Haz click aquí para copiar la URL

El abogado del diablo

Intriga. Terror Kevin Lomax (Keanu Reeves) es un joven y brillante abogado que nunca ha perdido un caso. Vive en Florida y es feliz junto a su esposa Mary Ann (Charlize Theron). Un día, recibe la visita de un abogado de Nueva York que representa a un poderoso bufete que tiene la intención de contratarlo. Al frente de la prestigiosa empresa se encuentra John Milton (Al Pacino), un hombre mundano, brillante y carismático, que alberga planes muy oscuros ... [+]
Críticas 114
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
18 de junio de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este thriller de leyes, abogados, juicios y jurados esconde un mundo satírico movido por la codicia y la ambición. A su vez todo esto impulsado por el dinero. El siglo XX es una centuria capitalista sin moral o ética y esta pelicula lo refleja. Además hace una crítica a la iglesia y a la moral cristiana. Nadie esta libre de pecados y Al Pacino te lo demostrará. Caer en la tentación es facil, lo difícil es rectificar. Keenu Reaves lo intentará, no lo conseguirá. Ya que el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra. Vanidad, maldita vanidad, que todos hemos tenido en alguna ocasión. En esta pelicula se puede apreciar cómo primero eres tú, después tú, y más tarde, tú. Siempre se piensa en uno mismo antes que en los demás, y los abogados somos los primeros. Aunque esto te lo puedo comparar con la iglesia, que aunque asegura que primero está el rebaño y no el pastor, se puede demostrar que esto es incierto ya que siempre se piensa primero en el pastor. Vente siglos de permanencia de la iglesia en el poder lo abalan.
7
12 de julio de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que no sea objetivo al respecto, dado que Pacino es mi actor favorito, pero vuelve a salirse. El famosísimo discurso final es para disfrutarlo una y otra vez. Qué interpretaciones las de este hombre. Me ha gustado también por Reeves, que le pega mucho más un papel de este tipo que el de estar toda la película pegando tortas. Historia con trasfondo que pone las cosas en su sitio.
7
9 de diciembre de 2010 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pacino genial. El personaje del diablo lo borda. Creo que entre De Niro en el Corazón del Ángel, y Gabriel Byrne en el Fin de los días, me quedo con Pacino.

Una muy original película. Una fantástica actuación de cada personaje, aunque insisto, Pacino se come al resto. Los coloquios que hace sobre Dios, son lo mejor.

