Oldboy: Cinco días para vengarse
7.8
73,770
20 de junio de 2007
20 de junio de 2007
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, bueno, bueno...
Resumen sin spoiler: es una película que comienza muy bien, con fuerza. Se desarrolla de manera sorprendente, con sus paranoias de vez en cuando, y sus toques de humor; además de la parte bestia, claro. Hasta la mitad de la película es casi intachable; para luego decaer un poco en el ritmo, y una vez llega a tres cuartos de la película; las explicaciones flaquean un poco, y vuelven el tema demasiado enrevesado, por decirlo de alguna manera, de como debería ser.
Sin embargo, como el ritmo del guión, la actuación y el argumento en general me han dado una grata sorpresa, le doy un ocho, ocho y pico.
Resumen sin spoiler: es una película que comienza muy bien, con fuerza. Se desarrolla de manera sorprendente, con sus paranoias de vez en cuando, y sus toques de humor; además de la parte bestia, claro. Hasta la mitad de la película es casi intachable; para luego decaer un poco en el ritmo, y una vez llega a tres cuartos de la película; las explicaciones flaquean un poco, y vuelven el tema demasiado enrevesado, por decirlo de alguna manera, de como debería ser.
Sin embargo, como el ritmo del guión, la actuación y el argumento en general me han dado una grata sorpresa, le doy un ocho, ocho y pico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esta película empieza muy bien: el comportamiento de Oh Dae Su borracho, al inicio, es divertidísimo (aunque también da un poco de pena); una vez en su confinamiento la película sigue siendo notable (esas hormigas, el "entrenamiento imaginario", incluso la paranoia del gas no queda mal del todo); y una vez liberado, sigue siendo brutal (de bruta y de sorprendente, y también tiene sus puntos divertidos; como la trayectoria futura de la punta del martillo xD, y alguno más). Mantiene la tensión, no deja que el interés por la película decaiga en casi ningún momento. Y digo casi, porque de la mitad hacia el final muestra algún que otro símbolo de... Algo así como "cansancio argumental"; no sé cómo decirlo bien; para llegar al último cuarto de la película, donde explican por qué Oh Dae Su estuvo quince años cautivo: se sacan cosas de la manga que no quedan demasiado bien. Y a nivel personal, el comportamiento del protagonista cuando está frente a su enemigo me parece deplorable. No me extraña que el tío se partiese... Entiendo que los japoneses gusten mucho de presumir de "honor", pero... Llevar a este extremo un caso de incesto me parece un poco bestia. De hecho, detalles relacionados con ésto son los que empañan la película; que de haber tenido un final menos exagerado (o al menos por la reacción del protagonista) habría salido redonda..
19 de mayo de 2008
19 de mayo de 2008
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es un claro ejemplo de que por muchos años que pasen, aunque uno crea que lo ha visto todo, siempre puede aparecer una sorpresa. Como esta obra maestra de Park Chan-Wook. Historia de venganza, donde el malo no lo es porque si y el bueno no es tan bueno como puede parecer a simple vista. Quince años esperando una respuesta, que acabara llegando cuando sea liberado y pueda buscar a su enemigo.
Todo es perfecto; guión, ritmo, fotografía, actores (Choi Min-sik y Yu Ji-Tae) y una banda sonora absolutamente maravillosa.
Todo es perfecto; guión, ritmo, fotografía, actores (Choi Min-sik y Yu Ji-Tae) y una banda sonora absolutamente maravillosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El personaje de Woo-jin sirve de inspiración a todo aquel que tenga cuentas pendientes con su némesis particular. Pero al mismo tiempo, en ese magnifico final, este se da cuenta de que ya no le queda nada, que ha dedicado toda su vida a vengarse de Oh Dae-su.
-"¿Y ahora, que alegrías me quedan en la vida?."
Toda la parte final, esa manera de introducir los recuerdos manteniendo la tensión, la escena del ascensor, considero que es de lo mejor que ha dado el cine en los últimos años.
-"¿Y ahora, que alegrías me quedan en la vida?."
Toda la parte final, esa manera de introducir los recuerdos manteniendo la tensión, la escena del ascensor, considero que es de lo mejor que ha dado el cine en los últimos años.
26 de septiembre de 2011
26 de septiembre de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el tiempo que llevo viendo cine nunca creí que me encontrara de frente con un final tan bien logrado, desgarrador e inimaginable sinceramente me quedo sin palabras, tienen que verla y así darse cuenta de como se culmina una gran historia.
9 de diciembre de 2017
9 de diciembre de 2017
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No la conocía y me la descargué atraído por las recomendaciones de FilmAffinity.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Uno de los mayores mojones de película, de pe a pa, con los que me he topado en los últimos 10 años. Un completo sinsentido. Y vaya por delante que me considero fan del cine asiático. Así que no hablo desde ningún tipo de animadversión.
Ya la primera escena de la borrachera en la comisaría es bochornosamente ridícula.
Después, cuando es secuestrado, la trama gana algo interés porque te preguntas quién lo habrá hecho y por qué. Cómo pasa los años entre cuatro paredes...
Pero luego cuando es liberado, la sucesión de acontecimientos no tiene ni pies ni cabeza.
