Haz click aquí para copiar la URL

Pieles

Comedia. Drama Sigue la historia de personas físicamente diferentes que, por este motivo, se han visto obligadas a esconderse, recluirse o unirse entre ellas. Nadie elige cómo nace, pero la apariencia física nos condiciona para con la sociedad, aunque no la hayamos elegido nosotros. (FILMAFFINITY)
Críticas 101
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
20 de junio de 2017
3 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de una serie de cortometrajes como "Eat my shit" del que recupera un personaje, el conocido actor de series de televisión Eduardo Casanova debuta en el largometraje con este film de personas físicamente diferentes que por este motivo se han visto obligados a esconderse, recluirse o unirse entre ellos, como Samantha, una mujer con el aparato digestivo al revés, Laura una niña sin ojos que se prostituye, Ana una mujer con la cara mal formada, una camarera obesa con problemas esconómicos y una enana que se siente explotada en su trabajo. Son personajes solitarios que luchan por encontrarse en una sociedad que solo entiende una forma física, que excluye y que maltrata al diferente. Producida por Álex de la Iglesia y Carolina Bang, que se reserva un pequeño papel, esta es una comedia dramática arriesgada que no es provocativa sin más, tiene un prólogo prometedor y cuenta una historia que el director tenía en su interior sobre personajes con deformaciones con son excluidos por la sociedad. El espectador ve en su esplendor los físicos que no entran en los cánones tradicionales de belleza acompañados de colores pastel, consigue que lo que en un principio pueda crear rechazo, uno se familiarice con la fealdad y hay un humor incómodo como en la escena de la discusión en el salón entre Candela Peña y Secun de la Rosa. Tal vez no es una película muy profunda, no me gustan los diálogos de personajes de un plano frente a otro y unas historias son más interesantes que otras (no me gustó mucho la de los padres del chico sirena), pero se une bien el look de la película con el argumento, la dirección artística es atractiva, hay buenas canciones como "Alguien cantó" y "Cara de gitana" y estupendas actuaciones del reparto. Ana Polvorosa recupera el personaje de "Eat my shit" como la chica con el recto en la cara y la boca en el trasero, Macarena Gómez como la joven sin ojos, Candela Peña como la mujer con la cara deformada, la desconocida Itziar Castro como la obesa o un sorprendente e irreconocible Jon Kortajarena, además de contar con Secun de la Rosa, Carmen Machi y Joaquin Climent. Casanova ha realizado una de las óperas primas más sorprendentes del último cine español y ofrece una mirada diferente en el panorama de nuestro cine.

Valoración: 6

Lo mejor: la capacidad de no dejar indiferente al espectador y las actrices.
Lo peor: no se profundiza mucho en cada personaje.

http://josh-cine.blogspot.com.es/
7
13 de diciembre de 2018
5 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un relato original cuya genialidad radica en mezclar una fotografía muy cuidada con deformaciones culturales. Representa los problemas típicos de la vulnerabilidad bajo una metáfora corporal en un mundo biológicamente distinto, el maquillaje está muy cuidado de forma que las malformaciones representadas consiguen incomodar . Una sucesión de historias entrecruzadas con un trasfondo íntimo empapeladas en escenarios pastel. Los tonos suaves envuelven el despiadado mundo, creando un despliegue cinemaográfico que como menos, no deja al espectador indiferente.
Eva
9
28 de abril de 2019
5 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha atrapado, para bien o para mal. En algunas ocasiones hay escenas que resultan desagradables, y es que con tanto culto al cuerpo y la estética establecida se nos incomoda con imágenes e historias tan claras.

Es necesario porque tod@s tenemos sentimientos y sufrimos. "El mundo es horrible, el humano es horrible, pero no podemos huir de él porque nosotros somos el horror", eso es lo que sentencian en un diálogo al principio de la película, y es triste.. en nuestro mundo, es así.

La estética es llamativa, con el juego de colores siempre marcando todas las historias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Alucinante la historia de la mujer con el ano en la cara y la boca en el culo...
6
11 de septiembre de 2017
2 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me entusiasma que un director tan joven haga una opera prima como esta. Hay que ser muy valiente para empezar tu carrera así, sabiendo que te van a criticar o no te van a comprender. La película no es una maravilla y creo que algunos actores desentonan bastante, hubiera sido mejor que todos hubieran sido actores noveles, pero ya podemos decir que tenemos a un muy interesante nuevo director español.
¡Bravo Eduardo!
6
19 de agosto de 2017
0 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toques almodovarianos, en esta pseudo-comedia del debutante Casanova. Entretenida, irónica, disparatada y breve. Buen debut, este chico apunta maneras.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sólo le sobraba la primera escena, la del pederasta...aunque desgraciadamente es reflejo de la sociedad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para