Haz click aquí para copiar la URL

Los caballeros

Thriller. Acción. Comedia Un capo de la droga con un marcado estilo británico intenta vender su imperio a una dinastía de multimillonarios procedentes de Oklahoma. (FILMAFFINITY)
Críticas 123
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
21 de junio de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La vuelta al cine después de casi tres meses la hacía en el multicine de mi pueblo, el único que en toda Gipuzkoa había levantado la persiana después del estado de alarma y el más cómodo de todos, si bien la cartelera no sea siempre tan prometedora como lo es su confort. No obstante, entre las nueve películas en cartelera con pocos estrenos, me llamaba la atención ésta y encima en versión original, así que no le di mas vueltas, compra por internet con selección de asientos al precio de taquilla y para dentro.

Lo primero que sorprende es el deslumbrante reparto estelar con nombres consagrados como Matthew McConaughey, Charlie Hunnam, Hugh Grant, Colin Farrell,y Eddie Marsan entre otros que le dan un empaque muy potente a la película y que cumplen perfectamente en sus estrambóticos papeles, en ese aspecto la película no defrauda, ni tampoco en la producción, el vestuario o la ambientación de esa Inglaterra decadente y malsana sustentada por una nobleza sin escrúpulos y unos oportunistas sangrientos y muy poco fiables.

Es en la trama y en lo retorcido del guión donde la película pierde fuelle quizás lastrada por la cansina explicación de todo los sucesos que vamos a ver así como la falta de capacidad para conmover al espectador y eso hace que nos sentamos algo alejados de la cinta pese a que ésta tenga una innegable buena factura. Particularmente he echado algo de menos un ambiente algo más insano y perverso para ponerla a la altura de Bad Times at the El Royale, Pulp Fiction, Unce upon a Time o incluso The Sisters brothers.

Me ha parecido una estupenda elección para volver al cine, es una película entretenida , original y muy bien hecha que sorprenderá a quien vaya sin expectativas y dejará un poco frío a quien espere ver la comedia negra del año.
8
28 de junio de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar de Guy Rithie es hablar del lenguaje de la calle, de un guión lleno de sorpresas y de historias tan (in)creibles que podrían pasarle a tu vecino y amigo. Esa cercanía es lo que interesa de este tipo de películas.

¿Quién no se ha puesto en la piel de un capo de la mafia y ha querido vivir aventuras para luego relajarse con una cerveza y un huevo encurtido? La película está llena de momentos cómicos con una acción trepidante.

La sinopsis sería: Mickey Pearson (Matthew McConaughey) es un hombre hecho a si mismo que se encuentra en la tesitura de poner fin a su negocio con su venta, pero no se lo van a poner fácil.

El elenco de actores está muy bien elegido y se sienten cómodos, se nota en en las expresiones y que se creen su papel. El desarrollo de personajes está en su justa medida pues nos cuentan como alguien de los bajos fondos es adorado por los aristócratas y nobles. Los saltos en el guió están perfectamente estudiados para que no se te olviden sus nombres o lo que hacen o van hacer.

Por último quería recalcar el uso de la cámara y la cantidad de detalles que aparecen en los interiores de las casa. Por favor, en el cameo de Guy Ritchie observen los objetos de su alrededor (premios, poster...)
7
5 de julio de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, esta especie de Tarantino británico produce, dirige y pone las ideas del film, volviendo a su estilo propio de género de mafia, y dejando de lado sus contratos de Hollywood de los últimos años.
Con algunas caras muy reconocibles, “The gentlemen” es puro género negro, con humor “sui generis”, diálogos memorables y un montaje digno de estudio.
Es la personalidad propia del director de “Snatch” y “Lock and stock”. Quizás no llegue a ser tan brillante como esas, pero sin duda mantiene su esencia.
Matthew, el de apellido impronunciable, no hace el mejor papel de su vida, pero actúa muy bien en su rol de traficante de marihuana.
Al principio da la sensación de que el ritmo no es frenético y no pasan demasiadas cosas, pero eso cambia en la segunda mitad. Entretiene mucho con su guion y personajes peculiares, entre los que destacaría al de Colin Farrell.
Me ha hecho reír varias veces con sus frases. Algunas de sus perlas son:

“Déjalo reposar, y mientras tanto a tomar por culo.”

“- ¿De qué soy culpable?
- De ser gilipollas”

Es decir, es Guy Ritchie en estado puro, con un enredo de drogas que cada vez va a más, formando una película muy divertida e interesante.
7
6 de julio de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El concepto del especialista existe en todos los ámbitos de la vida, en el profesional, en el deportivo, en el de las relaciones, y por supuesto, en el del cine. Guy Ritchie es eso, un especialista, y en lo suyo, sin duda uno de los mejores.

Tras varios altibajos en grandes superproducciones donde su arte no encajaba ni brillaba, vuelve por sus fueros con una de sus personalisimas historias de bajos fondos británicos.

No falta nada, gangsters con estilo, cockneys barriobajeros, y si, como no, rudos cabreados. El ritmo y la escenografía es la de siempre, quizás más destilada y más cuidada, sin duda fruto de la edad y la experiencia.

Perfecta en su estilo, como una buena pinta en un pub.
8
10 de agosto de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalmente, las historias y películas que tratan sobre mafias o drogas no me llaman la atención, es un tema que me aburre y no me crea ningún tipo de atracción por saber de ese mundo, ya sea en lo real o en lo ficticio. Pero Guy Ritchie es esa excepción que tengo respecto a las películas de este tipo. Y todo gracias a la forma de contar la historia, de como se divide, de como se narra, del gran número de personajes que tienen una gran importancia sobre la pantalla y sobre todo por ser capaz de hacer divertida una película rodeada de oscuridad, donde todos son malos y no hay ninguno bueno. La película en sí me ha recordado bastante a la obra por excelencia de este director, "Snatch, cerdos y diamantes" porque aparecen luchadores, algo con lo que traficar y obviamente, un cerdo. En cuanto al reparto, me ha encantado la pareja que forman casi durante toda la película Hugh Grant y Charlie Hunnam pero también me gustaría destacar el papel que realiza Colin Farrell. La película es una montaña rusa de monólogos, de querer ponerse uno encima de otro, de violencia momentánea, de una historia rebuscada pero a la que se le encuentra el sentido, de grandes personajes principales y secundarios y de una forma de narrar la historia, magnífica.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para