Haz click aquí para copiar la URL

Lo imposible

Drama Diciembre del año 2004. María (Naomi Watts), Henry (Ewan McGregor) y sus tres hijos pequeños vuelan desde Japón a Tailandia para pasar las vacaciones de Navidad en la playa. Una mañana, mientras se encuentran todos en la piscina del complejo a orillas del mar, un tremendo tsunami destroza el hotel y gran parte de la costa del sudeste asiático. Este desastre cambió para siempre la vida de millones de personas. Esta es sólo la historia de una familia. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 480
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
30 de marzo de 2013
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película hipócrita donde las haya. Mucho suspense y sensacionalismo, que en caso de ser una película de ficción estaría perfecto, pero está sobrecargado de tópicos y trama muy egoísta. No entiendo de dirección de fotografía ni de imagen, lo cual puede esta muy bien, pero si realmente es lo que pasó, es totalmente hipócrita que una compañía gane ingentes cantidades de dinero con el sufrimiento de otros. Si fuese una película de ciencia ficción,. sería un peliculón, pero no es el caso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Puede que realmente el final fue lo que pasó, pero es muy cruel ver cómo en la trama principal sólo se muestra cómo se llevan a los protagonistas a un hospital en un avión VACÍO, mientras el resto de la gente se muere de enfermedades producidas por epidemias...
8
13 de octubre de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo imposible o casi imposible nos narra la única o de las pocas historias con final "feliz" ocurridas aquel dramático 26 de diciembre del 2004. y la narra con tal sutileza y realismo que consigue introducirte en la tragedia tal y como fue, tan es así que a momentos parece que estás tragando agua, que eres tú el que te tambaleas en el fondo, que compartes hospital con las demás víctimas o el que buscas a un familiar. Horror, pánico, agonía, tristeza, empatía, esperanza, solidaridad y alegría se entemezclan en esta película de gran nivel interpretativo (cuidado con el niño mayor).
Ojo no disfrutarás, pues no es una película para ello,(excepto los momentos de reencuentro), pero puede que te haga crecer al menos un pelín. Imprescindible .
9
20 de octubre de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película demuestra que cuando se hacen las cosas bien, se logra una buena película. Vale, hay que reconocer que ha contado con 30 millonacos de presupuesto y ha contado con dos actorazos como la copa de un pino, pero es que parece tarea imposible lograr una buena película que valga la pena en España, y esta por suerte es una de ellas.

Basada en la catástrofe del 2.004, nos sumerge en una travesía de emociones encontradas, tan solo por eso ya vale la pena, y en cuanto a los efectos especiales, chapó. Las actuaciones, más de lo mismo, perfectas. En especial cabe mencionar al pequeño Tom Holland, el descubrimiento del año sin duda alguna, lo borda el niño. Nueva futura estrella, clarísimo.
Pues habiendo hecho todo esto a la perfección se han ganado el mejor estreno de la historia en España con 8,9 millones de euros durante el primer fin de semana, superando a Piratas del Caribe 2.

Juan Antonio Bayona, enhorabuena, así se hace.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: el pequeño Tom Holland, y todas las actuaciones, destacando el momento cuando Ewan McGregor rompe a llorar.
Lo peor: Geraldine Chaplin, no pinta nada de nada y es una actriz que nunca soportaré.
3
22 de octubre de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bastantes gazapos en maquillaje, se nota mucho el toque del ordenador en los efectos. Luego la historia es muy previsible y la película carece de movimiento. Por muy buenos que sean los actores, la película es floja. Se nota el patrocinio de MEDIASET, fueron 7 euros que pude haberme ahorrado para ver otra. No levantamos cabeza en nuestro cine...
4
11 de diciembre de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que la publicidad que le dan funciona. Casi no voy a la sala de cine y con tanta alabanza picas y te gastas la pasta. De eso se trata, asi funciona el marketing. La peli me pareció demasiado sentimentaloide, con esa música machacona para que te obliguen a echar la lágrima. Es como un tele filme de aquellos que ponían los domingos por la tarde en televisión.
Los efectos especiales son buenos, pero ahí se queda todo. Tanto presumen de que es 100% española y ponen de protagonistas a actores ingleses, además rubios, o sea la "típica" familia española, claro. Por supuesto, ya sabes desde el principio que se van a salvar. Se olvidan del resto de los muertos tailandeses, como si los turistas fuesen unos privilegiados, con avión privado y todo.
Tengo la sensación de que nuestro cine es tan malo, que cualquier cosa que pase de lo mediocre lo ponen por las nubes. Es como si dijéramos :¡ Pero si es española, quien lo diría! No sé si el guión es totalmente fidedigno a la historia real, pero no han conseguido que me lo crea. A los personajes les falta profundidad. Que te pongas en su piel, por muchas caras sucias que nos quieran mostrar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo de que se salven los dos niños pequeños subidos a una palmera estando en primera línea de fuego (en este caso agua) me parece un tanto milagroso. Esas coincidencias de encontrarse todos como por casualidad y por los pelos es para regodearse y que el espectador diga: Huy!! es que no sabes mirar bien?.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para