Felicidad
1998 

7.4
20,185
Drama. Comedia
Irónica, crítica e inmisericorde comedia sobre los miembros de una familia de un suburbio de New Jersey. Un matrimonio a punto de divorciarse, tres hermanas y sus maridos, novios y amantes ocasionales. Tras una aparente normalidad, todos los personajes ocultan algún secreto y alguna que otra perversidad. (FILMAFFINITY)
7 de febrero de 2018
7 de febrero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Happiness de Todd Solondz es una película arriesgada, y eso se tiene que aplaudir, el film hace cosas que ninguna cinta de estudio se atrevería a realizar, y por eso esta película no podría realizarse ora vez, un remake seria inconsiderable, porque ninguna organización permitiría que se tratara la pedofilia de esta forma, y aunque hay que admitir que la manera en la que se muestra la pederastia es un poco exagerada, todo se ve justificado en esa escena en donde el doctor Maplewood charla con su hijo casi al final de la película.
Siguiendo con lo anterior, esa escena nos lleva a uno de los mejores puntos de la película, el reparto, puesto que los actores son los que verdaderamente brillan, la fotografía y dirección son bastante basicas, esta acorde a la película, la banda sonora es un poco estresante, no creo que la flauta dulce aportara mucha emoción, pero el elenco es grandioso, todos se destacan, en especial Philip Seymour Houffman, Dylan Baker, Jane Adams y el joven Rufus Read.
Si bien algunas escenas salen sobrando, o seria necesario un tratamiento diferente desde mi punto de vista, es muy destacable los temas que aborda la infidelidad, la pedofilia, el divorcio, y sobre todo la felicidad, porque a pesar de todos sus errores la película cumple lo que promete, criticar a esa clase social que dice ser "feliz", este filme escarba entre las capas de las personas hasta que llega a su más profundo secreto, y los muestra como realmente son. Además nos hace preguntarnos sobre la felicidad y su significado, ¿acaso es encontrar el amor? ¿o una familia? ¿o el éxito laboral? Lo cierto es que tal vez ninguna de estas sea la felicidad verdadera.
Siguiendo con lo anterior, esa escena nos lleva a uno de los mejores puntos de la película, el reparto, puesto que los actores son los que verdaderamente brillan, la fotografía y dirección son bastante basicas, esta acorde a la película, la banda sonora es un poco estresante, no creo que la flauta dulce aportara mucha emoción, pero el elenco es grandioso, todos se destacan, en especial Philip Seymour Houffman, Dylan Baker, Jane Adams y el joven Rufus Read.
Si bien algunas escenas salen sobrando, o seria necesario un tratamiento diferente desde mi punto de vista, es muy destacable los temas que aborda la infidelidad, la pedofilia, el divorcio, y sobre todo la felicidad, porque a pesar de todos sus errores la película cumple lo que promete, criticar a esa clase social que dice ser "feliz", este filme escarba entre las capas de las personas hasta que llega a su más profundo secreto, y los muestra como realmente son. Además nos hace preguntarnos sobre la felicidad y su significado, ¿acaso es encontrar el amor? ¿o una familia? ¿o el éxito laboral? Lo cierto es que tal vez ninguna de estas sea la felicidad verdadera.
2 de abril de 2018
2 de abril de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
...la líbido es una fuerza interna de la psiquis humana que ayuda a este a relacionarse con otros seres humanos y a reproducirse, pero qué pasa cuando esta fuerza no encuentra los cauces correctos en una sociedad fragmentada, individualista, materialista e hipócrita? En este film de Todd Solondz se muestra derivaciones posibles...
Aunque premiada en los festivales de Toronto, San Sebastian y Cannes en su año de estreno, 1998, definitivamente no es para cualquiera por los temas que aborda: pedofilia, violación y asesinato.
Aunque premiada en los festivales de Toronto, San Sebastian y Cannes en su año de estreno, 1998, definitivamente no es para cualquiera por los temas que aborda: pedofilia, violación y asesinato.
6 de noviembre de 2018
6 de noviembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Mas que interesante comedia acompañada por un fantástico guion que no dejará indiferente a nadie. Historia de una familia acomodada y aparentemente "normal" de new jersey, cuenta sus deseos, sus inquietudes sus anomalías y sus secretos mas que inconfesables. Inolvidables las conversaciones del padre con su hijo, sin duda quedaran en mi recuerdo. Lo mejor el guion, pero sin duda están perfectamente acompañadas por una buena realización y unas estupendas interpretaciones. Cinta altamente recomendable.
11 de mayo de 2020
11 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película aborda temas incómodos. Lo hace con un tono de comedia amarga y a veces macabra. Los personajes reflejan diferentes vicios humanos y las relaciones que se producen entre ellos son bastante tóxicas. Es una película que está hecha para reflexionar sobre la sociedad en que vivimos. Se le puede sacar mucho a cada personaje y a cada situación. Yo creo que no es tanto lo más sonado que aparece en la película, por ejemplo, el caso de pedofilia, sino el recorrido del personaje y la reacción que tiene su entorno.
