Sin Límites
2011 

6.4
35,154
Thriller
El escritor Eddie Morra (Bradley Cooper) sufre una grave crisis de creatividad. Un día prueba una nueva droga que le permite sacar el máximo partido a sus facultades mentales. De este modo, consigue triunfar en Nueva York. Un poderoso magnate de Wall Street (Robert De Niro) siente una irreprimible curiosidad por averiguar qué se esconde detrás de tanto éxito. (FILMAFFINITY)
10 de junio de 2011
10 de junio de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues una película que la veo falta de historia y argumento aunque con una trepidante acción e intriga que te hace aguantar hasta el último minuto sin cansarte, pero se echa de menos una buena historia, esperemos con entusiasmo una segunda parte.
28 de agosto de 2011
28 de agosto de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si por algo se caracteriza ''Sin límites'' es por tocar un tema que no ha sido explotado y sobre explotado en cientos de películas anteriormente. Hoy en día y como cualquier amante del cine ya sabe, todo son remakes muchas veces decepcionantes, secuelas innecesarias o precuelas que no nos importan. En este caso no es ninguna de esas.
Bajo mi punto de vista la historia es, sin duda, su punto fuerte. La idea de unas pastillas que te permitan utilizar toda la capacidad del cerebro y ver las consecuencias con el paso del tiempo ha sido muy acertada. Desde casi el principio de la cinta ya nos mete en materia y no tiene la necesidad de irse por las ramas para captar nuestra atención. Su desarrollo es el perfecto. Ni demasiado rápido ni demasiado lento. Justo el ritmo que nos permite seguirla con facilidad y, sobre todo, entretenernos de principio a fin.
En cuanto al apartado interpretativo hay que decir que ninguno brilla demasiado. Como protagonista absoluto tenemos a Bradley Cooper, el que la inmensa mayoría reconoce por sus papeles en ''Resacón en Las Vegas'', ''El equipo A'' o ''Resacón 2: Ahora en Tailandia'' por citar las más recientes. Y casi en forma de cameo (ya que su presencia es bastante breve) está Robert De Niro. ¿Alguien más piensa que este actor ha perdido el norte en cuanto a sus roles en el cine? Donde antiguamente hacía películas muy dignas parece que últimamente participa en otras que no aportan nada a su carrera, y ''Sin límites'' es otra de ellas. Ojala podamos verle de nuevo en grandes papeles como hizo en ''Taxi driver'', ''El padrino II'' o ''El cabo del miedo''.
Con todo esto no pretendo decir que ''Sin límites'' sea una película mala ni nada parecido. El resultado es muy digno de ver visto, para todos aquellos que busquen diversión esta película os la proporcionará y como concepto global es un producto que merece la pena ser visto. No es ninguna obra maestra ni tampoco pasará a la historia ni mucho menos, pero está bastante bien y no decepciona en ningún momento.
Lo mejor: Es entretenida, la historia y la idea de la pastilla que potencia las capacidades mentales.
Lo peor: Nada importante.
* Interesante de ver *
Bajo mi punto de vista la historia es, sin duda, su punto fuerte. La idea de unas pastillas que te permitan utilizar toda la capacidad del cerebro y ver las consecuencias con el paso del tiempo ha sido muy acertada. Desde casi el principio de la cinta ya nos mete en materia y no tiene la necesidad de irse por las ramas para captar nuestra atención. Su desarrollo es el perfecto. Ni demasiado rápido ni demasiado lento. Justo el ritmo que nos permite seguirla con facilidad y, sobre todo, entretenernos de principio a fin.
En cuanto al apartado interpretativo hay que decir que ninguno brilla demasiado. Como protagonista absoluto tenemos a Bradley Cooper, el que la inmensa mayoría reconoce por sus papeles en ''Resacón en Las Vegas'', ''El equipo A'' o ''Resacón 2: Ahora en Tailandia'' por citar las más recientes. Y casi en forma de cameo (ya que su presencia es bastante breve) está Robert De Niro. ¿Alguien más piensa que este actor ha perdido el norte en cuanto a sus roles en el cine? Donde antiguamente hacía películas muy dignas parece que últimamente participa en otras que no aportan nada a su carrera, y ''Sin límites'' es otra de ellas. Ojala podamos verle de nuevo en grandes papeles como hizo en ''Taxi driver'', ''El padrino II'' o ''El cabo del miedo''.
