Habitación en Roma
Drama. Romance
Verano de 2008. Se inspira en el film 'En la cama', del chileno Matías Bize. En un hotel del centro de Roma se conocen una rusa y una española. Al día siguiente, Alba volverá a España y Natasha a Rusia. En la habitación del hotel se respira una atmósfera cargada de erotismo y sensualidad. Entre ellas nace un sentimiento nuevo que ambas aceptan. Durante doce horas, las dos mujeres se confían sus vidas, hablan de sus compromisos y del ... [+]
20 de mayo de 2010
20 de mayo de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Medem, vuelve a sorprendernos con otra de sus singulares películas, esta vez el ‘amor’ está todavía más presente que en las anteriores si cabe. Para muchos será una simple historia de sexo sin ningún tipo de pretexto entre dos chicas, pero en mi opinión el amor que se respira va mucho más allá, ayudado por la iluminación, el juego de planos, la intertextualidad con el Mundo Antiguo, mezclado con mentiras estupendas que te hacen pensar que lo que importa es el Carpe diem y no que ha sido o podrá ser, sino lo que es. A resaltar también la estupendísima banda sonora. Todo en ella es perfecto.
20 de septiembre de 2010
20 de septiembre de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra película más de Julio Medem.
Otra película más que intenta hacer pasar por “cine de autor”; porque eso es a lo que se dedica Julio Medem, y lo hace muy bien, tanto que yo le he puesto el nombre de “El método Medem”.
“El método Medem” básicamente consiste en rodar películas con un aire místico, esotérico, trascendental,… De modo que el espectador piense que en su inmensa ignorancia, es incapaz de captar el mensaje que debe llevar la película, que el director debe ser una mente preclara con una visión de la vida y el universo que él nunca llegara a alcanzar.
Pero detrás de ese ambiente místico que rodea cada escena (bien rodadas, eso si, al Cesar lo que es del Cesar), normalmente no hay nada, pero eso el espectador no lo sabe.
Así, escudándose en ese aire de misticismo y con la vitola de “cine de autor” por bandera, se puede hacer lo que se quiera con total impunidad:
Rodar películas vacías (“Vacas”, “Tierra”, “Los amantes del círculo polar”,…), mandar mensajes proetarras (“La pelota vasca”), o como en este el caso y en “Lucía y el sexo”, hacer simplemente porno (de autor, eso si).
Centrándonos en “Habitación en Roma”, hay que decir que su gran defecto es su gran virtud:
La película no es otra cosa que más de hora y media viendo a dos tías buenísimas correteando en pelotas en una habitación muy mona de hotel….y no hay más, ahí es donde reside su gran virtud, ver a dos chicas guapas retozando desnudas es una imagen agradable de ver, y con la tontería, te puedes tragar la película entera.
Pero no hay que olvidarse, de que no es más que “porno de autor”, y si no, que los hombres hagan la prueba de masturbarse y luego ponerse a ver la película…a ver cuantos la ven entera.
Otra película más que intenta hacer pasar por “cine de autor”; porque eso es a lo que se dedica Julio Medem, y lo hace muy bien, tanto que yo le he puesto el nombre de “El método Medem”.
“El método Medem” básicamente consiste en rodar películas con un aire místico, esotérico, trascendental,… De modo que el espectador piense que en su inmensa ignorancia, es incapaz de captar el mensaje que debe llevar la película, que el director debe ser una mente preclara con una visión de la vida y el universo que él nunca llegara a alcanzar.
Pero detrás de ese ambiente místico que rodea cada escena (bien rodadas, eso si, al Cesar lo que es del Cesar), normalmente no hay nada, pero eso el espectador no lo sabe.
Así, escudándose en ese aire de misticismo y con la vitola de “cine de autor” por bandera, se puede hacer lo que se quiera con total impunidad:
Rodar películas vacías (“Vacas”, “Tierra”, “Los amantes del círculo polar”,…), mandar mensajes proetarras (“La pelota vasca”), o como en este el caso y en “Lucía y el sexo”, hacer simplemente porno (de autor, eso si).
Centrándonos en “Habitación en Roma”, hay que decir que su gran defecto es su gran virtud:
La película no es otra cosa que más de hora y media viendo a dos tías buenísimas correteando en pelotas en una habitación muy mona de hotel….y no hay más, ahí es donde reside su gran virtud, ver a dos chicas guapas retozando desnudas es una imagen agradable de ver, y con la tontería, te puedes tragar la película entera.
