Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1,301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
19 de diciembre de 2009
24 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando yo ví Abyss, o Aliens, o Terminator I y II, pensé que existía un director que sabía introducir guiones y persojanes muy creíbles en historias de ciencia ficción. Incluso las dotaba de una alta dosis de acción. Eran guiones que sorprendían, con giros inesperados, con un fondo del que se podían sacar futuras nuevas historias. Eran personajes bien trazados, bien definidos, de esos que si mueren dan pena y si al final viven, te dejan con una buena sensación, de esos que crean empatía al espectador. Eran escenas de acción que venían a cuento, trepidantes, originales.

Y todo ello con unos efectos especiales innovadores.

Pero cuando ayer vi Avatar, comprendí que estaba ante el director de Titanic, ante el director de películas puramente comerciales que sólo da a la masa un hueso de buen aspecto con el que jugar un rato mientras llega la hora de comer.

Estaba ante una película con un guión lineal, previsible, repetitivo, plagio de muchas otras (Kevin Costner debería denunciar a James Cameron hoy mismo) o mejor, repetición de topicazos durante 150 minutos. Estaba ante unos personajes que lo mismo da que mueran o que sobrevivan, que venzan o sean vencidos, son personajes que están allí porque tienen que estar, y tienen que estar porque si no, 250 millones de dólares de producción no serían rentables.

Eso sí, lo único que James Cameron ha hecho, y muy muy bien, es dotar a la película de unos magníficos efectos especiales siendo rodada integramente en 3D. Seguro que marcará un antes y un después en el cine, de 3D, claro.

En resumen, entretiene, nos muestra un mundo muy bonito y visualmente es de una calidad extraordinaria...pero nada más.

Salu2
1
19 de abril de 2011
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si hubiera querido ver mierda hecha por computadora me hubiera quedado en casa a ver Star Trek gratis.

Muy mala trama, tomas que aparentan ser buenas y no lo son, es pocahontas gráficamente "superior".

Lo más insultante de todo es que es la película que más ha vendido.

Una película que dice ser mucho y no es nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Similitudes entre Avatar y Pocahontas

Simplemente quita lo que está entre comillas y tienes a Avatar

"Pocahontas" Avatar

En "1607" 2194 un barco, en el que viajaba "John Smith" Jake Sully llegó al exuberante nuevo mundo conocido como "Norte América" Pandora. Los colonos extraen "oro" unobtanium bajo la supervisión del "Gobernador Ratcliffe" Coronel Quaritch. "John Smith" Jake Sully empieza a explorar el nuevo territorio y encuentra a "Pocahontas" Neytiri. Al principio, ella desconfía de él, pero un mensaje de "la Madre Sauce" el árbol de las almas le ayuda a vencer este temor. Los dos empiezan a pasar tiempo juntos. "Pocahontas" Neytiri le enseña a "John" Jake el valor de la vida y cómo todo en la naturaleza está conectado al círculo de la vida. Además ella le enseña a cazar, a cultivar y todo sobre su cultura. Su padre es el jefe "Powhatan" Eytukan y ella ya tiene previsto casarse con "Kocoum" Tsu'tey, un gran guerrero, pero un hombre muy serio al que "Pocahontas" Neytiri no quiere. Con el paso del tiempo, "John y Pocahontas" Jake y Neytiri se dan cuenta de que están enamorados el uno del otro. En la colonia los hombres, que creen que los nativos son unos salvajes, planean atacarlos para quitarles su "oro" unobtanium. "Kocoum" Tsu'tey trata de matar a "John" Jake tras un ataque de celos pero él es quien será asesinado más tarde por los colonos. Mientras los colonos planean el ataque, los "nativos" na'vi culpan a "John" Jake por esta actitud y es sentenciado a morir. Justo antes de que vayan a matarlo llegan los colonos. El jefe "Powhatan" Eytukan es "casi" asesinado y "John" Jake aguanta como puede los ataques del "Gobernador Ratcliffe" Coronel Quaritch quien más tarde será "llevado a la justicia" atravesado por una flecha. "Pocahontas" Neytiri arriesga su vida para salvar la de "John" Jake. "John" Jake y "Pocahontas" Neytiri finalmente acaban juntos y las dos culturas resuelven sus diferencias.
10
18 de diciembre de 2009
36 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Auténtica pasada y experiencia la de ver Avatar en 3-D. Con una historia sencilla eso si, pero con una capacidad de meterte en una aventura fantástica insólita, como si mientras el personaje de Jake Sully se mete en la piel de Avatar con ponerse uno las gafas 3-D viajara al bello, salvaje y brutal planeta Pandora. La respuesta es si, el 3-D está aquí para quedarse, siempre que se haga como aquí, concibiendo la película como una inmersión absoluta pensando en que el espectador sienta que ha viajado a Pandora. Ya estaís tardando en subir a la nave.
1
25 de diciembre de 2010
24 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un año ha pasado desde que ha llegado este fenómeno conocido como Avatar, fenómeno que tendrá dos secuelas dentro de unos años.

