Haz click aquí para copiar la URL

Los amantes pasajeros

Comedia Un grupo de estrafalarios pasajeros viaja de Madrid a Ciudad de México en un avión cuya tripulación es absolutamente esperpéntica. Durante el vuelo, una grave avería hace que los pasajeros de clase business, al verse inevitablemente al borde de la muerte, se sientan inclinados a revelar los asuntos más íntimos de su vida. Todo ello desembocará en una comedia caótica y disparatada. (FILMAFFINITY)
Críticas 248
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
14 de marzo de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de registrarme en Filmaffinity... Este engendro esperpéntico ha motivado que vierta aquí toda mi bilis una vez superado el trauma de visualizar esta abominable creación del vanagloriado manchego. En una frase...: no pierdas ni un segundo de tu tiempo en tratar de extraer algo positivo de tanta majadería. Nunca he sido muy amante del cine de Almodóvar, pero aquí su excentricidad, sus exacerbadas filias y su falta de buen gusto, alcanzan cotas sublimes. Como diría el ínclito Maradona: "que la chupen y sigan chupando".
4
20 de abril de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y en esto, llegó el relax. Almódovar decide distendir huesos y músculos y nos sube a un avión llamado España dónde la clase turista (el pueblo llano) va dormida y drogada, mientras la clase business y la tripulación de ese avión es un descontrol tan alocado como peligroso, regado de sexo, fiesta, drogas y aviesas intenciones (con los más estrafalarios personajes dirigiendo la nave).Y esa metáfora tan clara de la nauseabunda realidad actual le queda, sin embargo, muy desdibujada. En ningún momento, ese vuelo con destino a Ciudad de México (lo mismo daría cualquier otro lugar) despega. Soy incluso algo benévolo con la nota porque la película creo que cae en la brocha gorda, lo más fácil y zafio en muchos momentos. Con ella parece que el manchego universal se retrotraído a su primera época: pero dónde allí había frescura, ritmo y curisosidad ahora hay un despiste y una falta de chispa preocupantes.
Estamos, pues, ante una comedieta "low cost" muy adecuada para que sus detractores hagan leña del árbol caído, una historia que resulta forzada, nada natural, con un guión poco elaborado, dónde parece que a Almódovar le han abandonado las musas. Ni siquiera se saca un decente partidode su larguísimo y gran reparto: dentro de esa atribulada y nada creíble jungla de personajes apenas puedo salvar a Cecilia Roth o Lola Dueñas y algún momentillo de los tres azafatos homosexuales (Cámara, Areces y Arévalo), pero también aquí hay un fracaso evidente en la dirección artística.
En definitiva: Almódovar se relaja y no despega. Mi cariño hacia su cine hace que subjetivamente no me ensañe con una obra tan despistada, mediocre y absolutamente fallida. Un film atiborrado de maquillaje para tapar unas arrugas demasiado evidentes: o vamos al cirujano o tiene pinta de cierto agotamiento (y no pasajero precisamente...). Por ejemplo: revisando el otro día "Entre tinieblas" es una obra maestra al lado de ésta.
7
11 de julio de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Almodóvar vuelve a los temas de su origen después de haber adquirido una gran experiencia como director. Ahora los elementos, y en particular la gente que trabaja con él, no se le escapan y todos trabajan literalmente a las órdenes del director. Vamos a dejar de momento la historia que nos cuenta y vamos a fijarnos como la cuenta. Para empezar los actores están más que sometidos a lo que el director quiere de cada uno, y no por hacer de locas desmadradas, ellos y ellas, se puede decir que haya un desmadre de interpretación. Creo que el trabajo de Javier Cámara es de los más sólidos que este gran actor ha hecho. En todo momento tiene presente su personaje y se vuelca en algo tan difícil para la pantalla como es hacer de mariquita loca sin intentar hacer ver que es un personaje y que el actor no es así de mariquita. Comparen el trabajo de Cámara con el de Raúl Arévalo. José Luis Alcaine ha hecho una labor de fotografía para un espacio tan reducido que bien merecería una mención especial. Pero se nota que es Almodóvar el que le ha dicho donde quiere la cámara, que encuadre quiere y lo que quiere sacar de cada uno de los actores en planos tan cortos, teniendo muy en cuenta el fondo que podría resultar repetitivo y aquí parece distinto en cada toma. La iluminación tiene mucho que ver en ese magnífico trabajo de luz y color. Y la música, pues la que suele poner Almodóvar. Pero no me dirán que el numerito musical de los tres azafatos no es digno de figurar en los anales del cine musical. Insisto, el espacio es muy reducido. En cuanto al tema, cabía espera que el director sacara muy libremente todo aquello que forma parte de su vida y de una manera absolutamente libre y sin tapujos no rodeos. Que la historia es una mariconada, pues casi seguro es lo que Almodóvar ha querido hacer, y al que le guste bien, y al que no le guste que no vaya a verla ya que seguro que alguien antes le ha dicho de que va. Todos los que siempre le han tenido manía a Almodóvar ahora tienen la ocasión de realizarse. Pero como comedia es absolutamente divertida.
1
9 de septiembre de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia sin gracia repleta de cameos sin sentido y situaciones vergonzosas (el teléfono entre Paz Vega y Blanca Suárez), de la mano del sobrevalorado director en sus horas más bajas.
1
22 de julio de 2021 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Normalmente el cine de Almodóvar no deja indiferente, ya sea por los defensores acérrimos o por los detractores sin piedad. Me considero (o eso creo) estar en la neutralidad porque hay algunas películas de Pedro que me gustan, otras no tanto, y otras son, directamente, una basura/ida de olla. Ésta en concreto se encuadra en la tercera categoría: una basura. Que nos vendan la moto de que esto es una comedia...no me reí ni una sola vez y las situaciones son lamentables. El guion da vergüenza ajena y no entiendo cómo se prestan actores de prestigio a salir en semejante aborto. ¿Tanto vende para tu caché el poner en el CV que has trabajado con Almodóvar? ¿Todo vale? Dejando de lado todos los chistes malos y todo el "amplísimo" vocabulario con que el manchego nos deleita (de "polla", "mamar", "lefa", no sale), la historia en sí es un rollazo. En fin, me pareció una pérdida de tiempo y no entiendo cómo la gente puede verle algo a semejante esperpento.

Lo mejor: cuando sabes que ya se ha acabado.
Lo peor: todo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para