Con todo esto no pretendo decir que ''Sin límites'' sea una película mala ni nada parecido. El resultado es muy digno de ver visto, para todos aquellos que busquen diversión esta película os la proporcionará y como concepto global es un producto que merece la pena ser visto. No es ninguna obra maestra ni tampoco pasará a la historia ni mucho menos, pero está bastante bien y no decepciona en ningún momento.
Lo mejor: Es entretenida, la historia y la idea de la pastilla que potencia las capacidades mentales.
Lo peor: Nada importante.
* Interesante de ver *
18 de septiembre de 2011
18 de septiembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada cuál mira una película cómo quiere. He aquí un espectador sin prejuicios, ni poses. Personalmente me gusta la visión sobre los poderosos que tiene Sin Límites. Una idea llana quizás, pero que no le quita atractivo al film a pesar de la sencillez con que avanza. Pero, ¿esperaban qué este entretenimiento hollywoodense dure más de cinco horas? Mmm.
Entonces, con el aspecto metafórico aprobado desde mi recepción y su concepción voy a valorizar sus puntos gordos y sus puntos flacos. El ritmo está bien, se que algunos hubiese preferido los estereotipos de Guy Ritchie para esos personajes arquetípicos como el matón, el ricachón y el dealer, pero aplaudo a Neil Burger. Sobre todo porque no se enamora de ninguna idea prefijada y el montaje/montajista elegido me parece genial, esas imágenes que avanzan hacia un eje específico atravesando la ciudad me parecen de lo más interesante que he visto de un realizador en varios años (en aspectos técnicos, valga la aclaración). Es cierto que lo extremo opaca la película que peca de previsible en su último acto, pero aún así sigue siendo una propuesta más que atractiva y visualmente atrapante.
Bradley Cooper no será un gran actor, pero tampoco te hace maldecir su presencia como algunas estrellas que los estudios nos están queriendo imponer, y ahí también Sin Límites se gana un adepto en mí.
Entonces, con el aspecto metafórico aprobado desde mi recepción y su concepción voy a valorizar sus puntos gordos y sus puntos flacos. El ritmo está bien, se que algunos hubiese preferido los estereotipos de Guy Ritchie para esos personajes arquetípicos como el matón, el ricachón y el dealer, pero aplaudo a Neil Burger. Sobre todo porque no se enamora de ninguna idea prefijada y el montaje/montajista elegido me parece genial, esas imágenes que avanzan hacia un eje específico atravesando la ciudad me parecen de lo más interesante que he visto de un realizador en varios años (en aspectos técnicos, valga la aclaración). Es cierto que lo extremo opaca la película que peca de previsible en su último acto, pero aún así sigue siendo una propuesta más que atractiva y visualmente atrapante.
Bradley Cooper no será un gran actor, pero tampoco te hace maldecir su presencia como algunas estrellas que los estudios nos están queriendo imponer, y ahí también Sin Límites se gana un adepto en mí.
24 de septiembre de 2011
24 de septiembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película , con buen hilo conductor de la trama que hace que no te desligues de la película .El final es interesante aunque no deja mucho a la imaginación.
18 de octubre de 2011
18 de octubre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película, que mantiene el suspenso,por bastante tiempo. A la vez hay que estar atento para no perder detalles que luego son significativos
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En parte, hay cosas poco realistas, como por ejemplo, que el bunker de 8.5 millones de dólares es vulnerado por tres ladrones de poca monta, por mucho que el jefe tomara la droga.
Pero en general se hace un buen uso de la imaginación
Pero en general se hace un buen uso de la imaginación
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here