Venía decidido a calificarla con un 1, pero sería ponerla a la altura de auténticos bodrios como Transformers o Street Fighter. Además entre tanta aberración, Old Boy tiene dos aspectos que se salvan. Uno es la intrahistoria de amor con Mido. Me parece tratada de forma fantástica, con la justa carga de sensibilidad, erotismo y sexo. Y dos la banda sonora, emocionante y a la vez inmerecida para esta porquería de película.
Ya la primera escena de la borrachera en la comisaría es bochornosamente ridícula.
Después, cuando es secuestrado, la trama gana algo interés porque te preguntas quién lo habrá hecho y por qué. Cómo pasa los años entre cuatro paredes...
Pero luego cuando es liberado, la sucesión de acontecimientos no tiene ni pies ni cabeza.
Venía decidido a calificarla con un 1, pero sería ponerla a la altura de auténticos bodrios como Transformers o Street Fighter. Además entre tanta aberración, Old Boy tiene dos aspectos que se salvan. Uno es la intrahistoria de amor con Mido. Me parece tratada de forma fantástica, con la justa carga de sensibilidad, erotismo y sexo. Y dos la banda sonora, emocionante y a la vez inmerecida para esta porquería de película.
25 de octubre de 2012
25 de octubre de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Old Boy segunda entrega de la trilogía de la venganza que Park Chan-wook comenzase a grabar allá por el año 2002 con “Sympathy For Mr. Vengeance” , brutal obra maestra del mismo género que su sucesora y que levanto gran interés ante la prensa especializada y el público más exigente. El cineasta no es solo el icono de muchos realizadores, tanto asiáticos (Na Hong-jin) como americanos (Tarantino) que le toman prestadas ideas suyas para incluirlas en sus filmes, sino que ha marcado un antes y un después en el cine de thriller-acción asiático dotándolo de una marca personal.
Park Chan-wook graba con dureza un cine que llega a las mismas entrañas y lo demuestra en cada trabajo, pero en Old Boy la genialidad le sale por los poros. Violencia y crueldad salpican la pantalla en imborrables escenas que se grabaran en la memoria para siempre, ( escena : que hacer para no decir nada con tijeras en mano),haciendo uso de su estilo para la selección de actores ,la elección de una banda sonora más que meritoria, y una cuidada fotografía que capta la esencia del comic de Minegishi con espectaculares tonos cromáticos verdes, rojos y oscuros que dan buena cuenta que la película no es puro azar, sino que es el mecanismo perfecto de una mente algo demente y por supuesto ese guion meticuloso que engancha desde el minuto cero.
De Old Boy habría tanto que contar que faltaría mucho tiempo, es una pena porque una película como esta es difícil de olvidar supongo que el secreto será por ….. todo: la temática de la venganza al estilo Conde de Montecristo , el drama con elementos de tragedia griega, la ultra violencia que expulsa el genial Choi Min-sik ( visto también en otra brutal película “ I Saw The Devil” ),ese estilo de comic manga que aflora en las escenas de acción.
La película ya forma parte de la historia del cine de culto, regalando escenas como la del pasillo con la turbe de salvajes por la que tiene que pasar Oh Dae-su ,que después hemos visto de las obras de Windding Reef ( “Drive“, Ryan Gosling martillo en mano va a cobrarse un venganza) o Tarantino ( “Django desencadenado” en la que aparece Dicaprio con otra pieza de ferretería de similar utilidad) . Park Chan-wook demuestra que el cine es algo más; que la originalidad es muy importante y a veces dejar a un lado lo éticamente correcto es un acierto.
Old Boy película que necesita más de un visionado para destriparla y sacarle bien el jugo.
Park Chan-wook graba con dureza un cine que llega a las mismas entrañas y lo demuestra en cada trabajo, pero en Old Boy la genialidad le sale por los poros. Violencia y crueldad salpican la pantalla en imborrables escenas que se grabaran en la memoria para siempre, ( escena : que hacer para no decir nada con tijeras en mano),haciendo uso de su estilo para la selección de actores ,la elección de una banda sonora más que meritoria, y una cuidada fotografía que capta la esencia del comic de Minegishi con espectaculares tonos cromáticos verdes, rojos y oscuros que dan buena cuenta que la película no es puro azar, sino que es el mecanismo perfecto de una mente algo demente y por supuesto ese guion meticuloso que engancha desde el minuto cero.
De Old Boy habría tanto que contar que faltaría mucho tiempo, es una pena porque una película como esta es difícil de olvidar supongo que el secreto será por ….. todo: la temática de la venganza al estilo Conde de Montecristo , el drama con elementos de tragedia griega, la ultra violencia que expulsa el genial Choi Min-sik ( visto también en otra brutal película “ I Saw The Devil” ),ese estilo de comic manga que aflora en las escenas de acción.
La película ya forma parte de la historia del cine de culto, regalando escenas como la del pasillo con la turbe de salvajes por la que tiene que pasar Oh Dae-su ,que después hemos visto de las obras de Windding Reef ( “Drive“, Ryan Gosling martillo en mano va a cobrarse un venganza) o Tarantino ( “Django desencadenado” en la que aparece Dicaprio con otra pieza de ferretería de similar utilidad) . Park Chan-wook demuestra que el cine es algo más; que la originalidad es muy importante y a veces dejar a un lado lo éticamente correcto es un acierto.
Old Boy película que necesita más de un visionado para destriparla y sacarle bien el jugo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here