que da Sonny Corleone a su cuñado Carlo Rizzi en "El Padrino"). Tiene una estructura narrativa (maravillosa la intercalación de la infancia y juventud de Vito Corleone) y un desarrollo de los personajes (brutal la transformación a implacable asesino de Michael Corleone), todavía más compleja que su predecesora.
"El Padrino II" arranca ya desde las primeras secuencias, el aroma nostálgico y de simpatía que de la criminal familia Corleone nos había quedado de la primera parte . Se convierte así en una película más dura (que no violenta), sombría y desmitificadora del mundo del hampa.
Consigue repetir, de su magistral antecesora, la perfecta dirección de Coppola, su maravillosa música, un extraordinario guión y las interpretaciones en estado de gracia de todos sus intérpretes.
Se reunen en este épico filme muchos de los mayores talentos del cine moderno, alcanzando cada uno de ellos las mayores cotas de excelencia de sus brillantes carreras.
Imprescindible.
17 de octubre de 2010
17 de octubre de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después del éxito de taquilla y críticas de la primera parte, le sucedió desde mi humilde punto de vista la mejor secuela de la historia del cine, El Padrino 2, al contrario de lo que se puede pensar al ser una secuela, es una película igualmente rica (o incluso más) que la primera parte.
El Padrino 2 son dos películas en una, dos guiones igualmente sobresalientes, perfectamente se podrían haber partido en dos films diferentes y los dos hubieran sido brillantes.
Después de decir esto se sobreentiende que la mezcla de las dos historias que ofrece Michael Corleone, heredero del imperio, ambientada en la actualidad, y la de los comienzos de todo, el origen de la familia (Coppola nos lleva a la Italia de principios de siglo XX, con un Vito Corleone de niño, que sufre severas circunstancias que le hacen embarcar en un transanlántico destino a América) es sencillamente sublime, esplendorosa.
Pacino despues de su consagracion en Serpico un año antes, nos regala otra actuación memorable. Su mirada fría traspasa la pantalla.
Ganador del oscar al actor secundario De Niro se presenta en estado puro, dando vida al joven Vito Corleone.
Coppola hace que la historia de los comienzos de la familia se mezcle con la actualidad de manera que no decaiga el interés en ningún momento.
Excelente dirección, magnifico guión.
Obra Maestra.
El Padrino 2 son dos películas en una, dos guiones igualmente sobresalientes, perfectamente se podrían haber partido en dos films diferentes y los dos hubieran sido brillantes.
Después de decir esto se sobreentiende que la mezcla de las dos historias que ofrece Michael Corleone, heredero del imperio, ambientada en la actualidad, y la de los comienzos de todo, el origen de la familia (Coppola nos lleva a la Italia de principios de siglo XX, con un Vito Corleone de niño, que sufre severas circunstancias que le hacen embarcar en un transanlántico destino a América) es sencillamente sublime, esplendorosa.
Pacino despues de su consagracion en Serpico un año antes, nos regala otra actuación memorable. Su mirada fría traspasa la pantalla.
Ganador del oscar al actor secundario De Niro se presenta en estado puro, dando vida al joven Vito Corleone.
Coppola hace que la historia de los comienzos de la familia se mezcle con la actualidad de manera que no decaiga el interés en ningún momento.
Excelente dirección, magnifico guión.
Obra Maestra.
23 de febrero de 2011
23 de febrero de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este título resume todo lo que pienso acerca de esta película. Cuando terminé de ver la primera supuse que no habría forma de que la secuela pueda siquiera acercarse en la calidad a su antecesora. Pero a medida que esta transcurría, no podía dejar de admirarla. Señores, éste es el mejor filme de la historia sin ninguna duda. Es doloroso ponerla centímetros por encima de la primera por una cuestión de identidad, siempre las primeras partes son las identificatorias en una saga, pero sin dudas es lo mas perfecto que vi hasta el momento y consigue algo prácticamente imposible; que las segundas veces sean mejores inclusive! Una línea aparte para el increiblemente talentoso Al Pacino y su mirada de hielo que parece a punto de ebullir en cualquier momento y para el ENORME DE NIRO (nose que más calificativos utilizar para este maestro), sin palabras. Luego de ver esto uno se pone exigente, lo malo es que luego no encontraras nada como lo que vas a ver cuando presiones play y te dispongas a disfrutarla.
