Haz click aquí para copiar la URL

Rocky Balboa

Drama. Acción El mundo del boxeo está tan devaluado que el campeón Mason Dixon no encuentra un rival a su altura. Han pasado 30 años desde que a Rocky Balboa (Stallone), un hombre sin futuro, se le presentó la oportunidad de boxear y enfrentarse contra el gran campeón Apollo Creed. El coraje y perseverancia de Rocky, tanto en la vida como en el ring, alimentó las esperanzas de millones de personas. Ahora, ya retirado, se pasa las tardes contando ... [+]
Críticas 219
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
12 de enero de 2007
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simplemente decir que nunca en mi vida fui tan feliz en una sala de cines, grandiosa película que sólo entendemos los auténticos fans para la que va dirigida. EXCELENTE,GRANDIOSA, la mejor saga de la historia se merecía este final.
7
10 de enero de 2007
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película esta hecha para todos aquellos que, igual que yo, sean amantes de la saga, misma banda sonora, mismos personajes, muchos recuerdos con imágenes del pasado, en definitiva a mi me ha entretenido, me ha parecido un gran final para una de las grandes sagas del cine.
Como diría Rocky "nada se acaba hasta que se acaba", y esto ha acabado y a mi juicio con la cabeza muy alta. Gracias Rocky.
7
1 de septiembre de 2007
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que ha hecho Stallone ha sido impresionante. Resignado a que lo olviden o de que lo tachen de viejo para seguir haciendo las películas que suele hacer, y pasando de ser sustituido por los Vin Diesel de hoy en día y todos esos, Stallone, no quiere que le suceda lo mismo que a otros compañeros mamporreros como Steven Seagal o Van Damme, que aún trabajando todavía, sus películas ya ni se estrenan, o como Arnie que ha dejado todo esto del cine conservando, eso sí, su fama pero está vez dentro de la política. Stallone coge al toro por los cuernos, y decide volver a interpretar a los dos personajes que le dieron fama en su momento y por las que recibió incluso buenas críticas, me refiero a las primeras partes de ambas sagas claro, pero que a base de secuelas se las fue cargando poco a poco.

Y estaba claro que Rocky no podía acabar como acabo. Para muchos es la quinta parte que concluía hasta ahora la saga, la peor de todas las que llevaban hechas del potro italiano. Por eso, Stallone con una sabia decisión, decidió despegarse de la bombona de oxigeno, volvió a coger los guantes, a hacer su entrenamiento con sus ya conocidas carreras subiendo la mítica escalera con la cojonuda y mítica canción de Bill Conti. "Rocky Balboa" posee un ritmo más calmado y lento acorde a la primera película de la saga. Por supuesto Rocky sigue siendo un personaje entrañable.

Stallone dirige la película con mucho amor y cariño hacía su personaje. Esos son los sentimientos que Stallone nos muestra en pantalla. Nunca se es demasiado viejo para hacer lo que uno realmente quiere pese a su entorno. Y pese a que puede que tarde en llegar a la parte que nos interesa, por lo que hemos pagado la entrada, por ver a Stallone de nuevo siendo cruelmente castigado pero levantándose una y otra vez y aguantando todos los putos golpes, nos encontramos ante una película entretenida. No es ninguna maravilla pero si es muy respetuosa con el personaje. Ir a ver una película esperando que el personaje de Rocky se hunda en un fango muy profundo y, al final, encontrarte esto es sencillamente que Stallone ha hecho bien los deberes.
Y luego llega el combate. Lo que esperábamos. Y disfruto como un niño. Me emociono y vivo cada golpe que se dan uno y otro con intensidad y con emoción por lo que pueda pasar. Si no fuera porque estoy en el cine rodeado de gente me pondría cual ese viejo solitario interpretado por Clint Eastwood en "Million Dollar Baby" viendo el combate de su antiguo púgil. Así con las manos bien agarradas a los brazos de la butaca, con los dientes mordiendo mis labios y dando pequeños golpecitos con los pies en el suelo (y alguno se me ha escapado a la butaca de adelante, aunque por suerte no había nadie) he vivido este ya mítico combate.

