You must be a loged user to know your affinity with javikas
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.5
7,071
4
1 de diciembre de 2009
1 de diciembre de 2009
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si el objetivo del protagonista (Anthony Perkins) era mostrar un personaje pedante y repelente reconozco que lo bordó.
Lamento no haber leido aún el libro de Kafka en el que se basa este film, pero realmente después de contemplar este tedioso, paranoide y surrealista enredo, que basa toda su fuerza en la excepcional fotografía en blanco y negro, y en una cansina y chirriante partitura, dudo que lo haga.
En la dirección Welles abusa de los planos en picado y los "ángulos de cámara originales". Aparición estelar de Romy Schneider. Exceso de metraje para esta sobrevalorada película sólo apta para "amantes del cine de culto". No me extraña que no encontrara productor en USA.
Lamento no haber leido aún el libro de Kafka en el que se basa este film, pero realmente después de contemplar este tedioso, paranoide y surrealista enredo, que basa toda su fuerza en la excepcional fotografía en blanco y negro, y en una cansina y chirriante partitura, dudo que lo haga.
En la dirección Welles abusa de los planos en picado y los "ángulos de cámara originales". Aparición estelar de Romy Schneider. Exceso de metraje para esta sobrevalorada película sólo apta para "amantes del cine de culto". No me extraña que no encontrara productor en USA.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por cierto simpática escena de las chicas-niñas corriendo por las escaleras de la casa del pintor detrás del famoso procesado, cual cheersleadears trás su ídolo ¿Cómo no les firmó un autógrafo?jejeje (la cara de horrorizado y agobiado del protagonista durante el acoso juvenil es de chiste)
Por favor alguien que haya leido el libro que me explique el sentido de la escena final.
Por favor alguien que haya leido el libro que me explique el sentido de la escena final.
7
20 de agosto de 2017
20 de agosto de 2017
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lección 25 para una universidad de cine. Como un argumento tan simple como el reencuentro de una ex-pareja 20 años después, cunde tanto. Diálogos brillantes, para una pareja de actores que lo dan todo. Fotografía en blanco y negro espectacular, que genera ese ambiente de nostalgia y paz. Cine, sólo buen cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final no es que sea tibio, está genialmente calculado, aunque todas y todos contábamos con que se irían juntos.
16 de marzo de 2019
16 de marzo de 2019
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película modesta rodada en mi tierra, León.
Original idea de contar lo que le sucede en 30 minutos a una serie de personajes, con unos cuantos relojes que nos guían en ordenar en nuestra cabeza cada pieza de puzzle que suponen los flashbacks.
Los actores, casi desconocidos, están esplendidos. Con especial mención para el siempre eficaz en los pequeños papeles que acostumbran a ofrecerle, Saturnino García.
Intriga hitchcockniana, con buena ambientación musical, que acompaña a este fresco y entretenido film.
Original idea de contar lo que le sucede en 30 minutos a una serie de personajes, con unos cuantos relojes que nos guían en ordenar en nuestra cabeza cada pieza de puzzle que suponen los flashbacks.
Los actores, casi desconocidos, están esplendidos. Con especial mención para el siempre eficaz en los pequeños papeles que acostumbran a ofrecerle, Saturnino García.
Intriga hitchcockniana, con buena ambientación musical, que acompaña a este fresco y entretenido film.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se le podía haber dado una vuelta de guión a la bufanda que el gamberrete le arrebata a la madre de la criatura.
El epílogo deja muy buen sabor de boca.
El epílogo deja muy buen sabor de boca.
2 de septiembre de 2017
2 de septiembre de 2017
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desacierto del director de culto Cesc Gay, por muchas razones. Pretenciosa comedia a lo Woody Allen, grabada en varios idiomas, aunque luego con el doblaje se acaban de lucir. Imposible mezcla de ficción y realidad. Escasos toques cómicos. Sorprendente enamoramiento de los 2 chicos de la pedante Clara, ante la sorpresa de Vicky (la actriz salva con los muebles con nota).
Cuando se trasvasa un texto del teatro al cine, hay que darle un toque o un plus a mayores, sino puede salir una V.O.S, muy poco original.
Para olvidar.
Cuando se trasvasa un texto del teatro al cine, hay que darle un toque o un plus a mayores, sino puede salir una V.O.S, muy poco original.
Para olvidar.

6.2
1,260
7
8 de diciembre de 2018
8 de diciembre de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es la demostración de que no se precisa un enrevesado argumento para conseguir una obra redonda. Con un guión cargado de giros y un gran número de anacronismos que despistan y a la vez mantienen en vilo al espectador, el director logra mantener la empatía con el protagonista todo el metraje. Papelazo del actor Franz Rogowski, que si bien parece el primo teutón de Joaquin Phoenix, carece de los tics del americano. Paula Beer, pone la nota enigmática y todo su glamour en el personaje de Marie.
En fin, un buen rato de sorprendente entretenimiento, y en definitiva de buen cine.
Esperamos impacientemente el próximo proyecto de Christian Petzold.
En fin, un buen rato de sorprendente entretenimiento, y en definitiva de buen cine.
Esperamos impacientemente el próximo proyecto de Christian Petzold.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como no podía ser menos para rematar esta pequeña gran joya, el final es otra puerta abierta...chapeau
Más sobre javikas
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here