Frases como "es el peor casero del mundo", o "Mira pero no toques, toca pero no pruebes, prueba pero no tragues" hacen un personaje tremendo.
6
9 de agosto de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El diablo ha sido un personaje recurrente en infinidad de películas desde el comienzo de los tiempos. Con apariciones obvias y espectaculares o bien manifestándose de manera más sutil, lo hemos visto de todos los pelajes. Desde La semilla del diablo, pasando por El exorcista hasta El día de la bestia la presencia del Maligno en el cine ha sido aterradora y muy varida en cuanto a su apariencia. Dos de sus apariciones más destacadas en estas últimas décadas han venido de la mano de dos superestrellas en la cumbre de su histrionismo. Robert De Niro en El corazón del ángel y, el que nos ocupa, Al Pacino en Pactar con el diablo, han sido un brillante ejemplo de lo que se espera de un buen Lucifer en el cine.
Ha sido, si la memoria no me falla, Pactar con el diablo la última película que ha hecho del mismísimo demonio el protagonista absoluto, y apabullante, de una historia. La película, dirigida por el honesto pero limitado Taylor Hackford, es tan vistosa como grandilocuente, excesiva y a veces agotadora.
La película cuenta la historia de Kevin Lomax, un brillante abogado que desempeña su trabajo en Florida, lejos de cualquier posibilidad de mejorar en su carrera. Pero un día, tras ganar un caso difícil, recibe una llamada haciéndole una oferta a la que es imposible decir que no. Deslumbrado por la nueva vida en la que se ve envuelto en Nueva York, Kevin Lomax no ve que que hay algo raro en todo lo que le rodea, especialmente en el gran jefe y su nuevo mentor, John Milton, que le acoge como a un hijo. Solo su mujer, Mary Ann, pronto empezara a comprobar que el precio a pagar por cuestionar a Milton es demasiado alto.
El espectador, en cambio, se da cuenta de todo lo que está sucediendo mucho antes que Kevin Lomax, y que su mujer, ya que Taylor Hackford se empeña en que no nos sintamos inquietos y perturbados, sino que desde el principio se pone en plan obvio,deja las sutilezas a un lado, y nos muestra el misterio de John Milton sin ningún reparo. Movimientos de cámara innecerariamente ampulosos, subrayados musicales que no dejan lugar a la duda y recursos visuales que amordazan la imaginación del espectador, hacen que lo que debiera ser un goteo gradual de información que va generando suspense solo sea un ejercicio de estilo tan lujoso y llamativo como en el fondo vacuo.
(sigue sin spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia funciona de forma eficaz aunque no haya lugar para la sorpresa, y lo que de verdad funciona es la trama que envuelve al mujer de Lomax que cree estar volviéndose loca ante los sucesos extraños que ocurren a su alrededor. Y esto ocurre gracias al trabajo de una, entonces desconocida, Charlize Theron, que consigue que la angustia, el miedo y el desamparo de su personaje traspasen la pantalla. todo lo contrario que Keanu Reeves que no sabe aprovechar todas las posibilidades de su personaje para lucirse.
Pero la palma en cuanto a lucimiento se la lleva Al Pacino. El actor se monta uno de esos numeritos histriónicos que tanto le gustan, y al final uno no sabe si es una gran interpretación o todo lo contrario.
Es al final cuando todos los excesos de la película se justifican en una secuencia desmadrada y excelente, que se disfrutaría mucho más si para ese momento no estuvieramos ya agotados de tanta exuberancia por parte de un director que habitualmente suele ser mucho más discreto, y de un actor al que a veces se le va la mano.
7
6 de marzo de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que participó en la aclamada trilogía "El Padrino", Al Pacino ha realizado distintos papeles que lo han consagrado como una verdadera leyenda viviente por ser un excelente y versátil actor, pero casi en la mayoría ellos con un denominador común: hacer de "maestro".

Y es que este señor ha tenido "pupilos" de todos los tipos, que van desde Russell Crowe (The Insider), pasando por Johny Deep (Donnie Brasco), Colin Farrell (The Recruit), Matthew McConaughey (Two For the Money), en fin, podría seguir que me faltan algunos, pero en este caso el "alumno" es "Neo". Disculpen quise decir Keanu Reeves.

La película sin ser una genialidad trata de manera muy interesante el modo de vida de los abogados más prestigiosos de Estados Unidos y de paso realiza una crítica hacia el manejo deshonesto que algunos "malos elementos" con mucha manipulación llegan a conseguir, aunque en esta ocasión "Don Sata" está de por medio.

Del reparto pues Don Pacino se luce personificando a un lucifer, pero no a cualquier lucifer, porque éste no tendrá "cuernos" prominentes, pero es elegante, viste "Versace" y escucha a Frank Sinatra. Keanu Reeves no desentona como un abogado que no ha perdido un solo caso en su vida profesional, pero está por aprender que lo más importante no es solo ganar. La bellísima Charlize Theron en su primer rol protagónico, no desaprovecha la oportunidad y nos demuestra parte de su enorme talento. En definitiva el director Taylor Hackford no desperdicia a ninguno de los tres. Aunque en papeles menores se dejan ver por ahí Jeffrey Jones, Connie Nielsen y Delroy Lindo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Especial atención al potente monólogo final en el que brinda "información confidencial" sobre Dios.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para