30 de mayo de 2021
30 de mayo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
DEMOLEDORA sátira del ser humano, de las aspiraciones y de las relaciones entre ellos (me gustaría destacar que esto es de lo poco salvable de la filmografía de Todd Solondz).
Y es que los personajes cuadran, te los crees (me gustaría destacar a la hermana con un matrimonio feliz, que constantemente se entromete en la vida de las personas que ella considera infelices) y además cada personaje (por pequeño que sea) tiene su momento y su forma de ser.
Sigue a tres hermanas, una actriz famosa (quizás el personaje más flojo) que es infeliz y busca nuevas experiencias, la hermana sabelotodo, mentada previamente, y la clásica hermana que intenta hacer lo mejor para todo pero siempre la acaba cagando y todo le sale mal (la escena inicial).
De ellas derivan el resto de personajes, los padres de ellas, el marido y el hijo de la sabelotodo, el vecino de una de ellas que es un cerdo salido y necesitado de amor (aunque sólo de el que él quiere, que real es este personaje) y demás personajillos que van apareciendo.
Y el filme funciona. Coño que si lo hace, uno se queda destrozado mientras ríe ante la cantidad de situaciones que ocurren.
Se muestra al ser humano con la oscuridad del miedo a la soledad, las inseguridades, el egocentrismo, las enfermedades mentales (y hablo de aquellas que afectan a otros) y demás.
Destacando el personaje de Dylan Baker, actor inmenso, que en está película tiene un personaje con bastantes matices y que tiene las escenas más jugosas (a la par que desagradables).
Está decentemente filmada y la narrativa es acertada (situaciones que te hacen imaginarte lo que ocurre en vez de mostrarlo).
Quizás alguna historia (puede que los padres o la hermana actriz) sean algo más flojas. Pero en general, la película mantiene el cinismo y el nivel durante todo el metraje.
Todo un acierto. Optimistas y coaches motivacionales, abstenerse.
Y es que los personajes cuadran, te los crees (me gustaría destacar a la hermana con un matrimonio feliz, que constantemente se entromete en la vida de las personas que ella considera infelices) y además cada personaje (por pequeño que sea) tiene su momento y su forma de ser.
Sigue a tres hermanas, una actriz famosa (quizás el personaje más flojo) que es infeliz y busca nuevas experiencias, la hermana sabelotodo, mentada previamente, y la clásica hermana que intenta hacer lo mejor para todo pero siempre la acaba cagando y todo le sale mal (la escena inicial).
De ellas derivan el resto de personajes, los padres de ellas, el marido y el hijo de la sabelotodo, el vecino de una de ellas que es un cerdo salido y necesitado de amor (aunque sólo de el que él quiere, que real es este personaje) y demás personajillos que van apareciendo.
Y el filme funciona. Coño que si lo hace, uno se queda destrozado mientras ríe ante la cantidad de situaciones que ocurren.
Se muestra al ser humano con la oscuridad del miedo a la soledad, las inseguridades, el egocentrismo, las enfermedades mentales (y hablo de aquellas que afectan a otros) y demás.
Destacando el personaje de Dylan Baker, actor inmenso, que en está película tiene un personaje con bastantes matices y que tiene las escenas más jugosas (a la par que desagradables).
Está decentemente filmada y la narrativa es acertada (situaciones que te hacen imaginarte lo que ocurre en vez de mostrarlo).
Quizás alguna historia (puede que los padres o la hermana actriz) sean algo más flojas. Pero en general, la película mantiene el cinismo y el nivel durante todo el metraje.
Todo un acierto. Optimistas y coaches motivacionales, abstenerse.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dylan Baker, como el pedófilo tiene escenas realmente sangrantes, véase cuando se masturba con la revista en su coche, mientras una niña habla desde fuera, la escena en la que sueña matar a la gente en un parque, la escena del bocadillo, cuando sale en coche a por un niño cuyos padres están fuera de casa.
Y la escena final, demoledora, su hijo llorando le pregunta si le haría algo malo a él, y Baker le dice ¨contigo sólo me masturbaría¨ (en la versión inglesa, en la doblada, le dice que no lo haría con él).
Incluso hay un momento de humanización en la que este personaje habla con otro padre y este le dice que cree que sus hijos son gays. El pedófilo le indica que sólo tienen doce años, ante la pregunta del padre de si deberían contratar a una prostituta...y este le dice que sí ¨con doce años, ya es demasiado tarde¨. Muestra lo repulsivo que puede ser el ser humano en todo su ser.
Y la escena final, demoledora, su hijo llorando le pregunta si le haría algo malo a él, y Baker le dice ¨contigo sólo me masturbaría¨ (en la versión inglesa, en la doblada, le dice que no lo haría con él).
Incluso hay un momento de humanización en la que este personaje habla con otro padre y este le dice que cree que sus hijos son gays. El pedófilo le indica que sólo tienen doce años, ante la pregunta del padre de si deberían contratar a una prostituta...y este le dice que sí ¨con doce años, ya es demasiado tarde¨. Muestra lo repulsivo que puede ser el ser humano en todo su ser.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here