The Square
6.4
12,716
Comedia. Drama
Christian, mánager de un museo de arte contemporáneo, se encarga de una exhibición titulada "The Square" en la que hay una instalación que fomenta valores humanos y altruistas. Un día le roban el móvil y la cartera en plena calle, incidente que causará más consecuencias de las esperadas.
22 de agosto de 2018
22 de agosto de 2018
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Demasiada buena puntuación para lo que te encuentras. Flojo de argumento, muy lenta, se hace aburrida a ratos.
Tiene alguna buena escena, pero todo sucede sin sentido, el cual a veces me suele gustar pero en este caso esta muy desordenado.
Tiene alguna buena escena, pero todo sucede sin sentido, el cual a veces me suele gustar pero en este caso esta muy desordenado.
13 de mayo de 2019
13 de mayo de 2019
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tema es la vida de hoy, sus miserias, sus ridiculeces, el miedo, la soledad y sobre todo el miedo al otro.
Muy bien interpretada por sus actores y con una buena fotografía.
En mi opinión tiene dos defectos:
Le sobran metros y le falta un mejor montaje. Hubiera podido ser genial.
Recomiendo verla sin duda.
Muy bien interpretada por sus actores y con una buena fotografía.
En mi opinión tiene dos defectos:
Le sobran metros y le falta un mejor montaje. Hubiera podido ser genial.
Recomiendo verla sin duda.
23 de diciembre de 2017
23 de diciembre de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Difícil de explicar un drama que se refugia en la comedia y en una serie de gags que a menudo se alargan en demasía y provocan una gran incomodidad al espectador. No es un filme de masas, ni mucho menos, algunos ni entenderán lo que acaban de ver, la sátira y crítica social que hay detrás, pero tampoco podemos obviar que no es un cine fácil de digerir el de Ruben Östlund. El sueco ha conseguido el galardón a mejor película en Cannes y el Cine Europeo se ha rendido a sus pies, así como Hollywood, donde no faltará a las nominaciones para los Globos de Oro, y tampoco a los Oscar, a mejor película extranjera.
Claes Bang protagoniza e interpreta a un director de un museo de arte moderno que próximamente inaugurará una nueva sección que tratará de desigualdades sociales. Desde su poltrona, en lo alto de la sociedad, buscará el impacto en la sociedad para atraer visitantes. Veremos la hipocresía de una sociedad estamentaria, unos lujos y una forma de vida que confrontan contra la pobreza y la necesidad real de la población sueca. Con una serie de gags Ruben Östlund retrata con gran sátira diversas situaciones que giran entorno a su protagonista: su relación con las mujeres, el narcisismo, el poder y la clase. Hay que decir que algunas escenas son violentas para el espectador, profundamente incómodas e impagables, a la vez que inolvidables, pero THE SQUARE quizás no es tan gran película porque no sabe detenerse a tiempo y pretende abarcar demasiado.
Aun así, THE SQUARE supone un buen divertimento, una invitación a la reflexión social, a las desigualdades trabajadas con un sentido del humor muy particular y violento para el espectador. Busca incomodar y lo consigue con escenas potentes, pero por desgracia no todo el mundo se sentirá atraído por este tipo de cine y podrá disfrutarla. Premiada y nominada por allá donde ha pasado, se convierte pues en una oportunidad para ver algo diferente y divertido. Si se entiende, claro.
Claes Bang protagoniza e interpreta a un director de un museo de arte moderno que próximamente inaugurará una nueva sección que tratará de desigualdades sociales. Desde su poltrona, en lo alto de la sociedad, buscará el impacto en la sociedad para atraer visitantes. Veremos la hipocresía de una sociedad estamentaria, unos lujos y una forma de vida que confrontan contra la pobreza y la necesidad real de la población sueca. Con una serie de gags Ruben Östlund retrata con gran sátira diversas situaciones que giran entorno a su protagonista: su relación con las mujeres, el narcisismo, el poder y la clase. Hay que decir que algunas escenas son violentas para el espectador, profundamente incómodas e impagables, a la vez que inolvidables, pero THE SQUARE quizás no es tan gran película porque no sabe detenerse a tiempo y pretende abarcar demasiado.
