Death Note
3.5
9,948
Thriller. Intriga. Fantástico
Un día, cuando Light termina las clases, encuentra un cuaderno negro tendido en el suelo, llamado «Death Note», un cuaderno sobrenatural que es capaz de matar personas si se escriben los nombres en él y si el portador visualiza mentalmente la cara de quien quiere asesinar. Nueva adaptación de la famosa serie (y manga) "Death Note" esta vez con actores reales. (FILMAFFINITY)
16 de marzo de 2018
16 de marzo de 2018
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todavía intento digerir esto que acabo de ver. Sabía de sus críticas, pero iba predispuesta a darle una oportunidad olvidando el cómic. El principio empiezq bien, hasta que aparece L y ya me entra la risa x no llorar, a partir de ahí la película va en descenso, sandez tras sandez, cosas sacadas de la manga, otras que se dan por hechas.... En fin. Un despropósito.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si esta película no está orientada a fans, podéis explicarme, xq al Principio, cuando Ryuk aparece, Light se asusta, normal pero no le pregunta, que eres tú o de donde sales?? La gente que no ha visto el anime no sabe lo que es Ryuk.
Siguiente absurdo. En diez minutos L sabe que Kira es Light? Xq?? En q se basa? D donde se sacó las teorías??? Exactamente igual que cuando sale por televisión a provocarlo. Pero, como sabes que te está viendo, que no puede matarte, o que no quiera hacerlo?? Que eres Charles Xavier? En fin, que aunque no hayas leído los cómics o visto el anime, la película no hay por donde cogerla. Xq ni explican nada, ni tiene sentido nada.
Siguiente absurdo. En diez minutos L sabe que Kira es Light? Xq?? En q se basa? D donde se sacó las teorías??? Exactamente igual que cuando sale por televisión a provocarlo. Pero, como sabes que te está viendo, que no puede matarte, o que no quiera hacerlo?? Que eres Charles Xavier? En fin, que aunque no hayas leído los cómics o visto el anime, la película no hay por donde cogerla. Xq ni explican nada, ni tiene sentido nada.
14 de abril de 2018
14 de abril de 2018
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cómo coger una base genial y convertirla en basura ridícula y vergonzosa. Escudarse en lo de adaptación libre no es más que una mala excusa para justificar un producto de nivel insuperablemente pésimo, las pelis de A3 por la tarde se mean en esto.
Podrían haber cogido del original solamente la idea del cuaderno de muerte y haberse follado todo lo demás, y podrían haber sacado un gran producto. Así que no, no es problema de fidelidad, es problema de falta de talento.
Y, hablando de falta de talento, ¿puede ser la interpretación del prota la más ridícula de la historia? aunque también es cierto que a nivel de guión el personaje ya venía destrozado por los autores que han perpetrado este atentado audiovisual. Si yo fuese el CEO de Netflix enviaba a los avernos a los creadores de esta infamia junto con todas las copias de la peli, tapaba la tapa y no volvería a abrirla jamás.
Para los que les interese el punto de partida, que se miren la serie japonesa (especialmente los primeros 25 episodios).
Podrían haber cogido del original solamente la idea del cuaderno de muerte y haberse follado todo lo demás, y podrían haber sacado un gran producto. Así que no, no es problema de fidelidad, es problema de falta de talento.
Y, hablando de falta de talento, ¿puede ser la interpretación del prota la más ridícula de la historia? aunque también es cierto que a nivel de guión el personaje ya venía destrozado por los autores que han perpetrado este atentado audiovisual. Si yo fuese el CEO de Netflix enviaba a los avernos a los creadores de esta infamia junto con todas las copias de la peli, tapaba la tapa y no volvería a abrirla jamás.
Para los que les interese el punto de partida, que se miren la serie japonesa (especialmente los primeros 25 episodios).
1 de septiembre de 2020
1 de septiembre de 2020
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
O más bien absoluta destrucción. No se entiende cómo escritores profesionales pudieron desfigurar tanto la historia original (y sus personajes) al intentar adaptarla a la cultura americana.
Porque la ineptitud mostrada no pasa por la raza de un personaje, su color de pelo, su religión o sexo. Nada de eso es realmente importante, sino la destrucción de la esencia de cada uno de ellos, transformándolos en estereotipos de las películas más básicas americanas. Estos luego reaccionan de manera incoherente respecto a cómo fueron presentados, todo para justificar un desarrollo de la historia apurado y así llegar a una conclusión que se asemeje a lo visto en la obra original pero sin mucho sentido por lo adaptado.