Se ha convertido en la película más taquillera de la historia.

Hay críticos que la ponen por las nubes.

El público en general alaba la película y el brillante universo de Pandora.

Ejem, ejem. Retrocedamos mucho tiempo, hasta diciembre del año pasado (no es tanto). Se estrenaba "Avatar", la película que iba a revolucionar el cine. Pronto surgieron comentarios como "lo mejor que he visto nunca", "la película del siglo" o "ya la he visto cuatro veces". La nota en FA amenazaba con romper el ránking, situándose al principio en un 8,7 amenazante.

Los días pasaban, y las notas no bajaban. La media, eso sí, descendía ligeramente hasta quedarse en torno al 8. Pronto aparecieron las primeras críticas a este producto ofertado por el "rey del mundo" (si hombre, y qué más) James Cameron. Servidor estaba entusiasmado con la película, así que pasaba por alto esas ofensas y se preparaba para verla, pero el momento nunca llegaba.

Y siguieron pasando días...diciembre de fue, pasó enero y finalmente llegó febrero de 2010. Llegaba el momento de ver la película, sí, la película, ¡Avatar! Armado con cuatro amigos puse rumbo al cine todo contento. El momentazo de la noche fue cuando nos dieron las gafas 3D, ya entraba el cosquilleo, ¡por fin joder! Buff, me senté en la sala, apagaron las luces, y a disfrutar...

Primeras imágenes. ¡Wualaaaaaaa! Es como si pudiera tocar esas cosas que salían de la pantalla. El momento-fascinación duró media hora. Fue lo que más disfruté de la película, junto al general cachas malo malísimo que quería acabar con los buenos buenísimos.

Es curioso como sentía crecer la incomodidad a medida que avanzaba la película. Primero me empezó a incomodar el asiento, luego se me escapaba algún bostezo, luego ya me rallaba ver algunos efectos. Luego me mosqueó todo. Lo risible del argumento y el patetismo de los personajes. Se salvan los efectos por supuesto, pero con tantos millones a la espalda como para no ver algo decente.

Vaya cara llevaba al salir de la película. "¿Os ha gustado?" "Sí, estaba bien" "Era entretenida", yo no respondí, no saqué mi frustración porque tocaba salir de fiesta y no estaba para amargarme. Ya haría una crítica...

Pero nunca llegó, hasta hoy. Y me parece inaceptable que tenga la misma media que "Terminator 2". Nunca lo entenderé.
1
4 de mayo de 2011
22 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sé que más de uno criticará lo que estoy escribiendo y eso me parece muy bien...hay que tener hobbies.
Pero sinceramente, esta "película" es una bazofia a falta de una palabra peor.
¿Cuándo nos hemos vuelto tan superficiales para no juzgar una película por su historia y tragárnosla sin más?
He de decir que, con eso que acabo de escribir, he cometido una incongruencia porque en realidad esta peli no tiene ni pizca de historia...o al menos no una que no hayamos visto 50 veces.
¿Saben lo que pasará? que magnates de la talla de James Cameron nos seguirán vendiendo espectáculos visuales sin apenas calentarse la cabeza en una historia de verdad y nosotros nos la tragaremos como idiotas...ah! no espera ya lo hemos hecho con esta peli.
Sé que las comparaciones son odiosas, pero esta película es un cruce entre Pocahontas y un episodio de cualquier pedorruta de serie manga, con un héroe que consigue todo lo que se propone, convirtiéndose en el único en toda la historia que consigue tal o cual merito chorra de las pelis de fantasía, a pesar de que en el caso que nos ocupa el héroe ni siquiera pertenece a ese planeta y aun así en dos días ya es mejor que todos los que viven allí...
Por favor no nos volvamos idiotas del todo y juzguemos una película por su historia compleja y entretenida y no por sus efectos, porque creo que estar 3 horas tragándonos efectos sin más es de ser un poco idiota (y me incluyo por caer en esta jugarreta del director).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para