19 de marzo de 2011
19 de marzo de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ocurre que a los críticos les encanta preguntarse cuál es mejor: ¿El Padrino o El Padrino, Parte II? Para mí, que he visto cada una de esas películas unas cinco o seis veces, dicha comparación me parece imposible. Ambas son complicadas, ambas son colosales, ambas son insuperables. Pero decir que la segunda parte supera a la primera o decir lo contrario, eso no se puede hacer, por la razón de que ambas se han convertido en películas complementarias. Por ejemplo, no se apreciaría igual la segunda parte de la saga ni causaría tanta admiración en el observador si no estuviera entrelazada de una u otra forma con la primera parte, o dicho de otro modo: si no hubiese sido antecedida por la primera parte. En el caso del joven Vito Corleone... ¿acaso Deniro alcanzaría el mismo grado de importancia que tiene en la secuela de no haberlo anticipado un Marlon Brando con una perfecta interpretación? Con Al pacino ocurre algo similar, ya que su transformación en la segunda película en un sanguinario mafioso, sin compasión alguna, capaz de ordenar la muerte de su propio hermano, es más impactante si se tiene conocimiento de su antigua forma de vida, la cual se observa en la primera película, cuando sólo era un muchacho afiliado en el ejército, aparentemente alejado de todo mal, limpio de la gangrena de la mafia. De igual manera, al ver al Michael Corleone de la secuela, nos resulta mucho más interesante analizar la personalidad del joven Michael de la primera película. Por esas razones no considero que una película sea superior a la otra, considero que ambas (si bien son antitéticas en muchas maneras) necesariamente se complementan. Hacerse la pregunta de cuál de ellas es mejor es como preguntarse si es mejor el personaje de Vito Corleone o el de Michael Corleone. Una respuesta no es dable a ninguna de esas dos preguntas.
Ahora bien, si tuviera que elegir cuál de las dos logra impactar más al observador, creo que esa sería El Padrino, Parte II. Si acumulamos los puntos a favor de ambas películas y las ponemos en una balanza, creo que ésta se inclinaría levemente por la segunda. Es que, si bien Coppola hizo historia con El Padrino, con la segunda parte (utilizando un guion, una banda sonora, un montaje, una escenografía y un reparto perfecto) alcanzó la misma azaña. Pero que la segunda parte sea mucho más admirable que la primera no la hace superior a ésta.
Ahora bien, si tuviera que elegir cuál de las dos logra impactar más al observador, creo que esa sería El Padrino, Parte II. Si acumulamos los puntos a favor de ambas películas y las ponemos en una balanza, creo que ésta se inclinaría levemente por la segunda. Es que, si bien Coppola hizo historia con El Padrino, con la segunda parte (utilizando un guion, una banda sonora, un montaje, una escenografía y un reparto perfecto) alcanzó la misma azaña. Pero que la segunda parte sea mucho más admirable que la primera no la hace superior a ésta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena que más me ha impactado, no sólo de esta película sino de todas las que he visto, es la última, cuando Michael, sentado en su sillón, recuerda un epidosio significativo de su vida, cuando todavía vivía su padre y cuando la Familia aún estaba "unida". No voy a describir toda la escena; pero todo aquel que la haya visto de una u otra forma estoy seguro que se ha identificado con ella, como me ocurrió a mí. Paradigma de la genialidad de Francis Ford Coppola.
30 de mayo de 2011
30 de mayo de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta ocasión podemos encontrarnos ante la excepción que confirma la regla. "El padrino II" es para mí la mejor segunda parte que he visto en mi vida. La calidad de la película es tan buena como su primera entrega.
En esta segunda película el director divide la historia en dos ramales. Por un lado se centra en como la familia Corleone llegó a América y fue haciéndose un hueco en Nueva York. Y por otro lado, se vive la vida de la familia Corleone manejada por el nuevo padrino.
La película cuenta con momentos formidables llenos de tensión y emociones. Uno se quedará sin aliento en muchas escenas, al observar impasible como esta familia intenta saldar diversas deudas de sangre con más sangre.
Los actores vuelven a realizar unas interpretaciones impecables. Al Pacino y Robert de Niro realizan un trabajo único (a este último le valió un Oscar). Por otro lado, es maravilloso ver como se une a este elenco al maestro de los actores más famoso de Estados Unidos; Lee Strasberg. Él dará vida a un personaje secundario de gran importancia en la historia (una interpretación que le valió la nominación al Oscar).
En fin, segunda entrega que no defrauda sino que incita a ver la tercera parte. Una película fantástica que coloca a este director como uno de los genios del séptimo arte. Un film que cuenta con una banda sonora maravillosa y que lo deja a uno pegado en el sofá durante más de tres horas.
En esta segunda película el director divide la historia en dos ramales. Por un lado se centra en como la familia Corleone llegó a América y fue haciéndose un hueco en Nueva York. Y por otro lado, se vive la vida de la familia Corleone manejada por el nuevo padrino.
La película cuenta con momentos formidables llenos de tensión y emociones. Uno se quedará sin aliento en muchas escenas, al observar impasible como esta familia intenta saldar diversas deudas de sangre con más sangre.
Los actores vuelven a realizar unas interpretaciones impecables. Al Pacino y Robert de Niro realizan un trabajo único (a este último le valió un Oscar). Por otro lado, es maravilloso ver como se une a este elenco al maestro de los actores más famoso de Estados Unidos; Lee Strasberg. Él dará vida a un personaje secundario de gran importancia en la historia (una interpretación que le valió la nominación al Oscar).
En fin, segunda entrega que no defrauda sino que incita a ver la tercera parte. Una película fantástica que coloca a este director como uno de los genios del séptimo arte. Un film que cuenta con una banda sonora maravillosa y que lo deja a uno pegado en el sofá durante más de tres horas.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here