Me gustaron las muertes estilo "Destino Final" y algunas pocas cosas (algún buen uso de la Death Note, Willem Dafoe, nivel de producción general), pero es un desastre de adaptación y una muy floja película, aún sin tener eso en cuenta.
Porque la ineptitud mostrada no pasa por la raza de un personaje, su color de pelo, su religión o sexo. Nada de eso es realmente importante, sino la destrucción de la esencia de cada uno de ellos, transformándolos en estereotipos de las películas más básicas americanas. Estos luego reaccionan de manera incoherente respecto a cómo fueron presentados, todo para justificar un desarrollo de la historia apurado y así llegar a una conclusión que se asemeje a lo visto en la obra original pero sin mucho sentido por lo adaptado.
Me gustaron las muertes estilo "Destino Final" y algunas pocas cosas (algún buen uso de la Death Note, Willem Dafoe, nivel de producción general), pero es un desastre de adaptación y una muy floja película, aún sin tener eso en cuenta.
6 de octubre de 2020
6 de octubre de 2020
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película cuenta con un guión al que se le ven las costuras desde la primera escena y unos actores protagonistas cuyo único mérito es no haberse largado a mitad del rodaje llorando de la vergüenza.
A penas he aguantado los 22 primeros minutos antes de quitar la película por el espanto que me produce: es mala, muy mala. Coge todo lo bueno que hizo la Death Note original y lo hace picadillo para sustituirlo por una ensalada de estereotipos de instituto americano. Más que una adaptación, diría que esta película es una bochornosa sátira que ataca, tanto a Death Note como al cine mismo con su existencia.
A penas he aguantado los 22 primeros minutos antes de quitar la película por el espanto que me produce: es mala, muy mala. Coge todo lo bueno que hizo la Death Note original y lo hace picadillo para sustituirlo por una ensalada de estereotipos de instituto americano. Más que una adaptación, diría que esta película es una bochornosa sátira que ataca, tanto a Death Note como al cine mismo con su existencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Light Yagami (Si, Yagami, el de verdad) se dio cuenta en seguida de que no era buena idea matar a nadie relacionado directamente con él. Era peligroso, le podrían atrapar. Decisión inteligente.
Lo primero Light Turner es decapitar al tipo que le hacía Bullying y al asesino de su madre. Pésima idea. El personaje denota una estupidez supina que acaba con el mayor atractivo de la serie. A nadie le importaban las muertes, lo interesante siempre ha sido el duelo de intelectos. Sospecho que Wingard nunca ha visto Death Note.
Lo primero Light Turner es decapitar al tipo que le hacía Bullying y al asesino de su madre. Pésima idea. El personaje denota una estupidez supina que acaba con el mayor atractivo de la serie. A nadie le importaban las muertes, lo interesante siempre ha sido el duelo de intelectos. Sospecho que Wingard nunca ha visto Death Note.
18 de septiembre de 2017
18 de septiembre de 2017
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo soy fan del anime, y mucho más de la franquicia Death Note. Pero aún así juzgué la pelicula per sé, sin tener en cuenta el manga o anime o los doramas, la miniserie y las otras cuatro películas (Es más, hice de cuenta que no existían); y el resultado es que la película es muy acelerada y no te da tiempo de digerir cada escena, sin mencionar los típicos clichés de adolescentes y de preparatoria; sin contar con un quemadísimo gore al estilo Final Destination que te recuerda el género slasher ; y la cereza en el pastel fue el desarrollo forzado de los personajes sumado a absurdos perfiles (Ej: Una sociópata sin causa)
Por otro lado adoré la caracterización de Ryuk por parte de Willem Dafoe (ese sujeto es diabólico cuando se lo propone), y que "L" sea negro... no fue precisamente el aspecto negativo del personaje.
En conclusión:
A.: Ignorando el resto de la franquicia, Death Note 2017 es solo otra tonta película americana.
B.: Teniendo en cuenta la franquicia, Death Note 2017 sí sería una patada a la entrepierna.
Por otro lado adoré la caracterización de Ryuk por parte de Willem Dafoe (ese sujeto es diabólico cuando se lo propone), y que "L" sea negro... no fue precisamente el aspecto negativo del personaje.
En conclusión:
A.: Ignorando el resto de la franquicia, Death Note 2017 es solo otra tonta película americana.
B.: Teniendo en cuenta la franquicia, Death Note 2017 sí sería una patada a la entrepierna.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here