Pero no hay que olvidarse, de que no es más que “porno de autor”, y si no, que los hombres hagan la prueba de masturbarse y luego ponerse a ver la película…a ver cuantos la ven entera.
3 de marzo de 2011
3 de marzo de 2011
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fiel exponente de la deriva pretenciosa, artificial y terriblemente intelectualoide del cine de Medem, hace años uno de los mayores valores de nuestro cine, hoy un cineasta que ni tan siquiera contenta a cinéfilos.
Sus nominaciones a los Goya, junto con las de otras películas, refleja el lamentable momento de nuestro cine (salvo raras excepciones)
Sus nominaciones a los Goya, junto con las de otras películas, refleja el lamentable momento de nuestro cine (salvo raras excepciones)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dentro de que el conjunto es pésimo, la parte final incluye momentos en los que se siente auténtica verguenza ajena: el botones, prototipo de italiano, cantando tras servir el desayuno;la escena del baño, el enamoramiento surreal de Elena Anaya.
2 de octubre de 2010
2 de octubre de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
… eso es lo que he sentido al finalizar la película.
Pena ... porque podía haber sido mucho y ha sido casi nada.
Pena ... cuando se dispone de los medios técnicos y las actrices para hacerlo muy bien y las 'cabezas' y la historia, siempre la historia... lo estropean todo.
Pena ... cuando se muestra el sexo ente mujeres como algo incompleto, básico y veloz.
Pena ... porque creí que iba a sentir mucho y no he sentido nada.
No he visto esas interpretaciones maravillosas de las que se habla, no he visto historia ni personajes coherentes, no he visto pasión, no he visto sexo, no he visto ese inmenso amor… y quería verlo.
Poco que decir de una película cuando es su precioso vídeo musical con la canción de Russian Red el que sí me transmite todo eso que una vez vista la película se me ha quedado en nada. Preciosa fotografía, a veces preciosa música, preciosas chicas... eso es casi nada cuando podía haber sido mucho más.
Incluso el 'sexo trailer' que se han montado para el mercado internacional contiene varias escenas que no aparecen en la película. En eso también engaña.
Repito… ¡qué pena!
Pena ... porque podía haber sido mucho y ha sido casi nada.
Pena ... cuando se dispone de los medios técnicos y las actrices para hacerlo muy bien y las 'cabezas' y la historia, siempre la historia... lo estropean todo.
Pena ... cuando se muestra el sexo ente mujeres como algo incompleto, básico y veloz.
Pena ... porque creí que iba a sentir mucho y no he sentido nada.
No he visto esas interpretaciones maravillosas de las que se habla, no he visto historia ni personajes coherentes, no he visto pasión, no he visto sexo, no he visto ese inmenso amor… y quería verlo.
Poco que decir de una película cuando es su precioso vídeo musical con la canción de Russian Red el que sí me transmite todo eso que una vez vista la película se me ha quedado en nada. Preciosa fotografía, a veces preciosa música, preciosas chicas... eso es casi nada cuando podía haber sido mucho más.
Incluso el 'sexo trailer' que se han montado para el mercado internacional contiene varias escenas que no aparecen en la película. En eso también engaña.
Repito… ¡qué pena!
23 de noviembre de 2010
23 de noviembre de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No negaré que ansiaba ver la desnudez sin artificios de dos actrices tan atractivas como Elena y Natasha, así como el jugueteo sáfico entre ambas, y reconozco que sabía, tras leer algunas críticas de los usuarios de esta página, que no iba a encontrar un hilo argumental sólido en este filme. Pero esperaba algo más, en uno y otro sentido. Sólo destaco de la película las escasas vistas de la ciudad y los cuerpos de las protagonistas (aunque Elena está demasiado escuálida). Las escenas de sexo han sido muy flojas -cabía esperar algo más teniendo en cuenta el punto de partida de la historia: dos chicas que se sienten atraídas en un bar; la intervención del camarero es prescindible; la historia, inverosímil, en cuanto que no conozco a ninguna persona, por muy extrovertida que sea, que se sincere de tal modo en cuestión de horas. Tendrían que haber doblado a la actriz ucrania, como han hecho con Elena. Una de las películas más endebles y decepcionantes que he visto en los últimos años. Muy mal, Medem, muy mal, si bien entiendo el entusiasmo del colectivo homo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creí morir...De risa, cuando Elena fue "atravesada" por la flecha de Cupido, al tiempo que el agua de la bañera se teñía de sangre. Patético, de veras.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here