Aun así, THE SQUARE supone un buen divertimento, una invitación a la reflexión social, a las desigualdades trabajadas con un sentido del humor muy particular y violento para el espectador. Busca incomodar y lo consigue con escenas potentes, pero por desgracia no todo el mundo se sentirá atraído por este tipo de cine y podrá disfrutarla. Premiada y nominada por allá donde ha pasado, se convierte pues en una oportunidad para ver algo diferente y divertido. Si se entiende, claro.
23 de febrero de 2018
23 de febrero de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siniestramente hilarante, con tintes peculiares de humor negro y un entrelineas interesante de crítica social presenta "The square" (2017). Una cinta que promete desconcertar a base de mover las líneas del absurdo, de lo pertinente y darse cuenta que todo aquello puede ser tan real como nos imaginamos.
A partir de la estructurada y pulcra identidad sueca, el film ahonda con acidez en aspectos como la confianza, los estándares, el sistema en su individualidad o los abusos que se cometen para parasitar de él, el desatino y temas más propios de la conciencia. Apenas algunas lecturas de tantas que se puede obtener, pero el gen principal es la incomodidad, lo inquietante que puede resultar una historia no obvia, indescifrable, original en su estilo.
"The square" es disfrutable si se logra sintonizar con ella pero no es una película fácil. Califica perfectamente como rara, más allá de lo peculiar. Puede tensar ese desconcierto y poner lo desconocido como un abismo inquietante, difícil de definir.
Por si fuera pasa por largo las dos horas y las sensaciones en el balance, además de recordar sus chispazos más agudos, especialmente en la primera parte, son dispares. Deja varios vacíos.
Extraña, bizarra y todo, se quedó con Cannes y promete ir por más.
Recomendación:
Interesante, una película extraña que genera hilarante curiosidad, sátira y luego te deja en el vacío.
=Cité de Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
A partir de la estructurada y pulcra identidad sueca, el film ahonda con acidez en aspectos como la confianza, los estándares, el sistema en su individualidad o los abusos que se cometen para parasitar de él, el desatino y temas más propios de la conciencia. Apenas algunas lecturas de tantas que se puede obtener, pero el gen principal es la incomodidad, lo inquietante que puede resultar una historia no obvia, indescifrable, original en su estilo.
"The square" es disfrutable si se logra sintonizar con ella pero no es una película fácil. Califica perfectamente como rara, más allá de lo peculiar. Puede tensar ese desconcierto y poner lo desconocido como un abismo inquietante, difícil de definir.
Por si fuera pasa por largo las dos horas y las sensaciones en el balance, además de recordar sus chispazos más agudos, especialmente en la primera parte, son dispares. Deja varios vacíos.
Extraña, bizarra y todo, se quedó con Cannes y promete ir por más.
Recomendación:
Interesante, una película extraña que genera hilarante curiosidad, sátira y luego te deja en el vacío.
=Cité de Buyinski= www.buyinski.wordpress.com
11 de marzo de 2018
11 de marzo de 2018
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Francamente, no creo que haya visto una obra maestra, ni tampoco una película mala de solemnidad. La alternancia de momentos brillantes, con el tedio que supone a veces un metraje tan largo, cuando la accion no existe, le otorga a mi parecer un aprobado alto, pero poco más.
Las interpretaciones son bastante buenas, en general. Pero el conjunto, no puede elevar este filme a la categoría de premiada en Cannes o, nada menos que candidata al oscar. Tan mal no está el panorama cinematográfico mundial. para que no se propongan otras candidaturas mucho mejores que esta.
Lo que me sorprende, es que el mundo del celuloide pretenda hacernos creer que estamos ante una joya del cine actual. Parece que algunos críticos se han quedado encerrados en ese cuadrado que menciona el título, y no pueden salir de el para darse cuenta de los cientos de péliculas que hemos visto este año en el mundo, y que han merecido tan solemne candidatura con más razones que esta mediocridad.
Las interpretaciones son bastante buenas, en general. Pero el conjunto, no puede elevar este filme a la categoría de premiada en Cannes o, nada menos que candidata al oscar. Tan mal no está el panorama cinematográfico mundial. para que no se propongan otras candidaturas mucho mejores que esta.
Lo que me sorprende, es que el mundo del celuloide pretenda hacernos creer que estamos ante una joya del cine actual. Parece que algunos críticos se han quedado encerrados en ese cuadrado que menciona el título, y no pueden salir de el para darse cuenta de los cientos de péliculas que hemos visto este año en el mundo, y que han merecido tan solemne candidatura con más razones que esta mediocridad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here