(sigue en el spoiler sin revelar nada)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando la vi en el cine incluso hubo varias personas que con el móvil iban echando fotos a Stallone cuando se ponía manos a la obra en su entrenamiento. A mí me dieron ganas de sacar el móvil pero para tirarlo a la cabeza de esos que hacían las fotos pero bueno me contuve e intente disfrutar de la película olvidándome de todo eso.

Realmente muy recomendable para fans del personaje interpretado por Stallone. No es una maravilla pero es una digna conclusión de la saga. Ahora veremos si Stallone consigue hacer lo mismo con John Rambo.
10
15 de enero de 2007
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rocky Balboa es una gran película, porque ha conseguido su objetivo único y principal de una manera sobresaliente: terminar la leyenda del boxeador más querido de la historia del cine.
Stallone nos ha hecho un grandioso favor a todos los que disfrutamos con este personaje a lo largo de cinco películas porque, seamos sinceros, un pelea callejera saltándose las consignas médicas de prevenir el empeoramiento de su tumor no era el mejor final para Rocky. Es más, quizá no hubiera final peor.
Esta sexta entrega te sorprende increíblemente y te hace pasar un rato que difícilmente se podrá olvidar. Cualquiera (incluido yo) piensa antes de ir a verla al cine que te gustará porque eres un fan de Rocky, porque él para ti es un mito, pero no porque sea una gran película (piensas que dónde va con 60 años). Y por eso te sorprende: porque eso es mentira. Porque Rocky VI es una vuelta, no 15 años atrás (Rocky V), sino 30. Una vuelta a la esencia de esta saga: el corazón de rocky, los momentos duros y amables de Paulie, la breve, pero precisa, rememoración de los combates.
¿Por qué el 10? Por una sencilla razón. Rocky Balboa es la película PERFECTA para lo que se precisa. Jamás vi en una sala de cine aplaudir durante la película. Y esto es porque Stallone ha sabido lo que hacer. Ha sabido crear el mejor film, el más apasionado y emocionante para todo seguidor del boxeador. Porque, al fin y al cabo, y a pesar de haber pasado 30 años, una película como esta no se hace (como objetivo principal) para crear nuevos fans, sino para brindarnos un final emotivo al máximo a los incondicionales. Se ha hecho para brindarnos "EL FINAL MÁS DIGNO".
5
19 de enero de 2007
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta peli nos encontramos ante el bueno de Balboa, un hombre ya mayorcete cuyos fantasmas del pasado no paran de hacerle visitas (viejas glorias, su amor Adriaaaaaaaaan, sus entrenamientos...). Como el tío ya está jubilao de lo suyo, es tiempo para darle al coco y pensar sobre la vida. Tiene mucho tiempo libre, así que ha decidido que para filósofo está él y que nos va a dar unas lecciones cojonudas para salvar los “golpes de la vida” (que si no te dejes influir por lo que digan los demás, que si tienes un sueño lo persigas... en fin, milongas de ese estilo que ya hemos aprendido en grandes series como “Barrio sésamo”... además de la diferencia entre “arriba y abajo”)

Este planteamiento te emborracha durante casi 2/3 de la película y llega el momento en el que uno se pregunta... ¿pero esto no era Rocky? ¿cuándo va a repartir a diestro y siniestro? Que no se preocupe nadie! Aquí no pasa nada!, esa parte la metemos a capón y listo: suena la mítica musiquita de entrenamiento de Rocky, subimos las escaleras, pegamos a unos filetes de vaca y nos ponemos en forma en no más de 2 minutos.... y ya estamos preparados para dar paso a su último combate (poco intenso y emotivo, por otra parte).

¿Lamentable? No del todo, en general es un filme de muy fácil digestión y se hace llevadero, pero me esperaba más. El planteamiento inicial era bueno y creo que se podría haber hecho algo un poco más decente.

Eso sí, mención especial a los planos de las calles del principio y las tomas finales de la pelea con estilo “cutout” (un tono de color sobre blanco y negro) al más puro estilo “Sin City”

Por cierto, los créditos del finales conseguirán arrancar alguna sonrisa a algún espectador.

Nota: 5,5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para